Blog

  • Leyendas del Barcelona y Real Madrid se enfrentan esta noche en San Salvador

    Leyendas del Barcelona y Real Madrid se enfrentan esta noche en San Salvador

    Figuras históricas del FC Barcelona realizaron el viernes un reconocimiento de cancha y entrenamiento en el Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, donde este sábado se medirán ante leyendas del Real Madrid en un esperado duelo amistoso entre ambos gigantes del fútbol español.

    El juego se celebrará este sábado 8 de noviembre a las 7 pm en el Estadio Nacional Jorge Mágico González.

    Decenas de aficionados salvadoreños se congregaron para presenciar la llegada de los exjugadores azulgranas, quienes saludaron al público y realizaron ejercicios de preparación en la cancha remodelada. Entre los más aclamados estuvieron Vítor Baía, Ludovic Giuly, Phillip Cocu, Marc Crosas y Yaya Touré.

    Durante su visita, las leyendas culés también participaron en una clínica infantil, en la que compartieron con niños salvadoreños. Los menores aprovecharon la ocasión para hacer preguntas, tomarse fotografías y vivir una experiencia única junto a sus ídolos.

    El equipo del Barcelona, que contará con nombres como Carles Puyol y Javier Saviola, será dirigido por Albert Ferrer. Por su parte, el conjunto de exfutbolistas del Real Madrid será entrenado por José Antonio Camacho, figura destacada del fútbol español.

    Se espera que Jorge “Mágico” González, máximo referente del balompié salvadoreño, se sume al encuentro luciendo la camiseta del FC Barcelona, como lo hiciera en la gira de 1984 junto a Diego Maradona en Estados Unidos.

    Por el lado merengue, destacan los nombres del exguardameta Iker Casillas, quien aprovechó su estancia en el país para visitar playas salvadoreñas, además de Pepe y Guti. Está previsto que Casillas participe en un evento privado con aficionados del Real Madrid, donde firmará autógrafos y compartirá con seguidores locales.

     

  • Una tercera parte de sus simpatizantes ve sin rumbo al Partido Demócrata de EEUU

    Una tercera parte de sus simpatizantes ve sin rumbo al Partido Demócrata de EEUU

    Una tercera parte de los simpatizantes del Partido Demócrata de Estados Unidos no sabe quién lidera su formación o cree que no hay nadie al mando, según una encuesta revelada el viernes por el medio Politico. El sondeo evidencia la desconexión y división que persiste en el partido.

    De acuerdo con los resultados, un 21 % de los encuestados admitió no tener idea de quién está al frente, mientras un 10 % aseguró que el partido no tiene liderazgo alguno. La encuesta fue realizada entre el 18 y 21 de octubre, en medio de especulaciones sobre posibles candidaturas a la presidencia para 2028.

    La exvicepresidenta Kamala Harris es considerada la líder ‘de facto’ del Partido Demócrata por apenas un 16.4 % de los encuestados, un porcentaje que refleja una mayoría muy limitada. Por debajo de ella aparecen otros nombres con cifras aún menores.

    Por ejemplo, solo el 7.7 % cree que el liderazgo recae en figuras del Congreso como Chuck Schumer o Hakeem Jeffries, mientras que un 7.4 % considera que el expresidente Barack Obama sigue moviendo los hilos del partido desde las sombras.

    El Burro, mascota del Partido Demócrata de EEUU. Istock

    El gobernador de California, Gavin Newsom, quien ha sonado como aspirante presidencial, fue señalado por un 6.2 % de los encuestados. En tanto, un 4 % aún cree que el presidente Joe Biden está al frente del partido, a pesar de su salida del escenario presidencial en 2024.

    Llamativamente, otros perfiles progresistas con influencia nacional como Zohran Mamdani, apenas fueron identificados por el 0.3 %, mientras que el senador Bernie Sanders fue mencionado por menos del 2 %, pese a su histórico peso dentro del ala izquierda del partido.

    El estudio, con un margen de error de 2.2 puntos porcentuales, se llevó a cabo mientras medios estadounidenses debatían posibles aspiraciones presidenciales de Harris y Newsom, lo que ha intensificado las interrogantes sobre el futuro del liderazgo demócrata.

     

  • Firpo y FAS protagonizan duelo clave en la jornada 21 del Apertura 2025

    Firpo y FAS protagonizan duelo clave en la jornada 21 del Apertura 2025

    El Torneo Apertura 2025 entra en su etapa decisiva y este sábado se jugará la jornada 21, con tres encuentros programados en simultáneo a las 7:00 p.m., todos con implicaciones directas en la tabla de posiciones y en la lucha por un lugar en la liguilla.

    En el estadio Sergio Torres Rivera, el Club Deportivo Luis Ángel Firpo, actual líder del campeonato con 46 puntos, recibirá al Club Deportivo FAS, su escolta con 41 unidades. El equipo santaneco buscará acortar la brecha con los pamperos en uno de los duelos más atractivos de la jornada.

    Por su parte, en el estadio Jorge “Calero” Suárez, la Asociación Deportiva Isidro Metapán (33 puntos) se enfrentará a Fuerte San Francisco, que llega con la presión de sumar tras dos partidos sin victoria y con la permanencia en primera división en juego.

    El tercer compromiso se desarrollará en el estadio Las Delicias, donde Inter Fundación Formando un Atleta (Inter FA), con 15 puntos y urgido de resultados positivos, intentará frenar su mala racha ante Municipal Limeño. El conjunto de Santa Rosa de Lima, que suma 24 puntos, buscará acercarse a los puestos de clasificación a cuartos de final.

    Con apenas dos jornadas restantes tras esta fecha, cada punto será determinante para definir a los equipos que avanzarán a la fase final del torneo.

     

  • El Tribunal Supremo de Brasil ratifica condena de 27 años a Bolsonaro por golpismo

    El Tribunal Supremo de Brasil ratifica condena de 27 años a Bolsonaro por golpismo

    El Tribunal Supremo de Brasil alcanzó el viernes la mayoría de votos necesarios para ratificar la condena de 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro, por su implicación en la intentona golpista de 2022, en la que también están involucrados varios exfuncionarios de alto rango.

    Entre los jueces que avalaron la sentencia figura Alexandre de Moraes, relator del caso, quien también rechazó los recursos presentados por otros seis condenados, incluyendo a los exministros Paulo Sérgio Nogueira, Walter Braga Netto, Anderson Torres y el exalmirante Almir Garnier. El fallo fue respaldado además por los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin.

    Aunque resta la votación de la jueza Cármen Lúcia —y el magistrado Luiz Fux fue apartado de la comisión—, el Supremo ya consolidó la mayoría para mantener la sentencia. Las deliberaciones se realizan de forma virtual y los votos pueden emitirse hasta el próximo 14 de noviembre.

    Los recursos analizados por el Supremo responden a solicitudes de aclaración por parte de las defensas, bajo el argumento de presuntas contradicciones u omisiones en la resolución inicial. Si esta última vía de apelación también es rechazada, se procederá a la ejecución de las penas.

    Actualmente, Bolsonaro guarda arresto domiciliario mientras enfrenta otro proceso judicial por una supuesta conspiración liderada junto a su hijo, Eduardo Bolsonaro, para realizar campaña en Estados Unidos a favor de su liberación y en contra del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

    Sobre el lugar donde el expresidente deberá cumplir su condena aún no hay una decisión definitiva. Las opciones contemplan el penal de máxima seguridad de Papuda —que dispone de un área especial para reos vulnerables como exfuncionarios— o una celda en la sede de la Policía Federal en Brasilia, similar a la que ocupó el actual mandatario Lula da Silva cuando estuvo preso. Tampoco se descarta mantener el arresto domiciliario.

     

  • Gremlins 3 llegará en 2027 bajo la dirección de Chris Columbus

    Gremlins 3 llegará en 2027 bajo la dirección de Chris Columbus

    La emblemática franquicia ochentera “Gremlins” regresará a los cines con una tercera entrega dirigida por Chris Columbus, guionista de las dos primeras películas. Warner Bros. fijó el estreno mundial para el 19 de noviembre de 2027.

    Columbus, también director de las dos primeras cintas de Harry Potter, tomará el relevo de Joe Dante, responsable de las entregas de 1984 y 1990. En esta ocasión, el cineasta coescribirá el guion junto a Zach Lipovsky y Adam B. Stein, conocidos por revitalizar la saga de Destino Final con la exitosa entrega Lazos de sangre.

    “Me invade una profunda inspiración y pasión al embarcarme en este viaje cinematográfico. Es un honor reunirme de nuevo con Steven Spielberg y Warner Bros. para traer este último capítulo de Gremlins a una nueva generación de espectadores”, declaró Columbus al medio especializado The Hollywood Reporter.

    Desde Warner Bros., el presidente de desarrollo y producción, Jesse Ehrman, celebró el regreso de la franquicia: “Pocos títulos son tan queridos e icónicos como Gremlins, y nos entusiasma enormemente recuperarlo en la gran pantalla. Esperamos que el público pueda experimentar la magia, la diversión y el espíritu de Gremlins en 2027.”

    El proyecto recibió luz verde de parte de David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre. La elección de Lipovsky y Stein responde a su éxito con Destino Final: Lazos de sangre, cinta que recaudó $315 millones a nivel mundial en 2025, con un presupuesto de apenas $50 millones.

    Los dos cineastas también dirigieron la película de terror Freaks (2018) y escribieron episodios de la serie Ingress Obsessed. La colaboración con Columbus representa un paso significativo en sus carreras dentro del cine comercial de alto perfil.

    Aunque aún no se han revelado detalles sobre la trama, Gremlins 3 será producida por Kristie Macosko Krieger, Holly Bario, Michael Barnathan, Mark Radcliffe y Chris Columbus, con Steven Spielberg como productor ejecutivo.

    La franquicia se expandió recientemente con las series animadas Gremlins: Los secretos de los Mogwai y Gremlins: The Wild Batch, estrenadas en 2023 a través de la plataforma Max.

    En 2024, el director original Joe Dante comentó sobre una posible secuela: “Es una franquicia demasiado grande como para que nadie haga nada con ella. Pero a la gente le cuesta entender cómo vamos a hacerlo exactamente”, dijo en entrevista con The Hollywood Reporter.

     

     

  • La banda mexicana Disco Bahía abrirá concierto de Foster The People en El Salvador

    La banda mexicana Disco Bahía abrirá concierto de Foster The People en El Salvador

    La icónica banda estadounidense Foster The People se presentará por primera vez en El Salvador este 19 de noviembre en el Complejo Deportivo Cuscatlán, y lo hará con invitados especiales para abrir el show: Disco Bahía, banda mexicana de pop que se suma como telonera oficial.

    Con esta combinación, el público salvadoreño vivirá una noche única que mezclará el espíritu del indie pop internacional con la energía vibrante del electropop latino, informó este viernes la productora local AIC Promotions.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Noise Producer (@noise.producer)

    Originarios de León, Guanajuato (México), Disco Bahía está conformada por María (voz), Luisber, Pablo y Tongo. Su propuesta fusiona influencias del pop francés, new wave y sonidos de los años 70, creando un universo sonoro cargado de sintetizadores, ritmo y melancolía moderna.

    La banda ha ganado notoriedad en la escena alternativa con su álbum «Paradisco» (2024). Temas como “Karma”, “Baile Eterno” y “Bajo el Sol” reflejan su estilo envolvente y su capacidad para conectar con una generación que busca nuevas formas de expresión musical.

    Qué esperar de este concierto

    El concierto del 19 de noviembre marcará la primera visita de Foster The People a El Salvador, una oportunidad esperada por los seguidores locales de la banda y por fanáticos de países vecinos como Guatemala, Honduras y Nicaragua.

    Las entradas están disponibles en Fun Capital, con las localidades General $45, VIP $85, Platinum 105 y Paradise $105.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Noise Producer (@noise.producer)

    La agrupación llega al país tras haber finalizado su gira por Europa, que incluyó presentaciones destacadas en ciudades como Barcelona, Londres y París. Su último show en el continente europeo —realizado en Barcelona— puede verse en su canal oficial de YouTube, y sirve como anticipo de la energía, producción y calidad escénica que desplegarán en esta nueva etapa por Latinoamérica.

    Por su parte, Disco Bahía será la encargada de abrir la jornada con un set cargado de sonidos electropop, ofreciendo una apertura dinámica y moderna que promete conectar con el público salvadoreño desde los primeros minutos.

  • Steven Spielberg y Timothée Chalamet reciben primeras nominaciones al Grammy

    Steven Spielberg y Timothée Chalamet reciben primeras nominaciones al Grammy

    El cineasta Steven Spielberg y el actor Timothée Chalamet recibieron este viernes su primera nominación a un premio Grammy, ampliando así su presencia en los más prestigiosos galardones de la industria del entretenimiento.

    Spielberg, que ha acumulado 23 nominaciones al Oscar en toda su carrera, ahora fue nominado junto a sus socios Frank Marshall y Kathleen Kennedy, en la categoría de mejor película musical por «Music By John Williams».

     

    Con esta candidatura, el director de «Tiburón» completa las cuatro categorías de los premios EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), aunque todavía no ha ganado un Tony ni una estaduilla Grammy.

    Por su parte, Chalamet recibió una nominación gracias a su papel como Bob Dylan en la película «A Complete Unknown», en la categoría a mejor álbum de banda sonora compilado para medios visuales.

    El actor de 29 años se enfrenta a las bandas sonoras de las películas «F1″, 2Wicked», «Sinners» y el fenómeno «KPop Demon Hunters», cuya canción «Golden» compite a canción del año y ostenta otras nominaciones.

    Los Grammy se celebrarán el próximo 1 de febrero en una gala que tendrá lugar en Los Ángeles. El rapero californiano Kendrick Lamar encabeza las nominaciones con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga con siete, y Bad Bunny y Sabrina Carpenter con seis cada uno.

  • Gobierno de Milei inicia proceso para recuperar pensiones cobradas por Cristina Fernández

    Gobierno de Milei inicia proceso para recuperar pensiones cobradas por Cristina Fernández

    El Ministerio de Capital Humano del Gobierno de Javier Milei anunció este viernes el inicio formal de un proceso administrativo para recuperar fondos correspondientes a las asignaciones vitalicias -jubilaciones y pensiones- percibidas por la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), en su condición de exjefa y vicejefa de Estado y viuda de un expresidente.

    «En el día de la fecha, el Ministerio de Capital Humano, a través de Anses (la Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo estatal que administra el sistema de jubilaciones en Argentina) ha dado inicio (…) a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández», aseguró la cartera en un comunicado que difundió este viernes en sus redes sociales y que también fue compartido por el presidente Milei.

    Los beneficios a Fernández habían sido suspendidos a finales de 2024, luego de que la exmandataria fuera condenada en segunda instancia judicial por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la ‘Causa Vialidad’, por la que permanece en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, luego de que la Corte Suprema ratificara el fallo.

    El documento añade que el proceso incluye el reintegro de los montos previstos en la ley para las pensiones vitalicias de exfuncionarios nacionales, con sus respectivos intereses, y que “se llevará adelante conforme a derecho”, bajo los mecanismos previstos por la normativa vigente.

    La comunicación oficial no brinda detalles sobre el monto que se pretende recuperar ni sobre los plazos del trámite.

    El anuncio se produjo dos días después de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N.º 1, a cargo de Alonso Candis, rechazara la solicitud de Fernández para reanudar el cobro de la pensión que recibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

    Fernández había presentado una medida cautelar para que se restablecieran las asignación, argumentando que la suspensión afectaba su derecho a la seguridad social y a la subsistencia.

    La Anses rechazó el pedido al considerar que las pensiones previstas por la ley argentina para presidentes, vicepresidentes y sus viudas son asignaciones ‘graciables’, es decir, un reconocimiento excepcional que no depende de aportes previsionales, sino que se otorga como contraprestación al honor y buen desempeño en el cargo.

    El organismo señaló además que la cautelar pretendida “afecta el interés público, ya que se estaría ordenando el pago de un beneficio de significativa consideración económica” y que su otorgamiento “vulneraría las políticas de veracidad y transparencia en la gestión de los asuntos públicos, aspectos cruciales en la lucha eficiente contra la corrupción”.

    Fernández se encuentra en arresto domiciliario desde el pasado 17 de junio, tras la ratificación de la Corte Suprema argentina de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

    Desde este jueves enfrenta, además, un nuevo juicio, el más grande de corrupción de la historia argentina, en el que está acusada de haber encabezado, durante sus gobiernos, una asociación ilícita dedicada a recibir sobornos de empresas.

  • Gobernación defiende presupuesto de $280.9 millones para 2026, destinará $3 millones a Protección Civil

    Gobernación defiende presupuesto de $280.9 millones para 2026, destinará $3 millones a Protección Civil

    Roberto Vásquez, director financiero del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, presentó el proyecto de presupuesto para 2026, que asciende a $280.9 millones, a los diputados de la Comisión de Hacienda. En 2025 le fueron asignados $283.6 millones.

    «Para el próximo año, tenemos un techo de $280.9 millones, estos están distribuidos, en ese trabajo articulado, mayormente en lo que corresponde a las instituciones adscritas, con las que trabajamos de la mano, llevando adelante los proyectos de gobierno», indicó.

    De los $280.9 millones, el 17 % está destinado para la operatividad institucional del Ministerio, que se dividen en $20 millones para remuneraciones, $16.2 millones para proyectos de inversión, Protección Civil con $3 millones; y para la operatividad institucional $7.9 millones, haciendo en estos rubros un total de $48.1 millones.

    «Uno de los  mayores rubros va en proyectos de inversión, que es donde estamos dando seguimiento a estos espacios públicos que se están recuperando. Una de estas inversiones importantes es el cine Libertad», dijo el director financiero.

    El fortalecimiento de espacios públicos contará con una asignación de $15.8 millones, dijo el funcionario.

    Luego, se destinan $232.7 millones para distribuirlos en las entidades adscritas: $185 .6 millones para el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve), $346,537 para el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), $20.3 millones para el Cuerpo de Bomberos de El Salvador y $26.3 millones para la Dirección de Integración.

    Los diputados no tuvieron ninguna observación. El diputado Christian Guevara, presidente de la Comisión, felicitó el trabajo del Ministerio, ya que las «respuestas que dan son sumamente rápidas» y «hay avances significativos de parte del Cuerpo de Bomberos y la atención en albergues, así que encantados con todo el trabajo», dijo.

  • Iker Casillas, Puyol, Pepe y Touré listos para el partido de leyendas en el “Mágico” González

    Iker Casillas, Puyol, Pepe y Touré listos para el partido de leyendas en el “Mágico” González

    El fútbol de élite regresa a El Salvador con un encuentro sin precedentes: el partido entre las Leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona, programado para este sábado 8 de noviembre en el remodelado Estadio Nacional Jorge “Mágico” González.

    La conferencia de prensa oficial se llevó a cabo este viernes en el Hotel Intercontinental, donde las empresas organizadoras Never Say Never (NSN) y Épico ofrecieron detalles del evento. Este partido será un homenaje al legado futbolístico de ambos clubes y al espíritu de hermandad que une a millones de aficionados en todo el mundo.

    “El Partido de Leyendas es más que un evento deportivo, es una celebración de la pasión que genera el fútbol”, destacaron los organizadores.

    En la presentación estuvieron presentes Iker Casillas, Carles Puyol, Pepe y Yaya Touré, quienes expresaron su entusiasmo por participar y conocer más del país centroamericano. Por su parte, se anunció que Romário, quien estaba previsto como una de las figuras brasileñas, no podrá asistir por compromisos personales.

    El defensor portugués Pepe agradeció el recibimiento del pueblo salvadoreño: “Es un placer estar aquí en El Salvador. Es un país para descubrir maravillas”, afirmó.

    El ex capitán del Barcelona, Carles Puyol, se mostró emocionado por compartir cancha con la leyenda nacional Jorge ‘Mágico’ González: “Es un fenómeno. Ya jugué contra él hace años aquí. Ahora podremos estar en el mismo equipo y seguro nos ayudará a tener un gran partido”.

    Incluso, entre risas, Pepe bromeó sobre el carisma del ídolo salvadoreño: “Me contaron que tenía mucha calidad… y que también le gustaba la fiesta”, comentó entre sonrisas.

    El marfileño Yaya Touré, por su parte, elogió el impacto de González: “Es un jugador muy impresionante, digno de mucho respeto”, aseguró.

    Un espectáculo para la historia del fútbol salvadoreño

    Este Partido de Leyendas no solo marca la primera vez que se enfrentan exjugadores del Real Madrid y Barcelona en El Salvador, sino que también posiciona al país como sede de grandes eventos internacionales.

    Con la presencia de Jorge “Mágico” González vestido con los colores blaugranas, este evento también será un tributo al futbolista salvadoreño más emblemático de la historia, quien compartirá cancha con otros íconos mundiales.