Blog

  • Iker Casillas, Puyol, Pepe y Touré listos para el partido de leyendas en el “Mágico” González

    Iker Casillas, Puyol, Pepe y Touré listos para el partido de leyendas en el “Mágico” González

    El fútbol de élite regresa a El Salvador con un encuentro sin precedentes: el partido entre las Leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona, programado para este sábado 8 de noviembre en el remodelado Estadio Nacional Jorge “Mágico” González.

    La conferencia de prensa oficial se llevó a cabo este viernes en el Hotel Intercontinental, donde las empresas organizadoras Never Say Never (NSN) y Épico ofrecieron detalles del evento. Este partido será un homenaje al legado futbolístico de ambos clubes y al espíritu de hermandad que une a millones de aficionados en todo el mundo.

    “El Partido de Leyendas es más que un evento deportivo, es una celebración de la pasión que genera el fútbol”, destacaron los organizadores.

    En la presentación estuvieron presentes Iker Casillas, Carles Puyol, Pepe y Yaya Touré, quienes expresaron su entusiasmo por participar y conocer más del país centroamericano. Por su parte, se anunció que Romário, quien estaba previsto como una de las figuras brasileñas, no podrá asistir por compromisos personales.

    El defensor portugués Pepe agradeció el recibimiento del pueblo salvadoreño: “Es un placer estar aquí en El Salvador. Es un país para descubrir maravillas”, afirmó.

    El ex capitán del Barcelona, Carles Puyol, se mostró emocionado por compartir cancha con la leyenda nacional Jorge ‘Mágico’ González: “Es un fenómeno. Ya jugué contra él hace años aquí. Ahora podremos estar en el mismo equipo y seguro nos ayudará a tener un gran partido”.

    Incluso, entre risas, Pepe bromeó sobre el carisma del ídolo salvadoreño: “Me contaron que tenía mucha calidad… y que también le gustaba la fiesta”, comentó entre sonrisas.

    El marfileño Yaya Touré, por su parte, elogió el impacto de González: “Es un jugador muy impresionante, digno de mucho respeto”, aseguró.

    Un espectáculo para la historia del fútbol salvadoreño

    Este Partido de Leyendas no solo marca la primera vez que se enfrentan exjugadores del Real Madrid y Barcelona en El Salvador, sino que también posiciona al país como sede de grandes eventos internacionales.

    Con la presencia de Jorge “Mágico” González vestido con los colores blaugranas, este evento también será un tributo al futbolista salvadoreño más emblemático de la historia, quien compartirá cancha con otros íconos mundiales.

     

  • Banco Integral lanza "Tu remesa es el amor que nos une" con sorteos semanales en sus 27 agencias

    Banco Integral lanza «Tu remesa es el amor que nos une» con sorteos semanales en sus 27 agencias

    La entidad financiera lanza su campaña «Tu remesa es el amor que nos une» que se alínea estratégicamente con el período de festividades. Esta iniciativa está directamente vinculada a su misión corporativa: promover la mejor experiencia a los empresarios de la micro y pequeña empresa, sus familias y sus colaboradores.

    Vigencia de la campaña

    Desde el 7 de noviembre al 31 de diciembre de 2025 y por cada remesa cobrada en cualquiera de las 27 agencias de Banco Integral que envien a través Western Union, los clientes acumularán puntos electrónicos para participar en grandes sorteos semanales con premios especiales: canastas navideñas, vales para restaurantes y gift cards para supermercado, serán siete sorteos en total, realizando uno cada semana según el siguiente detalle:

    Sorteo 1: 18 de nov. 2025
    Clientes cobrando remesas en fechas 07 de noviembre al 15 de noviembre

    Sorteo 2: 25 de nov. 2025

    Clientes cobrando remesas en fechas 17 de noviembre al 22 de noviembre

    Sorteo 3: 2 de dic. 2025
    Clientes cobrando remesas en fechas 24 de noviembre al 29 de noviembre

    Sorteo 4: 9 de dic. 2025
    Clientes cobrando remesas en fechas 01 de diciembre al 06 de diciembre

    Sorteo 5: 16 de dic. 2025
    Clientes cobrando remesas en fechas 08 de diciembre al 13 de diciembre

    Sorteo 6: 23 de dic. 2025
    Clientes cobrando remesas en fechas 15 de diciembre a0l 20 de diciembre

    Sorteo 7: 7 de ene. 2026
    Clientes cobrando remesas en fechas 22 de diciembre al 31 de diciembre

    Dentro de la mecánica y vigencia de la promoción, cada cliente que cobre en Banco Integral las remesas que le envian a través de Western Union, obtendrá puntos electrónicos, entre más remesas cobres más oportunidades tienes de ganar, es decir:

    1 remesa cobrada = 1 punto electrónico.

    2 remesas cobradas = 3 puntos electrónicos. 3 remesas cobradas = 5 puntos electrónicos.

    4 remesas cobradas = 7 puntos electrónicos.

    Los ganadores serán publicados en nuestras redes sociales Integral SV y en sitio web www.bancointegral.com

    «En Banco Integral queremos reconocer la fidelidad y confianza de nuestros clientes, mientras fomentamos el pago de remesas en nuestras 27 agencias, como un recurso clave para apoyar a las familias salvadoreñas», expresó  expresó Adriana Paredes, gerente de productos. /Foto Alexander Montes.

     

    Facilidad y cobertura nacional

    A través de un acceso rápido y seguro, los clientes pueden cobrar en Banco Integral las remesas enviadas a través de Western Union en cualquiera de nuestras 27 agencias, distribuidas a nivel nacional.

     

  • Zohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece "a todos los que la llaman casa"

    Zohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece «a todos los que la llaman casa»

    El alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, afirmó este viernes en Puerto Rico que su ciudad pertenece «a todos los que la llaman casa», en clara oposición a las políticas migratorias del presidente republicano, Donald Trump.

    «A aquellos que han sido capaces de soñar, yo soy uno de ellos y espero ahora ser lo que han sido para mí. Alguien que pueda inspirar a la próxima generación de neoyorquinos a entender que ya no tienen que discutir que pertenecen a esa ciudad», aseveró Mamdani tras rezar junto a decenas de musulmanes en el Centro Islámico de Puerto Rico.

    A sus 34 años, el alcalde neoyorquino más joven en más de un siglo, dijo que le han cuestionado muchas veces, ¿qué significa ser el primer alcalde musulmán de Nueva York? y que, para él, es como «un niño joven aprendiendo sobre el Islam».

    Descalzo y de pie junto al imán agradeció a todos los fieles de la sala «por su creencia en la necesidad de un mundo mejor» y abogó por combatir la hambruna en Estados Unidos y el mundo.

    «La oración: ‘si hay comida para uno, entonces hay comida para dos. Y si hay comida para dos, entonces hay comida para cuatro’. Nos recuerda que es una elección suprimir la cantidad de comida de alguien y se puede cambiar para asegurarnos de que todos estemos alimentados», dijo Mamdani.

    «Ahora es el momento para cada neoyorquino en la ciudad más rica, en el país más rico, en la historia del mundo, para poder comer, para poder alimentar a sus familias, para poder ser libre y para ser alimentados», enfatizó.

    Mamdani repartió comida en las inmediaciones de la mezquita, rodeado de fanáticos que le pedían fotos, le felicitaban por su victoria en las elecciones y portaban carteles que rezaban: ‘Zohran for New York city’.

    «Quiero decirles que mientras luchamos por los trabajadores en Nueva York, sabemos que no es diferente la lucha aquí en Puerto Rico porque lo que sabemos es que Puerto Rico no se vende y decimos lo mismo de Nueva York, no se vende», subrayó.

    Tras ganar esta semana las elecciones para la Alcaldía de Nueva York, Mamdani se encuentra en Puerto Rico con motivo de la conferencia SOMOS, que reúne anualmente a políticos hispanos y neoyorquinos.

    SOMOS es una organización no partidista y sin fines de lucro que une a la comunidad latina, promoviendo la conciencia y la acción para mejorar el estatus socioeconómico y cívico de los latinos dentro y fuera del estado de Nueva York, en colaboración con la Asamblea Estatal de Nueva York.

  • ISTU programa $2 millones para la segunda fase de la renovación del parque Costa del Sol

    ISTU programa $2 millones para la segunda fase de la renovación del parque Costa del Sol

    El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) contará con un presupuesto de $9.6 millones para el 2026, un leve incremento de $260,120, según el asignado para 2025.

    La directora del ISTU, Eny Aguiñana, explicó a los diputados de la Comisión de Hacienda que la obra «fuerte» para el otro año es la segunda fase de la renovación en el Parque Recreativo Costa del Sol, con una inversión de $2 millones, luego de una inversión de $8 millones en la primera fase. «Busca posicionar el parque como un destino familiar y de calidad», aseguró.

    «El parque recreativo Costa del Sol, segunda fase, es la apuesta que tenemos para el próximo año. Abarca una renovación integral, es una apuesta importante para el estero de Jaltepeque, ya que se vienen nuevas áreas de juegos infantiles, espacios de pic nic y tema de alojamiento», indicó.

    Detalló que ahora están «dando la opción de alojamiento, que antes no se tenía».

    La titular del ISTU dijo que no se trata de competir con el sector privado, «sino reafirmar que el Estado tiene la capacidad para ofrecer espacios dignos de calidad y de una infraestructura de primer nivel».

    De los 18 espacios turísticos con los que cuenta el ISTU, únicamente seis tienen el sello family frienly» por lo que buscan ampliarlo para el próximo año.

    A modo de aclaración, advirtió que, si bien los parques del ISTU son familiares, «para contar con el sello de family friendly se necesita «acondicionamientos» que garanticen accesibilidad, inclusión, atención a primera infancia y adultos mayores.

    Para la administración, mantenimiento e infraestructura turística, el ISTU destinará $6.8 millones; y para administración, $2.7 millones.

    Los niños hasta los siete años, los adultos mayores y personas con discapacidad siguen gozando de exoneración en el pago de entrada a parques del ISTU.

    Los parques del ISTU han recibido 3.6 millones de visitantes de enero a octubre; la meta es 4 millones de visitantes.

  • Canadá sacrifica 300 avestruces tras brote de gripe aviar pese a presión de activistas

    Canadá sacrifica 300 avestruces tras brote de gripe aviar pese a presión de activistas

    Las autoridades sanitarias de Canadá sacrificaron este viernes unas 300 avestruces en una granja ubicada en Columbia Británica, al oeste del país, donde en diciembre pasado se detectó un brote de gripe aviar que provocó la muerte de al menos 70 ejemplares.

    La eliminación de las aves se llevó a cabo tras meses de resistencia por parte de los propietarios de la granja Universal Ostrich Farms, quienes negaban la presencia del virus y contaron con el respaldo de activistas antigubernamentales y destacados políticos conservadores de Estados Unidos.

    Entre quienes se opusieron al sacrificio estuvieron el secretario de Salud de EE.UU., Robert Kennedy Jr., y el doctor Mehmet Oz, ambos miembros de la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También se sumó a la campaña el empresario multimillonario John Catsimatidis, una figura influyente dentro del ala más conservadora del gobierno estadounidense.

    Pese a los intentos legales de los propietarios por detener la orden, el Tribunal Supremo de Canadá rechazó el jueves la última apelación, lo que abrió el camino para la intervención de la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA, por sus siglas en inglés), que ejecutó el sacrificio.

    Según explicó la CFIA en un comunicado, la decisión se tomó tras consultar con expertos en sanidad animal, concluyendo que “la opción más apropiada y humana era utilizar tiradores profesionales” para realizar la eliminación de los animales.

    La operación se desarrolló sin contratiempos, aunque en las horas previas decenas de activistas se concentraron en los alrededores de la granja para protestar. En meses anteriores, la presencia de simpatizantes de grupos de extrema derecha en apoyo a la granja generó múltiples incidentes y obligó a la intervención de la Policía canadiense.

    Residentes de la zona denunciaron haber recibido amenazas de muerte por parte de activistas acampados cerca del lugar. Las autoridades confirmaron que varias personas han sido arrestadas a raíz de estos altercados.

  • Snapchat integrará Perplexity para búsquedas con IA y fuentes verificadas

    Snapchat integrará Perplexity para búsquedas con IA y fuentes verificadas

    Snapchat anunció este martes que integrará el motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial Perplexity en su interfaz de chat, con el objetivo de ofrecer respuestas en tiempo real, en formato conversacional y respaldadas por fuentes verificadas, sin necesidad de salir de la aplicación.

    La nueva funcionalidad estará disponible a partir de principios del próximo año y será desplegada de forma global entre su comunidad de casi 1,000 millones de usuarios en todo el mundo, según detalló la compañía en un comunicado oficial.

    Esta integración permitirá que los usuarios interactúen directamente con My AI, el chatbot de Snapchat, planteando preguntas dentro del chat como si se tratara de una conversación. Las respuestas generadas por Perplexity estarán basadas en información actualizada y confiable, ofreciendo una experiencia más útil y contextual.

    Como parte del acuerdo, Perplexity pagará a Snap un total de $400 millones en el transcurso de un año, mediante una combinación de efectivo y acciones, conforme se complete el despliegue mundial de la herramienta.

    Snapchat anticipa que los ingresos derivados de esta alianza comenzarán a reflejar beneficios financieros a partir del año 2026, marcando un paso significativo en su estrategia de integración de inteligencia artificial dentro de la experiencia de usuario.

  • Luis Arce se despide de la presidencia de Bolivia criticando a Evo Morales

    Luis Arce se despide de la presidencia de Bolivia criticando a Evo Morales

    El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, se despidió este viernes del cargo con duras críticas contra el expresidente Evo Morales, a quien responsabilizó por la fractura interna del Movimiento al Socialismo (MAS) y por afectar la gobernabilidad durante su administración.

    Durante su mensaje final desde la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, y acompañado de su gabinete, Arce afirmó que su mandato estuvo marcado por un “sabotaje económico y político”, además de una profunda división dentro del partido oficialista. “Debimos habernos esforzado más por preservar la unidad”, reconoció.

    Arce calificó la ruptura del MAS como “el mayor error” político del proceso de cambio. “Pocas veces vimos en nuestra historia el ocaso de un proceso social tan profundo como el nuestro”, lamentó, al considerar que las disputas internas afectaron el ánimo de las bases y fueron determinantes en los recientes resultados electorales.

    El mandatario no escatimó en señalar directamente a Evo Morales como principal responsable de la crisis. “No se ve en otro espacio que no sea la silla presidencial”, criticó. “Él nunca soportó que yo no sea un títere, así como tampoco que emerjan nuevos líderes y que el MAS se democratice”, añadió.

    Arce también acusó a la bancada afín a Morales de bloquear iniciativas clave en la Asamblea Legislativa, incluyendo proyectos de protección a menores. Pese a las tensiones internas, subrayó los avances logrados en su gestión y destacó que Bolivia ha cumplido con sus obligaciones financieras internacionales. Finalmente, deseó suerte al nuevo presidente electo, Rodrigo Paz, quien asumirá el cargo este sábado, marcando el fin de más de dos décadas de hegemonía del MAS.

     

  • Arda Güler: "Es importante para mí que el entrenador me dé confianza"

    Arda Güler: «Es importante para mí que el entrenador me dé confianza»

    El centrocampista turco del Real Madrid, Arda Güler, aseguró este viernes que la confianza del entrenador es clave para su rendimiento, en declaraciones tras ser reconocido como el ‘Jugador Cinco Estrellas’ del mes de octubre.

    “Tengo confianza y tuvimos todos un buen comienzo de temporada. Es importante para mí que el entrenador me dé confianza”, señaló el joven futbolista, en declaraciones facilitadas por la marca Mahou.

    El jugador agradeció el respaldo de los aficionados, quienes votaron para otorgarle el reconocimiento. “Nuestra afición siempre está con nosotros y nos apoya mucho. Estamos muy contentos de contar con ellos y espero que consigamos todos los trofeos a final de temporada”, expresó Güler.

    En cuanto al próximo compromiso del Real Madrid en LaLiga EA Sports, el mediocampista advirtió sobre la dificultad del duelo ante el Rayo Vallecano, que se jugará en el estadio de Vallecas. “Debemos estar preparados para cualquier escenario. Queremos ganar y llegar al parón internacional con tres puntos más”, indicó.

    El Real Madrid buscará mantenerse en lo más alto de la tabla en su visita al Rayo, en un encuentro que se anticipa exigente y donde el equipo blanco espera cerrar con buen pie esta etapa antes del receso internacional.

  • Trump celebra caída del 25 % en precios para Acción de Gracias

    Trump celebra caída del 25 % en precios para Acción de Gracias

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes la caída del 25 % en los precios de la cesta para la cena de Acción de Gracias anunciada por Walmart, la principal cadena de supermercados, cuya rebaja atribuyó a su buena gestión económica y a una inflación «casi inexistente».

    «Walmart lo anunció hace solo dos días. Este año será un 25 % más barato celebrar el Día de Acción de Gracias que el año pasado con el ‘Adormilado’ (Sleepy en inglés) Joe Biden. (…) Esa es una gran diferencia», dijo durante un encuentro con el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, en la Casa Blanca.

    Trump, que regresó al poder en enero pasado con la promesa de bajar los altos costes de los alimentos y la gasolina, insistió en que esta rebaja es «representativo del resto de los precios, incluido los de la energía, que han bajado mucho con respecto al año pasado».

    «La inflación es casi inexistente. Tenemos la inflación en un nivel muy bajo, mientras que, como saben, durante la Administración de Biden se registró la peor inflación en la historia de nuestro país», reiteró el republicano, que culpa continuamente al expresidente demócrata de la marcha «pésima» de la economía antes de su segundo mandato.

    La inflación interanual en EE.UU. fue de un 3 % en septiembre pasado, según la publicación más reciente del Buró de Estadísticas Laborales (BLS), que dejó de monitorear estos indicadores debido al actual cierre de Gobierno federal.

    El festivo de Acción de Gracias es uno de los más importantes del año en Estados Unidos, donde millones de hogares se reúnen el último jueves de noviembre para conmemorar la emblemática cena que, según la tradición, compartieron los colonos europeos y los nativos en 1621.

    Si bien Walmart anunció que este año su cesta de Acción de Gracias tendría un coste inferior a los 40 dólares para unos diez comensales, un 25 % menos que en 2024, la composición del menú se ha reducido de 29 a 24 artículos.

    Entre los que faltan en 2025 se incluyen las cebollas, los boniatos, la mezcla para magdalenas, los malvaviscos, la nata montada y la tradicional tarta de nueces.

    La cesta actual sí contiene panecillos tradicionales, arándanos frescos, calabaza y el emblemático pavo, cuyo precio es el más bajo desde 2019, según Walmart, la mayor cadena de supermercados del país.

  • Promoverán El Salvador como país de bodas y renovarán parques El Boquerón y Chaguantique, dice directora de Corsatur

    Promoverán El Salvador como país de bodas y renovarán parques El Boquerón y Chaguantique, dice directora de Corsatur

    La directora de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, informó que algunas apuestas para el próximo año son la renovación de infraestructura de parques turísticos como El Boquerón y Chaguantique, que es un área natural protegida, así como el turismo de bodas y religioso.

    Corsatur tendrá un presupuesto de $33.3 millones para el 2026, un incremento de $17.2 millones; destinará $22.6 millones al desarrollo y promoción turística y $2 millones en proyectos de infraestructura.

    En el parque nacional El Boquerón, aseguró que harán «un centro interpretativo, una plaza principal de bienvenida, las adecuaciones para la primera infancia, para que sigamos proyectándonos como ese país family friendly, las oficinas administrativas y todo para renovar el parque».

    «En 2023 y parte de 2024, se terminó de intervenir El Boquerón, pasamos de tener de 525 visitantes diarios a tener entre 1,100 y 1,200 diarios», dijo.

    También dijo que junto con el Ministerio de Medio Ambiente están trabajando en las carpetas de diseño en el parque natural protegido Chaguantique, en Usulután.

    «En Chaguantique, precisamente necesitamos mejorar esa infraestructura, el parqueo, el área de visita, los senderos, y estamos trabajando en cuatro carpetas más», dijo la funcionaria.

    El Salvador como país de bodas

    Corsatur también le apuesta, como estrategia el próximo año, promover el «turismo de bodas y el turismo religioso», así como seguir destacar los eventos deportivos de surf, golf y otros deportes.

    «Para este año, hemos agregado el turismo de bodas porque queremos empezar a promovernos como un país de bodas de destino, es decir, promover que la gente se quiera venir a casar a El Salvador. ¿Y por qué? Porque hay lugares hermosos, porque la calidad del servicio es importante, porque el gobierno respalda a las empresas turísticas», indicó.

    Para el 2026, se realizará un congreso de «wedding planners».

    «Lo que vamos a pretender es que se vayan con esa iniciativa de vender a El Salvador. Nosotros tenemos una gran oportunidad porque tenemos un parte importante que es la seguridad». Alejandra Durán, directora de Corsatur.

    También promoverán el turismo religioso, aprovechando que El Salvador cuenta con «historia tanto en la religión católica, como evangélica».

    Turismo deportivo y gastronómico

    La directora de Corsatur informó que, además de enfocarse en eventos deportivos y de surf, como su estrategia ancla, también buscan ser turismo para los golfistas.

    «Hemos descubierto que esa forma de vida del surfista, que ahora es el surfista profesional el que nos visita, y es un surfista que tiene un buen poder adquisitivo, también la tienen los golfistas y son personas que no viajan solos, también viajan con sus familias, con sus amigos, con su staff y justamente vienen a hacer un gasto turístico en el destino», aseveró, en la Comisión.

    Este fin de semana se inaugurará un evento de la pesca, «que es muy icónico y cada vez vienen más personas con sus lanchas, con sus familias a dejar ese gasto turístico en esas zonas», explicó.

    Durán dijo también que se han enfocado en promover el turismo gastronómico. «Lo hemos hecho con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, ya hay toda una promoción, estamos trabajando con cocineras profesionales y estamos enseñando como atender a los extranjeros que nos visitan y que están llegando a los pueblos, también el mundo maya, los cruceros que vamos a seguir atendiendo».

    Equipos a lanchas

    Por otro lado la funcionaria mencionó que darán equipo a lancheros para los recorridos con destinos acuáticos, ya que cada chaleco que deben portar los turistas tiene un costo de $80, los autorizados por la Marina Nacional.

    «También les vamos a homogeneizar los toldos de las lanchas. En Suchitoto se hizo una entrega, se hizo otra entrega en La Libertad. Entonces, eso queremos, que el destino hable por nosotros, además, eso mejora la calidad de vida de los pescadores y no tienen que estar con esa angustia de cómo tener todo lo que la Marina Nacional les puede proveer, y eso va acompañado con capacitaciones, de cómo atender al público», concluyó la funcionaria.