Blog

  • PNC captura a hombre que lesionó con una motosierra los brazos de su cuñado

    PNC captura a hombre que lesionó con una motosierra los brazos de su cuñado

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este sábado a José Máximo Hernández Carranza, acusado de lesionar con una motosierra los brazos de su cuñado.

    Según la PNC, el hombre de 50 años agredió físicamente a la víctima en el cantón El Espino Arriba, distrito de Zacatecoluca, municipio de La Paz Este.

    “Hernández Carranza, sin mediar palabras atacó a la víctima, mientras descansaba en una hamaca”, narró la Policía en redes sociales.

    Las indagaciones previas de las autoridades apuntan a que el hecho podría estar ligado a rencillas familiares.

    La PNC confirmó que la víctima fue movilizada a un hospital y que su condición era estable.

    Por su parte, Hernández Carranza será remitido por los delitos de lesiones.

     

     

     

    Más casos

    Por la tarde del viernes, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de Raúl Oswaldo Pérez, de 32 años, acusado de asesinar a una mujer el 9 de septiembre pasado.

    Villatoro dijo este 12 de septiembre que el hombre pagará con años de prisión y que ningún hecho de violencia será tolerado.

    El funcionario también informó de la detención de Aníbal Godínez Saldaña, acusado de asesinar a su propio tío este viernes, en Tacuba, municipio de Ahuachapán Centro.

    El móvil fue una rencilla personal y el intento de hurtar $2,000 a la víctima. Las autoridades dijeron que al no encontrar efectivo, Godínez Saldaña procedió a golpear a su tío hasta causarle la muerte.

  • El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

    El funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre en Arizona, con la presencia de Trump

    El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de septiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido asistir para honrar a su aliado.

    La organización Turning Point USA, fundada por Kirk, anunció este sábado que el evento será la mañana del domingo 21 de septiembre en el estadio State Farm, sede del equipo de fútbol americano Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale.

    «Acompáñanos para celebrar la extraordinaria vida y el perdurable legado de Charlie Kirk, una leyenda estadounidense», expuso la asociación en sus redes sociales.

    Trump, quien ha responsabilizado del ataque a la «izquierda radical» y los «lunáticos», prometió el viernes asistir al evento tras hablar con Erika, la esposa de Kirk, considerado una de las figuras clave para su victoria electoral de 2024 por movilizar el voto de los jóvenes.

    «Me han pedido ir y pienso que tengo la obligación de hacerlo. He escuchado que será el próximo fin de semana. Cuando sea, yo iré», declaró a los medios.

    Turning Point USA activó el sitio web ‘Fight for Charlie’ para anunciar el funeral en el estadio Sate Farme, con capacidad para más de 60.000 personas en Arizona, donde el vicepresidente JD Vance aterrizó el jueves con el cuerpo y el viernes hubo un homenaje en la ciudad de Phoenix.

    Kirk, un influyente activista conservador y estrecho aliado de Trump, murió el miércoles por un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley.

    El detenido y acusado del asesinato es Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años que disparó con un rifle desde un tejado cercano.

    Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido más detalles sobre los cargos y acusaciones que afrontará Robinson, aunque podría ser imputado por asesinato con agravantes, un delito que puede castigarse con la pena de muerte.

    Trump expresó este sábado a la cadena NBC que «quisiera ver a la nación sanar» tras la muerte de Kirk, aunque reiteró que el país está «lidiando con un grupo de izquierda radical de lunáticos, y ellos no juegan limpio».

  • Marn advierte de altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Gran San Salvador

    Marn advierte de altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Gran San Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado sobre altas probabilidades de deslizamientos y caídas de rocas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) debido a las lluvias y la saturación del agua en el suelo.

    En su informe especial 14, divulgado al mediodía de este 13 de septiembre, señala que la advertencia también es emitida para los alrededores del Gran San Salvador, así como para la franja montañosa norte, entre Chalatenango y Morazán, el complejo volcánico de San Salvador y Berlín-Tecapa.

    El Marn dijo que las cordilleras de Tacuba, Apaneca-Ilamatepec, Jucuarán y El Bálsamo también tienen altas probabilidades de sufrir deslizamientos en las próximas horas.

    “Además, se prevé probabilidad media en el volcán de Conchagua, San Miguel y San Vicente. Baja a muy baja para el resto del territorio nacional”, señaló el documento.

    Las autoridades ambientales piden a la población estar atentas en la carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, así como en el trayecto de San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, y Ciudad Barrios a Osicala.

    La advertencia también fue girada para la carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y San Ignacio; carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua; Ruta de Paz al norte de Morazán; la calle que conecta Jujutla y Ahuachapán; y la Ruta de Las Flores entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.

    El Marn recomienda atención en la calle hacia Los Naranjos, entre Sonzacate y Los Naranjos; carretera del Litoral, de El Zonte a Mizata; así como en las carreteras a La Cumbre, al Puerto de La Libertad y a Panchimalco.

    El aviso agrega a la autopista a Comalapa, la carretera Panamericana, en los tramos de Colón a Santa Tecla, de Cojutepeque a la curva La Leona, y en los alrededores de la zona conocida como Quebrada Seca.

    En la lista se incluye a las carreteras a Jucuarán y del Litoral, este último entre El Delirio e Intipucá.

    El Marn pide además vigilar la carretera que conduce a Placitas.

     

    Probabilidad de inundaciones

    El gobierno también alertó de una alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas repentinas que pueden generar desbordamientos en la zonas norte y costera, así como en la cadena volcánica del país.

    Medio Ambiente dijo que las regiones hidrográficas de Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Mandinga – Comalapa y Sirana tienen altas probabilidades de desbordamientos en las siguientes 24 horas.

    La alta expectativa también se giró para los ríos Jiboa, Grande de San Miguel y Goascorán.

    Mientras tanto, la probabilidad baja a media en las regiones hidrográficas de Cara Sucia y San Pedro, así como en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.

  • Atlético de Madrid venció a Villarreal

    Atlético de Madrid venció a Villarreal

    Contundente en el área contraria, resistente en la propia, impulsado por el 1-0 de Pablo Barrios y ganador irrebatible con el estreno goleador de Nico González, Diego Simeone sintió por fin el alivio de la victoria en esta temporada en su cuarto encuentro, con la determinación que exigió un rival de la altura del Villarreal.

    Un triunfo de manual de otros tiempos. Quizá lo mereció antes en otras jornadas precedentes, pero no llegó hasta que lo visitó uno de los conjuntos de moda en el campeonato, siete de nueve puntos posibles hasta su aparición en el Metropolitano, lastrado por un error de Sergi Cardona en el 1-0, frustrados por dos ocasiones falladas por Moleiro y una falta al larguero de Pepe y doblegado con el 2-0 en el minuto 51. Definitivo.

    Con 63,312 espectadores el Metropolitano, arengado el público en los días previos, ahora le tocaba al equipo y a Simeone. Sin victorias en tres jornadas, peor que nunca en la era Simeone en el inicio de LaLiga EA Sports, procesado ya un mes de competición (más un mes de pretemporada), el Atlético debía responder. Las dudas visibles y la crisis latente.

    El Atlético es mejor en campo contrario, es mejor cuando presiona arriba, cuando la recuperación del balón es tan alta que no necesita una construcción excesiva en su medio campo, cuando asume el vértigo y las transiciones veloces no sólo como algo propio, sino indispensable para sentirse el equipo que debe, como ocurrió en el pasado, y cuando sobre todo demuestra la pegada en ataque que resuelve todo lo demás.

    Desde la perspectiva a la que enfocó Simeone para la reacción, hubo mucho de aquellos tiempos al principio. También de nombres que están en otro momento, pero que no sólo son parte del pasado más imponente del Atlético, sino también del presente. Como Koke, el más especialista en la distribución en el equipo, con el añadido de todo lo que supone para Pablo Barrios, cuya liberación es un plus en ataque, o Griezmann y su visión.

    No están para ser todo lo que fueron, pero sí están para mucho más que un papel residual, para ser importantes cuando se les necesite en este equipo, al que hacen mejor por su lectura y concepto de fútbol. También a sus compañeros. A Pablo Barrios. O a Julián Alvarez, que ya recordó al del pasado ejercicio. Jugó sólo la primera parte.

    Los primeros veinte minutos del Atlético fueron potentes, a la altura de lo que se le presupone, en los parámetros que mejor le sientan al grupo de Simeone, por delante en el marcador desde el minuto 9. Porque su presión arriba también provoca concesiones en el rival. Una de Sergi Cardona fue fatal para el Villarreal. Julián Alvarez intuyó el fallo, también la llegada por detrás de Pablo Barrios, al que regaló el 1-0 ya dentro del área.

    Tuvo mérito el inicio del Atlético, porque el Villarreal es muy buen equipo, sufridor cuando tocó, como en una tremenda jugada colectiva del Atlético, de un campo a otro (Le Normand, Llorente, Barrios, Griezmann, Nico o Julián manejaron el balón en el tránsito de un lado a otro del campo hasta el remate fallido de Giuliano); resistente cuando debió y, sobre todo, con un juego entre líneas y un contragolpe que lo hacen temible en cada transición después, cuando transmitió una sensación de peligro inminente para Oblak.

    Entre la exposición del Atlético, cuando va con sus líneas hacia arriba, lo demostró Moleiro dos veces. Le faltó tino frente a Oblak. Dos remates cruzados y dos avisos para el conjunto rojiblanco. El Villarreal ya se había hecho patente sobre el terreno, con todo el desborde que expresan Moleiro y Pepe cuando reciben, se giran y cambian el paso. Así puso en jaque el equipo amarillo a los locales, que también suspiraron un par de veces.

    Sobre todo, al borde del descanso. Pepe, formidable futbolista desde cualquier punto de vista (tiene giro, regate, desborde, velocidad, fuerza y remate), estampó un espléndido zurdazo en el larguero de Jan Oblak. No le dio tiempo ni a estirarse al guardameta, que bastante tuvo con seguir con la vista y el paso el efecto endiablado de su golpeo.

    Cambiado al descanso Julián Alvarez, quizá por aquello de la carga con su selección y todo lo que viene por delante, y reemplazo por Sorloth, también con encuentros de selecciones sobre sus piernas durante la última semana, el segundo tiempo empezó bajo el poder del Villarreal, con balón y sin él, con dos centros y advertencias de Cardona. No alcanzó ningún remate Mikataudze, debutante en los visitantes, sin ocasiones para nada.

    Pero, como este sábado, el Atlético del pasado era sumamente concreto en ataque. La trepidante carrera de Llorente descolocó al Villarreal. Cuando se vio sin más recorrido, cuando se escoró a la derecha y cuando colgó un centro magnífico que nadie anticipó en el conjunto amarillo. Sí lo esperaba Nico González, que entró con el alma, con toda la fuerza con la que no fue a despejar Santiago Mouriño, superado en el salto. El 2-0.

    Justo cuando más dudas revelaba el partido para el Atlético, que esta vez aprovechó su ventaja. Por delante en el marcador también en las tres primeras jornadas, entonces no fue suficiente. Este sábado sí. La contundencia que tanto pide Simeone. El camino de la reacción, cuya veracidad aún está en revisión. Liverpool, Mallorca, Rayo, Real Madrid… Le Normand y Hancko acabaron lesionados. Al Villarreal lo aguarda el Tottenham.

  • Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    Decretan 15 años de prisión a pandillero que extorsionó por 6 años a víctima con $100 mensuales

    El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó a 15 años de cárcel a Roberto Antonio Martínez por participar en la extorsión de un comerciante por seis años, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de un comunicado, la FGR dijo que el imputado es parte de un remanente,pues en junio se realizó un juicio en el cual se identificó y se condenó a otros delincuentes relacionados con este caso.

    El hombre fue condenado por el delito de extorsión agravada y fue identificado como miembro de la pandilla Barrio 18, los cuales operaban en la zona de la colonia Flor Blanca, en San Salvador.

    La extorsión en contra de la víctima inició en 2014, desde cuando la víctima procedió a pagar $100 mensuales y culminó en 2020 con la denuncia de los hechos por parte del comerciante.

     

    Modus operandi

    Las investigaciones fiscales revelaron que este grupo delictivo mantenía intimidada a las personas de dicha colonia exigiendo dinero a través de llamadas telefónicas.

    “Se aproximaban a las víctimas llevando un teléfono y obtenían el número de los propietarios de los negocios”, señaló el fiscal del caso.

    Los delincuentes amenazaban con destruir los negocios o quitar la vida de las personas si no se cumplía con las exigencias monetarias de forma cotidiana.

    Según el fiscal, la víctima decidió denunciar luego de que los pandilleros le anunciaron que la cuota de la extorsión subiría a $200 mensuales.

    Tras la denuncia, la FGR y la División Antiextorsión, de la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron a localizar a los criminales.

  • Puertorriqueños claman que ‘migrar es un derecho’ frente a políticas del Gobierno Trump

    Puertorriqueños claman que ‘migrar es un derecho’ frente a políticas del Gobierno Trump

    Varias organizaciones de Puerto Rico se concentraron este sábado para lanzar el mensaje ‘Migrar es un derecho’, utilizando la arena como lienzo, en la playa balneario de Carolina, un municipio en el norte de Puerto Rico, en contra de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    «Migrar no solamente no es un crimen, migrar es un derecho y como es un derecho, estamos reclamando que así se proteja. Estamos bajo asedio de un Gobierno federal que es tiránico, autoritario, que está ejerciendo su poder de forma abusiva contra las poblaciones migrantes», expresó a EFE Mari Mari Narváez, directora y fundadora de la organización sin fines de lucro ‘Kilómetro 0’.

    ‘Ningún ser humano es ilegal’, ‘Yankees go home’ o ‘Migrar es un derecho’, fueron algunos de los lemas que corearon los asistentes a esta protesta, mientras se posicionaban sobre la arena para escribir con sus cuerpos ‘Migrar es un derecho’.

    Kilómetro 0, Amnistía Internacional de Puerto Rico, Comuna Caribe y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) de Puerto Rico son las organizaciones que se unieron a favor de la comunidad migrante del archipiélago para denunciar «las violaciones a los derechos humanos» en las redadas federales.

    Por su parte, Annette Martínez, directora ejecutiva de la ACLU mencionó a EFE que este mensaje se hizo frente al mar que «tantas veces ha sido testigo de la migración de personas de todas nuestras Antillas».

    «Puerto Rico está ocupado por Estados Unidos y aquí se pretende implementar las políticas migratorias más nefastas de nuestros tiempos en nuestras tierras caribeñas», lamentó Martínez.

    De acuerdo a los datos brindados por estas cuatro organizaciones, desde enero de este año, agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) han llevado a cabo más de 900 detenciones de migrantes, la mayoría sin antecedentes penales.

    En este contexto, José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos de Puerto Rico, agradeció esta acción para apoyar a los migrantes, «no dejarlos solos», visibilizar y crear consciencia de la ardua situación que atraviesan.

    «Hay que visibilizar la problemática, si nos quedamos sin hacer nada es peor para los migrantes, hay muchos que están escondidos, hay mujeres embarazadas, hay mujeres que han dado a luz a niños y no han podido ir al médica», aseveró el líder de la comunidad dominicana en el archipiélago.

    La mayoría de los dominicanos surca el mar que separa a las dos islas en las llamadas ‘yolas’, arriesgando su vida en busca de un futuro con mejores oportunidades en Puerto Rico, adonde cada vez llegan también en estas débiles embarcaciones más haitianos.

  • Detienen a hombre que chocó con un árbol ebrio y dio positivo a 200 grados de alcohol

    Detienen a hombre que chocó con un árbol ebrio y dio positivo a 200 grados de alcohol

    Gabriel Omar Manzanares Cuéllar, de 22 años, fue detenido este sábado por la Policía Nacional Civil (PNC), luego de chocar contra un árbol y dar positivo a 200 grados de alcohol en aire espirado.

    Las autoridades policiales dijeron que el hombre conducía en estado de ebriedad sobre la sexta calle oriente, en el barrio San Juan, distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur, cuando ocurrió el accidente.

    “Al realizarle la prueba de alcotest resultó con 200 grados de alcohol, por lo que fue remitido por conducción peligrosa”, dijo la PNC en su publicación.

    Este no es el único caso reportado esta semana, la PNC confirmó la detención de dos hombres más el 9 de septiembre, ambos dieron positivos a más de 200 grados de alcohol.

     

    Casos

    El primer caso corresponde a César Arnoldo Gómez López, quien conducía con 279 grados de alcohol, según la prueba de alcotest realizada.

    El sujeto se movilizaba en su vehículo en la avenida Santiago Mata, del barrio el Centro, en Jocoro, Morazán Sur, cuando fue interceptado por las autoridades.

    El segundo caso se ubicó en el occidente del país, donde la PNC capturó a Carlos Reylando Dueñas Linares, de 33 años, por manejar con 217 grados de alcohol.

    Este último se conducía en la urbanización Las Delicias, en Sonsonate, cuando fue detenido.

    Estos casos ya forman parte de los datos recopilados por el Observatorio Nacional de Seguridad, que se basa en reportes de la PNC, en donde se confirma que entre el 1 de enero y el 12 de septiembre 1,479 personas han sido detenidas en el país por el delito de conducción peligrosa.

    La cifra es 9 % más baja que los 1,618 casos que se registraron durante el mismo período de 2024.

     

     

     

     

  • ANDA deja de recibir $455 millones anuales por pérdida de agua, según estudio

    ANDA deja de recibir $455 millones anuales por pérdida de agua, según estudio

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) deja de percibir cerca de $455.3 millones debido a la pérdida de agua, según un estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen), elaborada en alianza con el Centro para la Defensa del Consumidor (DCD) y la Asociación Popol Na.

    La investigación, publicada el 1 de septiembre pasado, revisó la eficiencia de los subsidios al agua potable, energía eléctrica, gas propano y transporte público para reducir la pobreza entre los salvadoreños.

    El estudio indica que el consumo debajo de los 43 metros cúbicos de agua se factura a un precio inferior al costo de producción de ANDA, estimado en $1.38.

    Citando la memoria institucional de ANDA de 2023, Fudecen detalla que ANDA produce 433.18 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales factura 162.77 millones, equivalente a un 37.5 %. Esto significa que se pierden 270.41 millones de metros cúbicos de agua, debido principalmente a fugas en la red hidráulica.

    “Dicha pérdida equivale a un estimado de $455.3 millones de dólares anuales, monto que el Estado salvadoreño asume con sus propios recursos, volviendo en realidad el referido subsidio no tanto un beneficio para la población, sino más bien un subsidio a las pérdidas con las que actualmente opera la institución”, matiza el informe.

     

    Eficiencia del subsidio

    La investigación empleó el indicador de desempeño del sector público (PSP, por sus siglas en inglés), una ecuación que se integra de diferentes características como el número de personas beneficiadas con los subsidios, pobreza monetaria, desigualdad monetaria o desigualdad de recepción de cada subvención, gasto público y error de exclusión.

    De acuerdo con los resultados, entre las cuatro subvenciones, el subsidio al agua es el “más eficiente”, a pesar de que tuvo el menor nivel de gasto público, con un promedio de $4.81 millones que representan apenas 0.017 % del producto interno bruto (PIB).

    Además, el estudio señala que el acceso de agua potable y el saneamiento ha quedado relegado a la inversión pública, en principio municipal y luego por el gobierno central a través de ANDA. Sin embargo, la autónoma ha tenido limitantes al no brindar cobertura a una gran parte del área rural, donde la población ha desarrollado sus propios sistemas de acueductos y no siempre goza de subvenciones para el servicios.

    El saneamiento también ha quedado relegado a las grandes inversiones de proyectos urbanísticos, comerciales e industriales. De igual manera, la población popular y rural no tiene estos beneficios y crea sus propias redes.

  • Policía captura a presunto asesino de una mujer en Nuevo Cuscatlán

    Policía captura a presunto asesino de una mujer en Nuevo Cuscatlán

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este viernes a Raúl Oswaldo Pérez, acusado de asesinar a una mujer de 21 años en el distrito de Nuevo Cuscatlán, La Libertad Este.

    La Policía dijo que el hombre de 32 años será procesado por homicidio, al mismo tiempo que reiteró que “nadie escapa de la justicia” y de que “ningún delito quedará impune” en El Salvador.

    El 9 de septiembre, la PNC dijo que el cuerpo de la víctima fue localizado en estado de descomposición en dicha jurisdicción.

    Esta no es la única captura que se ha realizado en las últimas horas contra homicidas. La PNC confirmó la detención de Melvin Aníbal Godínez Saldaña, responsable de asesinar a un hombre de 80 años el 12 de septiembre en el distrito de Tacuba, Ahuachapán.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que el asesino era sobrino de la víctima y lo asesinó por rencillas personales.

    Godínez Saldaña se introdujo a la casa de la víctima para robar $2,000 de la venta de un lote y, al no encontrar el dinero, lo golpeó hasta causarle la muerte.

     

    Homicidios

    En lo que va del mes, al menos cinco personas han sido asesinadas en diferentes puntos del país.

    Los primeros dos hechos sangrientos se registraron el 1 de septiembre, uno en Acajutla, Sonsonate Oeste, en donde un hombre de 45 años fue lesionado con un objeto contundente en la cabeza y rostro.

    El segundo homicidio se registró en Santiago de María, municipio de Usulután Norte. Se trata de una mujer de 29 años que fue herida en la muñeca derecha y tenía golpes en varias partes del cuerpo.

    El tercer homicidio corresponde a la joven de 21 años que fue asesinada por Pérez y fue localizada el 9 de septiembre por las autoridades.

    Este viernes también cerró con dos homicidios, el primero en Tacuba, por el que fue capturado Godínez Saldaña, y el segundo ocurrió en Lolotiquillo, Morazán Sur. Este último caso es el de una mujer de 78 años que murió por heridas de arma blanca en el abdomen.

  • El Bayern de Luis Díaz destroza al Hamburgo

    El Bayern de Luis Díaz destroza al Hamburgo

    El Bayern le propinó este sábado al Hamburgo una contundente goleada por 5-0, que hubiera podido ser más amplia de no ser porque el campeón de la Bundesliga jugó buena parte del segundo tiempo a medio gas, con el partido sentenciado y la cita con el Chelsea, el miércoles, de Liga de Campeones, a la vista.

    En menos de media hora el partido quedó visto para sentencia. El Hamburgo se vio enfrente a un vendabal ante el que no encontró respuesta defensiva. Ya en el minuto 3 Serge Gnabry abrió el marcador con un zapatazo dentro del área a pase de Konrad Laimer que, asociado con Michael Olise, había enloquecido a media defensa visitante.

    En el 9, a pase de Harry Kane, Alex Pavlovic, hizo el segundo con un remate desde corta distancia. Todo pasaba demasiado rápido para el Hamburgo que sólo dio noticias en la parte de arriba con una llegada de Mikelbrecis en el 18, facilitada por error posicional de Josip Stasinic.

    Sin embargo, esa aparición en el área del Bayern -que terminó con un remate que no representó ningún problema para Manuel Neuer- se quedó en algo puramente anecdótico pues el Bayern volvió a apretar y puso tierra de por medio.

    En el 24, Harry Kane marcó el tercero al convertir un penalti que había sido sancionado tras consulta con el VAR por mano clara de Soumahoro y el 29, un remate de Luis Díaz se convirtió en el cuarto gol al irse al fondo de la red tras pegar en un contrario.

    Después, la tormenta amainó un poco. Hubo algunas llegadas pero el Hamburgo respiró algo hasta el descanso y después empezó la segunda parte tratando de mostrar una mejor versión. Tuvo algunos avances aunque sin mostrar verdadero peligro. En uno de esos avances, del Hamburgo, se inició la jugada del quinto del Bayern.

    Kane tomó la pelota cerca de la propia aérea y atravesó el campo, jugando primero con Luis Díaz y luego con Olise para finalmente definir dentro del área contraria.

    Ya no había partido. Kane dejó el campo, Luis Díaz también. Gnabry se había quedado en el vestuario tras el descanso y los tres tuvieron unos minutos de descanso, seguramente de cara al partido de la próxima semana ante el Chelsea en la Liga de Campeones.

    El Bayern sigue contando sus partidos por victorias -tres de tres en tres jornadas-mientras que el Hamburgo sigue sin marcar su primer gol tras su regreso a la primera categoría después de siete años en la segunda Bundesliga.