Blog

  • Arda Güler: "Es importante para mí que el entrenador me dé confianza"

    Arda Güler: «Es importante para mí que el entrenador me dé confianza»

    El centrocampista turco del Real Madrid, Arda Güler, aseguró este viernes que la confianza del entrenador es clave para su rendimiento, en declaraciones tras ser reconocido como el ‘Jugador Cinco Estrellas’ del mes de octubre.

    “Tengo confianza y tuvimos todos un buen comienzo de temporada. Es importante para mí que el entrenador me dé confianza”, señaló el joven futbolista, en declaraciones facilitadas por la marca Mahou.

    El jugador agradeció el respaldo de los aficionados, quienes votaron para otorgarle el reconocimiento. “Nuestra afición siempre está con nosotros y nos apoya mucho. Estamos muy contentos de contar con ellos y espero que consigamos todos los trofeos a final de temporada”, expresó Güler.

    En cuanto al próximo compromiso del Real Madrid en LaLiga EA Sports, el mediocampista advirtió sobre la dificultad del duelo ante el Rayo Vallecano, que se jugará en el estadio de Vallecas. “Debemos estar preparados para cualquier escenario. Queremos ganar y llegar al parón internacional con tres puntos más”, indicó.

    El Real Madrid buscará mantenerse en lo más alto de la tabla en su visita al Rayo, en un encuentro que se anticipa exigente y donde el equipo blanco espera cerrar con buen pie esta etapa antes del receso internacional.

  • Trump celebra caída del 25 % en precios para Acción de Gracias

    Trump celebra caída del 25 % en precios para Acción de Gracias

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes la caída del 25 % en los precios de la cesta para la cena de Acción de Gracias anunciada por Walmart, la principal cadena de supermercados, cuya rebaja atribuyó a su buena gestión económica y a una inflación «casi inexistente».

    «Walmart lo anunció hace solo dos días. Este año será un 25 % más barato celebrar el Día de Acción de Gracias que el año pasado con el ‘Adormilado’ (Sleepy en inglés) Joe Biden. (…) Esa es una gran diferencia», dijo durante un encuentro con el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, en la Casa Blanca.

    Trump, que regresó al poder en enero pasado con la promesa de bajar los altos costes de los alimentos y la gasolina, insistió en que esta rebaja es «representativo del resto de los precios, incluido los de la energía, que han bajado mucho con respecto al año pasado».

    «La inflación es casi inexistente. Tenemos la inflación en un nivel muy bajo, mientras que, como saben, durante la Administración de Biden se registró la peor inflación en la historia de nuestro país», reiteró el republicano, que culpa continuamente al expresidente demócrata de la marcha «pésima» de la economía antes de su segundo mandato.

    La inflación interanual en EE.UU. fue de un 3 % en septiembre pasado, según la publicación más reciente del Buró de Estadísticas Laborales (BLS), que dejó de monitorear estos indicadores debido al actual cierre de Gobierno federal.

    El festivo de Acción de Gracias es uno de los más importantes del año en Estados Unidos, donde millones de hogares se reúnen el último jueves de noviembre para conmemorar la emblemática cena que, según la tradición, compartieron los colonos europeos y los nativos en 1621.

    Si bien Walmart anunció que este año su cesta de Acción de Gracias tendría un coste inferior a los 40 dólares para unos diez comensales, un 25 % menos que en 2024, la composición del menú se ha reducido de 29 a 24 artículos.

    Entre los que faltan en 2025 se incluyen las cebollas, los boniatos, la mezcla para magdalenas, los malvaviscos, la nata montada y la tradicional tarta de nueces.

    La cesta actual sí contiene panecillos tradicionales, arándanos frescos, calabaza y el emblemático pavo, cuyo precio es el más bajo desde 2019, según Walmart, la mayor cadena de supermercados del país.

  • Promoverán El Salvador como país de bodas y renovarán parques El Boquerón y Chaguantique, dice directora de Corsatur

    Promoverán El Salvador como país de bodas y renovarán parques El Boquerón y Chaguantique, dice directora de Corsatur

    La directora de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, informó que algunas apuestas para el próximo año son la renovación de infraestructura de parques turísticos como El Boquerón y Chaguantique, que es un área natural protegida, así como el turismo de bodas y religioso.

    Corsatur tendrá un presupuesto de $33.3 millones para el 2026, un incremento de $17.2 millones; destinará $22.6 millones al desarrollo y promoción turística y $2 millones en proyectos de infraestructura.

    En el parque nacional El Boquerón, aseguró que harán «un centro interpretativo, una plaza principal de bienvenida, las adecuaciones para la primera infancia, para que sigamos proyectándonos como ese país family friendly, las oficinas administrativas y todo para renovar el parque».

    «En 2023 y parte de 2024, se terminó de intervenir El Boquerón, pasamos de tener de 525 visitantes diarios a tener entre 1,100 y 1,200 diarios», dijo.

    También dijo que junto con el Ministerio de Medio Ambiente están trabajando en las carpetas de diseño en el parque natural protegido Chaguantique, en Usulután.

    «En Chaguantique, precisamente necesitamos mejorar esa infraestructura, el parqueo, el área de visita, los senderos, y estamos trabajando en cuatro carpetas más», dijo la funcionaria.

    El Salvador como país de bodas

    Corsatur también le apuesta, como estrategia el próximo año, promover el «turismo de bodas y el turismo religioso», así como seguir destacar los eventos deportivos de surf, golf y otros deportes.

    «Para este año, hemos agregado el turismo de bodas porque queremos empezar a promovernos como un país de bodas de destino, es decir, promover que la gente se quiera venir a casar a El Salvador. ¿Y por qué? Porque hay lugares hermosos, porque la calidad del servicio es importante, porque el gobierno respalda a las empresas turísticas», indicó.

    Para el 2026, se realizará un congreso de «wedding planners».

    «Lo que vamos a pretender es que se vayan con esa iniciativa de vender a El Salvador. Nosotros tenemos una gran oportunidad porque tenemos un parte importante que es la seguridad». Alejandra Durán, directora de Corsatur.

    También promoverán el turismo religioso, aprovechando que El Salvador cuenta con «historia tanto en la religión católica, como evangélica».

    Turismo deportivo y gastronómico

    La directora de Corsatur informó que, además de enfocarse en eventos deportivos y de surf, como su estrategia ancla, también buscan ser turismo para los golfistas.

    «Hemos descubierto que esa forma de vida del surfista, que ahora es el surfista profesional el que nos visita, y es un surfista que tiene un buen poder adquisitivo, también la tienen los golfistas y son personas que no viajan solos, también viajan con sus familias, con sus amigos, con su staff y justamente vienen a hacer un gasto turístico en el destino», aseveró, en la Comisión.

    Este fin de semana se inaugurará un evento de la pesca, «que es muy icónico y cada vez vienen más personas con sus lanchas, con sus familias a dejar ese gasto turístico en esas zonas», explicó.

    Durán dijo también que se han enfocado en promover el turismo gastronómico. «Lo hemos hecho con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, ya hay toda una promoción, estamos trabajando con cocineras profesionales y estamos enseñando como atender a los extranjeros que nos visitan y que están llegando a los pueblos, también el mundo maya, los cruceros que vamos a seguir atendiendo».

    Equipos a lanchas

    Por otro lado la funcionaria mencionó que darán equipo a lancheros para los recorridos con destinos acuáticos, ya que cada chaleco que deben portar los turistas tiene un costo de $80, los autorizados por la Marina Nacional.

    «También les vamos a homogeneizar los toldos de las lanchas. En Suchitoto se hizo una entrega, se hizo otra entrega en La Libertad. Entonces, eso queremos, que el destino hable por nosotros, además, eso mejora la calidad de vida de los pescadores y no tienen que estar con esa angustia de cómo tener todo lo que la Marina Nacional les puede proveer, y eso va acompañado con capacitaciones, de cómo atender al público», concluyó la funcionaria.

     

  • WhatsApp prepara nuevo modo de seguridad para prevenir estafas

    WhatsApp prepara nuevo modo de seguridad para prevenir estafas

    WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, trabaja en una nueva función de seguridad denominada Configuraciones de seguridad estrictas, que permitirá a los usuarios reforzar su protección contra estafas, intentos de phishing y archivos maliciosos de forma más rápida y sencilla.

    Según reveló el portal especializado WaBetaInfo, la herramienta está en fase de desarrollo dentro de la versión beta 2.25.33.4 para Android, y su objetivo principal es facilitar la activación de varias funciones de protección al mismo tiempo, sin necesidad de configurarlas de forma individual.

    Esta nueva opción permitirá activar por defecto funciones ya disponibles en la plataforma, como el bloqueo de archivos multimedia —imágenes, videos, documentos y audios— provenientes de contactos desconocidos, así como silenciar llamadas de números no guardados, evitar que terceros añadan al usuario a grupos sin su consentimiento, y desactivar la vista previa de enlaces.

    El paquete de seguridad también incluirá la activación automática de herramientas adicionales como las notificaciones de seguridad, que alertan cuando cambia el código de cifrado de un contacto, y la verificación en dos pasos, que añade una capa extra de autenticación a la cuenta.

    Entre las nuevas medidas, WhatsApp también implementará protección de la dirección IP durante las llamadas, para dificultar la localización del usuario, y ocultará la información del perfil, como la foto y el estado, a personas que no estén en la lista de contactos.

    Con este nuevo apartado, WhatsApp busca consolidar todas estas herramientas bajo una sola opción, permitiendo que los usuarios activen de una sola vez todas las capas de seguridad necesarias, sin necesidad de navegar por múltiples menús.

    Aunque la funcionalidad aún se encuentra en fase de desarrollo, la compañía espera que esta opción reduzca significativamente la exposición de los usuarios a ataques cibernéticos, enlaces maliciosos y fraudes comunes en la red.

  • Demócratas dispuestos a reabrir el Gobierno si se extienden un año subsidios de Obamacare

    Demócratas dispuestos a reabrir el Gobierno si se extienden un año subsidios de Obamacare

    El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, ofreció este viernes a los legisladores republicanos un acuerdo para abrir el Gobierno federal a cambio de extender un año más los subsidios a la ley de Cuidado Asequible (Obamacare).

    «Los demócratas están dispuestos a allanar el camino para aprobar rápidamente un proyecto de ley de financiación del Gobierno que incluya Obamacare», declaró Schumer en la Cámara Alta.

    El legislador demócrata indicó que el líder de la mayoría republicana, el senador John Thune, «solo tiene que añadir una prórroga limpia de un año de los créditos fiscales de Obamacare a la propuesta (de su partido) para que podamos abordar inmediatamente el aumento de los costes sanitarios».

    «Es una oferta razonable para reabrir el Gobierno que hace frente a la necesidad de un cuidado de salud asequible», añadió Schumer.

    La extensión de los subsidios de Obamacare – que expirarán a fines de este año- ha sido la principal petición de la oposición para aprobar nuevos fondos y poner fin al cierre federal, que hoy cumple 38 días como el más largo en la historia del país.

    Schumer insistió en que la prórroga para el programa sanitario sea «limpia», lo que supondría no añadir cambios ni nuevas condiciones a la legislación.

    Sin embargo, el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, tildó la propuesta de «horrible» y de «terrorismo político».

    El Senado ha votado hasta en catorce ocasiones para abrir el Gobierno y en ninguna de la veces han conseguido reunir los 60 apoyos necesarios en torno a la «resolución de continuidad limpia» presentada por los republicanos.

    Durante estos casi cuarenta días de bloqueo en el Senado, los demócratas se han negado en rotundo a aceptar un presupuesto provisional que no incluya estos subsidios, mientras que los republicanos se han opuesto al acusarles sin base de querer dar cobertura sanitaria a inmigrantes en situación irregular.

    El cierre del Gobierno está empezando a dejar mella más allá de los miles de empleados federales que fueron enviados a casa sin cobrar cuando empezó esta situación.

    La escasez de controladores aéreos ha provocado que el Departamento de Transportes ordenara reducir hasta en un 10 % el tráfico aéreo en el país, recortes que podría aumentar hasta un 20 % si la situación no mejora para la próxima semana, anunció el secretario de Transporte, Sean Duffy.

    Cientos de vuelos fueron cancelados y miles sufrieron retrasos este viernes, el primer día de la reducción. Precisamente el caos en los aeropuertos provocado por la falta de controladores fue uno de los principales motivos para abrir el Gobierno en 2018-2019 tras 35 días, un récord roto por la paralización actual.

  • Barça vuelve al Camp Nou con un entreno ante 23,000 aficionados

    Barça vuelve al Camp Nou con un entreno ante 23,000 aficionados

    El FC Barcelona regresó este viernes al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde su último partido oficial el 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a cerca de 23,000 aficionados y funcionó como un ensayo general previo a la reapertura oficial del estadio, prevista para finales de noviembre.

    El plantel, dirigido por el técnico Hansi Flick, se ejercitó en un estadio aún en fase de construcción, habilitado parcialmente en sus zonas de Tribuna y Gol Sur (fase 1A del proyecto de remodelación), en un ambiente que buscó rememorar la esencia del antiguo feudo blaugrana.

    Los jugadores pisaron el nuevo césped entre los acordes del himno del Barça y el entusiasmo de los seguidores. La sesión combinó ejercicios físicos ligeros con dinámicas de balón, rondos, tiros a puerta y mini partidos. Las entradas fueron gratuitas, pero con donación voluntaria destinada a la Fundació Barça.

    Antes del inicio del entrenamiento, el equipo se tomó la fotografía oficial junto al cuerpo técnico y la mascota oficial, Cat, sobre un césped impecable que fue objeto de elogios por parte del cuerpo técnico y jugadores.

    Durante la sesión, la afición dedicó cánticos a varios jugadores, destacando al portero Joan Garcia, quien se recupera de una lesión de rodilla y volvió a entrenar con el grupo, y al joven Lamine Yamal, quien apenas había disputado siete minutos en el antiguo Camp Nou y fue ovacionado por la grada.

    Eric Garcia participó usando una máscara protectora tras una fractura nasal sufrida en el duelo ante Brujas por Champions. Los canteranos Pau Cubarsí, Fermín López y Marc Casadó vivieron por primera vez el ambiente del renovado estadio.

    “Muy feliz, una emoción tremenda volver al Spotify Camp Nou, que está divino. Es algo muy lindo”, expresó el defensor Ronald Araujo. “Había compañeros que todavía no habían entrado ni jugado aquí, y estaban muy contentos. El ‘culer’ no defrauda, siempre está ahí en todo momento, y eso nos motiva para lo que queda. Seguro que les daremos muchas alegrías”, agregó.

    El delantero inglés Marcus Rashford también se mostró emocionado con su primera experiencia sobre el nuevo césped: “Es una sensación muy bonita. Creo que es un estadio precioso y, como puedes imaginar, cuando esté lleno va a ser increíble. No puedo esperar para estar en este campo con más aficionados locales”.

    “El Camp Nou siempre fue uno de mis estadios favoritos y uno en el que quería jugar. Pero hacerlo con el Barcelona es una sensación distinta. No sé cómo será, pero tengo muchas ganas de vivirlo”, añadió Rashford, quien ya había marcado en ese escenario cuando jugaba con el Manchester United.

    El director de fútbol, Deco, calificó la jornada como “un momento muy especial” para el club: “Espectacular. Creo que todos los que estamos en el día a día echábamos de menos volver aquí. Da la sensación de ser un estadio aún más grandioso”.

    Deco también destacó la importancia de los jugadores de cantera en esta nueva etapa del Barça: “En los dos últimos años y medio hemos sido capaces de poner jugadores de la Masia que son importantes. Es algo que buscaba el presidente y el club. Me imagino que para ellos, siendo jugadores de la casa, será muy especial, aunque sea un entrenamiento”.

    El ensayo también permitió poner a prueba distintos aspectos operativos como los accesos, tornos, asientos, megafonía, iluminación y un nuevo anillo perimetral de luces LED, simulando el funcionamiento de un día de partido. Personal de todas las áreas del club participó para evaluar detalles y estar listos para el retorno oficial.

    Al final de la sesión, el equipo compartió con los aficionados firmando camisetas y tomándose fotografías. El presidente del club, Joan Laporta, se sumó al acto simbólico sentado en el banquillo y probando el asiento del técnico Flick.

    La jornada cerró con el himno del FC Barcelona y la canción del 125 aniversario ‘Porto l’escut al pit’, en un ambiente que combinó nostalgia por el viejo estadio y entusiasmo por la nueva era que se avecina. El club espera reabrir oficialmente ante el Athletic Club o el Alavés el 22 o 29 de noviembre, con una capacidad ampliada a 45,000 espectadores tras completarse la fase 1B.

  • Desarticulan estructura que alquilaba locales con testaferros para almacenar droga

    Desarticulan estructura que alquilaba locales con testaferros para almacenar droga

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes que desarticuló una estructura supuestamente dedicada a alquilar locales y viviendas a través de testaferros para almacenar drogar y luego trasladarla a su destino por vía marítima.

    La entidad fiscal indicó que la estructura se dedicaba al narcotráfico en Guatemala y El Salvador. Durante los allanamientos se les incautó 27 kilos de cocaína, ubicada en tres lugares: en la residencial Megápolis, en San Miguel y en el hotel Ibiza, en Ahuachapán.

    Presuntamente, la estructura contaba con varios vehículos para transportar el dinero que recibían de la venta de droga. Al momento de la captura, las autoridades les decomisaron más de $58,000 «producto de las operaciones de este grupo delictivo».

    La FGR reportó a estos detenidos:

    • William Alexander Sorro Gómez
    • Rudyz Ramón Cruz
    • Noé Omar Parada Baires
    • Carlos Antonio Tepas Sánchez.
    • Douglas Jiménez Ramírez.

    Las autoridades aseguraron que los capturados serán procesados por los delitos de lavado de dinero y activos, agrupaciones ilícitas, facilitación de locales y facilitación de medios y por casos especiales de lavado de dinero. Las investigaciones fiscales iniciaron en 2021.

    Aunque la FGR giró 14 órdenes de captura contra los miembros de esta estructura, solo reportaron cinco detenciones porque «algunos de los imputados ya se encuentran detenidos en centros penales» y solo tendrían que ser notificados de las acusaciones.

    La FGR incautó a los detenidos $58,000 en efectivo durante los allanamientos. / FGR.
  • Apple pagará $1,000 millones al año a Google para renovar Siri

    Apple pagará $1,000 millones al año a Google para renovar Siri

    Apple actualizará su asistente de voz Siri en 2026 con un modelo de inteligencia artificial (IA) personalizado desarrollado por Google, como parte de un acuerdo valorado en $1,000 millones anuales, según reveló Bloomberg este miércoles.

    Ambas compañías tecnológicas afinan los últimos detalles de la alianza, que permitirá a Apple utilizar un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) basado en la tecnología Gemini, con una capacidad de 1.2 billones de parámetros. Esta unidad de medida es clave para determinar la precisión, comprensión y fiabilidad del sistema de IA.

    Actualmente, el sistema Apple Intelligence que opera en la nube se basa en un modelo de solo 150,000 millones de parámetros. Con esta integración, Siri podrá ofrecer funciones avanzadas como resúmenes inteligentes y herramientas de planificación mediante lenguaje natural, superando ampliamente su versión actual.

    Aunque el modelo está siendo diseñado por Google, este se ejecutará en los servidores privados de Apple, lo que permitirá a la compañía garantizar la protección de datos de los usuarios sin depender de la infraestructura del gigante de las búsquedas.

    El acuerdo, que representa una inversión estratégica temporal para Apple, forma parte de los planes de transición hacia un modelo propio de inteligencia artificial. La empresa espera que esta colaboración con Google funcione como una solución provisional mientras su equipo trabaja en el desarrollo de su propio sistema.

    El nuevo Siri rediseñado se lanzará en la primavera de 2026 y llegará con mayor capacidad para interactuar con aplicaciones y dispositivos gracias a la integración de Apple Intents, lo que permitirá al usuario controlar todo el sistema solo con comandos de voz.

  • El Salvador ha recibido 3.3 millones de visitantes internacionales, un 82 % de la meta de 2025

    El Salvador ha recibido 3.3 millones de visitantes internacionales, un 82 % de la meta de 2025

    El Salvador recibió más de 3.3 millones de visitantes internacionales entre enero y octubre de 2025, lo que representa un 82.5 % de la meta anual de cuatro millones de turistas prevista por el Ministerio de Turismo (Mitur).

    De ese total, un 83 % corresponde a turistas y un 17 % a excursionistas —visitas de un solo día—, informó Morena Valdez, titular del Mitur, durante su presentación ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa.

    La funcionaria destacó que los datos son recientes, “calientitos”, pues se los entregaron este jueves, y precisó que un 46 % de los visitantes llegó por vía aérea y un 56 % por las fronteras terrestres, principalmente desde Guatemala y Honduras.

    “Siempre, los mercados que más nos visitan son nuestros hermanos de la diáspora en Estados Unidos, seguidos de Guatemala y Honduras”, añadió Valdez.

     

    Turismo interno en auge

    Los 18 parques administrados por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) recibieron 8.2 millones de visitantes en lo que va del año.

    El Complejo Turístico del Puerto de La Libertad se mantiene como el destino preferido por los salvadoreños, ya que “sol y playa sigue siendo uno de los favoritos de todos”.

    En segundo lugar se ubica la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), seguida del Parque Natural Balboa, el Parque Natural Puerta del Diablo y el parque de diversiones Sunset Park.

    Valdez reiteró que atraer más inversión hotelera es una prioridad, dado que El Salvador necesitará aumentar su oferta en 10,000 habitaciones durante los próximos cinco años para alcanzar 17,000 unidades en 2030.

  • Ministra de Turismo presenta informe a diputados y promete mejorar infraestructura pública con aumento presupuestario en 2026

    Ministra de Turismo presenta informe a diputados y promete mejorar infraestructura pública con aumento presupuestario en 2026

    La ministra de Turismo, Morena Valdez, presentó este viernes ante la Comisión de Hacienda un presupuesto de $58 millones, con un incremento de $16.5 millones, respecto al aprobado para este año, que fue de $41.5 millones.

    Según Valdez, el incremento se destinará a la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) ya que, para este 2025, se le asignaron $15.1 millones y, para 2026, tendrá $32.3 millones.

    «La gran diferencia está en la contribución especial, esta la recibe la Corporación Salvadoreña de Turismo» y el enfoque es «mejorar la infraestructura pública», aseguró.

    La funcionaria también detalló algunas cifras del comportamiento de turismo en lo que va este año. De enero a octubre de 2025, El Salvador registra 3.3 millones de visitantes, 83 % fueron turistas y 17 % fueron excursionistas. Detalló que los excursionistas son los que vienen por un día, «por ejemplo de Guatemala y Honduras», comentó.

    Mencionó que los tres mercados principales de turistas que tiene El Salvador son la diáspora de Estados Unidos, luego le siguen Guatemala y Honduras.

    «Pasamos de 2.5 millones de visitantes en 2019 a 3.9 millones en el 2024 y, a la fecha, llevamos 3.3; la meta es 4 millones de visitantes y la proyección para el 203o es de 5.1 millones de visitantes», comentó.

    El top 5 del turismo

    En octubre registraron 8.2 millones de visitantes en lugares turísticos de El Salvador.

    Los cinco sitios más visitados son:

    1. Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
    2. Biblioteca Nacional de El Salvador.
    3. Parque Natural Balboa.
    4. Puerta del Diablo.
    5. Parque de diversiones Sunset Park, en El Puerto de La Libertad. «Una es la atracción de líneas aéreas, la atracción de inversión en hoteles», comentó.

    Sobre financiamientos recibidos, dijo que están «administrando una operación de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo de $106 millones, para este 2026 se ha destinado $19.4 millones».

    «Estrategia ancla»

    «La estrategia ancla sigue siendo Surf City», dijo, nombre bajo el cual se conocen las playas del Puerto de La Libertad y su infraestructura.

    «Ya en la fase I ha logrado el incremento de hoteles, restaurantes, más sitios y establecimientos de ocio y recreación, tenemos un entorno favorable para la inversión y un impacto social positivo, estamos trabajando en incluir a las comunidades», expresó. En Surf City II, como se llama a la zona de las playas de oriente, dijo, trabajan «en proyectos de infraestructura, de tejido social productivo y de comunidades».

    Requieren 10,000 nuevas habitaciones

    Según la ministra, la inversión en hoteles es otra de las prioridades, ya que satisfacer la demanda requeriría 17,500 habitaciones, «lo que significa 10,000 nuevas habitaciones además de las 7,500 habitaciones actuales, en el mercado de sol y playa».

    Un centro de surf con fondos BID

    La ministra agregó que están enfocados en mejorar la infraestructura turística pública, por lo que en la playa Punta Roca, en el Puerto de La Libertad, se está construyendo, con fondos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un «Centro de Alto Rendimiento de Surf».

    «La idea es que ese centro quede permanente ahí y lo estamos trabajando de la mano con Opamss (Oficina de Planificación del Area Metropolitana de San Salvador) con la DOT (Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción) y con todas las reglamentaciones que debemos tener, para el cuido de la ola», explicó.

    Censo en Surf City 2

    También, comentó que están trabajando con el Ministerio de Vivienda para reubicar a las personas que viven en la zona vulnerable del río Chilama en Conchalío. «Y ya tiene aprobado el presupuesto la ministra de Vivienda», dijo.

    La funcionaria reveló que realizan un censo en Surf City 2 (zona oriental) «y se están buscando terrenos adecuados, que no sean vulnerables», explicó.

    Dania González felicita a ministra

    La diputada Dania González, de Nuevas Ideas, le dijo a la ministra que están por discutir la segunda vuelta de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $65 millones para seguir reforzando el área de turismo.

    «En esta comisión hemos recibido las propuestas del Ejecutivo para las diferentes fuentes de financiamiento, los préstamos representan un gran valor, una gran inversión, de hecho, este próximo lunes vamos a discutir la segunda vuelta del préstamo del BCIE, la fase número dos. De hecho, el pasado 30 de octubre, vimos cómo el BCIE formalizaba este crédito, se van a ver beneficiados 69,000 salvadoreños y este financiamiento nos va a ayudar muchísimo en la logística, movilidad urbana, plantas de tratamiento y es importante para que nuestro país pueda crecer en esta materia», dijo González, quien finalmente felicitó a la funcionaria por el trabajo en el ramo.