Blog

  • Google y Epic Games proponen abrir Android y reducir comisiones

    Google y Epic Games proponen abrir Android y reducir comisiones

    Google y Epic Games presentaron este miércoles una propuesta conjunta para introducir cambios estructurales en el sistema operativo Android y en la tienda digital Play Store, con el objetivo de reducir comisiones a desarrolladores y abrir el ecosistema a tiendas y métodos de pago alternativos.

    El anuncio llega tras años de enfrentamientos judiciales entre ambas compañías, que comenzaron en 2020, cuando Google y Apple retiraron de sus tiendas la aplicación Fortnite, luego de que Epic Games implementara un sistema de pagos propio que eludía las comisiones impuestas por los gigantes tecnológicos.

    En diciembre de 2023, un jurado en Estados Unidos falló a favor de Epic Games y consideró que Google ejercía prácticas monopolísticas con su tienda Play Store y su sistema de facturación. Posteriormente, en octubre de 2024, el juez James Donato ordenó a Google una serie de medidas obligatorias para favorecer la competencia.

    Entre los requerimientos judiciales se incluía permitir tiendas de terceros dentro del ecosistema Android, abrir la posibilidad de pagos alternativos a los establecidos por Google y dar mayor flexibilidad a los desarrolladores.

    Aunque Google intentó apelar esta resolución, su solicitud fue desestimada, lo que condujo a ambas partes a alcanzar un acuerdo para evitar prolongar el proceso legal.

    La propuesta, pendiente de aprobación judicial, establece una serie de cambios “para ampliar las opciones y la flexibilidad para los desarrolladores, reducir las comisiones y fomentar la competencia, siempre garantizando la seguridad de los usuarios”, explicó Samer Samatar, presidente del ecosistema de Android, en un comunicado difundido en X (antes Twitter).

    Por su parte, el director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, calificó el acuerdo como una “excelente” noticia. “Refuerza la visión original de Android como una plataforma abierta para simplificar la instalación de tiendas de aplicaciones de la competencia a nivel mundial, reducir las comisiones para desarrolladores en Google Play y habilitar pagos de terceros dentro de las aplicaciones y en la web”, expresó.

    Sweeney también contrastó el modelo de Android con el de Apple: “Esta es una solución integral, que contrasta con el modelo de Apple de bloquear todas las tiendas de la competencia y dejar los pagos como el único vector de competencia. Los documentos públicos ya están disponibles”, concluyó.

    De ser aprobada por el juez, la propuesta pondría fin a uno de los litigios tecnológicos más mediáticos de la última década, que puso bajo la lupa las prácticas de los gigantes digitales respecto a la competencia en el mercado de aplicaciones móviles.

  • EEUU reducirá 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos por cierre gubernamental

    EEUU reducirá 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos por cierre gubernamental

    El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que la Administración Federal de Aviación (FAA) reducirá en un 10 % el tráfico aéreo en 40 aeropuertos del país. La decisión responde a los efectos del cierre gubernamental que comenzó el 1 de octubre y que ya es el más prolongado en la historia estadounidense.

    “Esta decisión no se basa en qué aerolínea tiene más vuelos desde qué base. Se trata de identificar dónde se concentra la presión y cómo podemos aliviarla”, explicó Duffy en una conferencia de prensa, advirtiendo que se anticipan “más interrupciones y frustración” en los próximos días.

    Aunque el funcionario no detalló qué aeropuertos se verán afectados, sí aseguró que su equipo está coordinando con las aerolíneas para minimizar el impacto sobre los pasajeros.

    “Nuestra única función es garantizar la máxima seguridadposible en este espacio aéreo”, subrayó.

    La FAA ha sufrido una fuerte escasez de personal en las últimas semanas, particularmente en el área de controladores aéreos, muchos de los cuales han tenido que continuar trabajando sin salario. Según la entidad, cerca de 13.000 trabajadores han seguido cumpliendo funciones bajo condiciones de “estrés y agotamiento extremos”.

    Durante el fin de semana, la FAA denunció públicamente a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el cierre gubernamental está afectando la seguridad operativa del espacio aéreo. En el mismo mensaje, pidió al Congreso que resuelva el bloqueo presupuestario que mantiene paralizadas varias agencias federales.

    El cierre del Gobierno estadounidense comenzó tras el fracaso en la aprobación del nuevo presupuesto fiscal. Desde entonces, múltiples servicios federales han quedado suspendidos o limitados, afectando también áreas críticas como transporte, justicia y salud pública.

    La reducción de vuelos busca evitar una posible saturación de las torres de control y garantizar operaciones seguras. No obstante, se prevé un aumento de retrasos y cancelaciones en rutas nacionales e internacionales, especialmente en los aeropuertos más concurridos del país.

    Varios sindicatos del sector aéreo, entre ellos el National Air Traffic Controllers Association (NATCA), han manifestado su preocupación por la salud mental y física del personal y han exigido una solución inmediata para evitar mayores consecuencias en la industria de la aviación.

    Hasta el momento, ni el Senado ni la Cámara de Representantes han alcanzado un consenso que permita levantar el cierre y restablecer el financiamiento federal. Mientras tanto, los usuarios deberán prepararse para una etapa de interrupciones prolongadas en los vuelos.

     

  • Haaland no falla en su reencuentro con el Borussia Dortmund

    Haaland no falla en su reencuentro con el Borussia Dortmund

    Erling Haaland volvió a acudir este miércoles a su cita con el gol en su reencuentro contra el Borussia Dortmund para sumar su gol número 27 de la temporada entre club y selección y conseguir una holgada victoria por 4-1 gracias al doblete de Phil Foden y al tanto de Rayan Cherki.

    Los de Guardiola, que este domingo reciben la visita del Liverpool, tuvieron que afrontar el duelo con la baja de última hora de Rodrigo Hernández, que sufrió unas molestias físicas que le impidieron sentarse en el banquillo.

    El club inglés avisó desde el inicio, y en el minuto 10, Foden obligó a Gregor Kobel a intervenir con una gran parada y, poco después, Savinho envió fuera con todo a favor, aunque la acción hubiese sido invalidada por fuera de juego.

    El dominio era total de los locales, y otra combinación entre Savinho y Haaland fue desbaratada por la defensa alemana cuando el noruego se preparaba para definir.

    La insistencia tuvo premio posteriormente cuando Tijjani Reijnders filtró un pase entre líneas para Foden, que controló solo fuera del área, se giró con calma y colocó un disparo raso al palo largo, imposible para Kobel.

    En la celebración, el inglés se llevó la mano a la boca mandando callar.

    El equipo de Guardiola no bajó el ritmo, y Haaland inició una jugada tras un saque rápido de falta y, rodeado por tres defensas, cedió el balón a Nico O’Reilly, que se topó de nuevo con el portero.

    El suizo no pudo hacer nada seis minutos después tras un centro de Jeremy Doku desde la izquierda y Haaland, liberado de marca, remató al fondo de la red, aunque no celebró su vigésimo séptimo tanto de la temporada.

    Kobel volvió a intervenir en el 33 tras un disparo de Reijnders, mientras que el equipo alemán apenas inquietó y su primer tiro a puerta llegó en el 39, obra de Karim Adeyemi, con una buena respuesta de Gianluigi Donnarumma.

    Antes del descanso, Haaland tuvo otra clara ocasión, pero otra vez se encontró con el guardameta, que evitó una goleada mayor antes del descanso.

    En la segunda parte, el guion apenas cambió con un pletórico Kobel, que volvió a lucirse ante Savinho y Haaland, y poco después detuvo un intento de Reijnders,

    De nuevo el neerlandés se iba a asociar con Foden, que tras realizar un control orientado, firmó el tercero con un disparo ajustado al palo largo, muy parecido al primero.

    Niko Kovac movió el partido con cuatro cambios a la vez, uno de ellos Emre Can, que jugaba sus primeros minutos desde mayo, y el Dortmund reaccionó con varios intentos de Serhou Guirassy y de Adeyemi.

    La insistencia tuvo sus frutos, y tras un saque de falta, Julian Ryerson la puso al punto de penalti para que Waldemar Anton recortase distancias, pero en el descuento, Cherki marcó el cuarto para los suyos.

    Con esta victoria, los de Guardiola se colocan cuatros con 10 puntos de 12 posibles antes de recibir el domingo al Liverpool, mientras que los alemanes se quedan con siete unidades.

  • La Unión Europea apuesta por trenes de alta velocidad entre capitales antes de 2040

    La Unión Europea apuesta por trenes de alta velocidad entre capitales antes de 2040

    La Comisión Europea presentó este miércoles un ambicioso plan de acción ferroviario para conectar por alta velocidad todas las capitales de la Unión Europea (UE) antes del año 2040. Uno de los objetivos clave es que el trayecto entre Lisboa y París, pasando por Madrid, se pueda realizar en tan solo nueve horas.

    Aunque el plan no contempla aún un presupuesto específico, sí establece que los Estados miembros deberán fijar plazos vinculantes antes de 2027 para eliminar los cuellos de botella transfronterizos y priorizar rutas que sean económicamente viables para velocidades superiores a 250 km/h.

    “El tren será el transporte preferido sobre el avión. Será una realidad en 2030”, aseguró el comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, quien destacó los avances entre Portugal y España para lograr una conexión Lisboa-Madrid en tres horas para 2034, como parte del acuerdo sellado bajo el respaldo de Bruselas.

    Tzitzikostas advirtió que el cumplimiento de estos objetivos depende de la aprobación del próximo presupuesto europeo, que contempla inversiones clave para consolidar la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). El comisario también adelantó que visitará la frontera entre España y Francia, uno de los tramos más críticos para la conectividad ferroviaria del continente.

    Actualmente, el corredor Atlántico entre España y Francia figura en los proyectos prioritarios de la TEN-T con horizonte de cumplimiento en 2030. Sin embargo, el Gobierno de Emmanuel Macron decidió en 2023 retrasar las inversiones transfronterizas, priorizando rutas internas, lo que podría postergar esa conexión hasta 2042.

    El plan también prevé trayectos como Berlín-Copenhague en 4 horas (hoy toma 7) o Sofía-Atenas en 6 horas(actualmente 13:40 h). Aunque se centra en las capitales, Bruselas aclaró que también contempla integrar otras grandes ciudades, “incluida Barcelona”, en fases posteriores.

    La Comisión estima que completar la red de alta velocidad de la TEN-T requerirá una inversión de 345.000 millones de euros para 2040. Una versión más ambiciosa, con tramos de velocidades superiores a 250 km/h, podría alcanzar los 546.000 millones de euros para 2050.

    Además, Bruselas destacó la necesidad de desarrollar un sistema de venta de billetes transfronterizos y multimodales, que permita a los ciudadanos comprar con un solo clic un pasaje que cubra varias compañías y países. Esta propuesta se formalizará en 2026 mediante una revisión de la directiva de derechos del pasajero ferroviario.

    Tzitzikostas citó a España e Italia como ejemplos exitosos de liberalización ferroviaria, al haber reducido precios y aumentado la demanda. Pero subrayó que en otras regiones “aún existen barreras” por falta de inversión y mantenimiento en las infraestructuras.

    Paralelamente, la Comisión presentó el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible (STIP), orientado a descarbonizar sectores como la aviación y el transporte marítimo. Se estima que la UE requerirá 20 millones de toneladas de combustibles sostenibles para 2035, lo que implicará una inversión adicional de 100.000 millones de euros.

    El plan busca movilizar al menos 2.900 millones de euros antes de 2027, apoyándose en instrumentos como InvestEU y el Banco Europeo del Hidrógeno, que destinará 300 millones de euros para el desarrollo de e-fuels e hidrógeno en el sector transporte.

     

  • Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

    Al menos 75 muertos y daños multimillonarios, el impacto del huracán Melissa en el Caribe

    El paso del huracán Melissa por el Caribe ha dejado al menos 75 personas fallecidas, daños millonarios en infraestructura y decenas de miles de viviendas afectadas en Jamaica, Cuba y Haití, según informes oficiales y de Naciones Unidas.

    En Jamaica, las pérdidas materiales oscilan entre $6,000 y $7,000 millones, equivalentes al 28-32 % del PIB del año fiscal anterior, de acuerdo con el primer ministro Andrew Holness. “Melissa golpeó el corazón de la zona productiva de Jamaica”, dijo, en alusión a regiones clave como Saint Elizabeth y los centros turísticos del oeste de la isla.

    En el caso de Cuba, donde aún no se ha presentado un balance económico, la ONU lanzó este miércoles un plan de acción con el que busca recaudar $74.2 millones para atender a un millón de personas afectadas. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo han sido “severamente impactadas” en vivienda, servicios básicos, telecomunicaciones y seguridad alimentaria.

    Según los informes preliminares de la ONU, en Cuba se han reportado daños en unas 60,000 viviendas, muchas con techos colapsados o inundadas. Además, hay 461 centros médicos afectados, incluyendo el hospital Juan Bruno Zayas, y 1,552 escuelas dañadas, lo que representa el 57 % del total en las regiones más afectadas.

    Los daños a las telecomunicaciones también son severos: un 75 % de la telefonía móvil y hasta el 90 % de las radio bases están fuera de servicio, con severas afectaciones en las redes de fibra óptica en el oriente cubano.

    En Haití, el huracán dejó al menos 11,952 viviendas inundadas, 176 destruidas y 4,257 dañadas. Las autoridades confirmaron que siete departamentos y al menos 30 municipios han sido golpeados por lluvias torrenciales e inundaciones.

    Jamaica contabiliza al menos 116,000 estructuras dañadas, entre viviendas, hospitales y escuelas, y buena parte de la mitad occidental de la isla aún continúa sin energía eléctrica.

    “Esta no es solo una crisis humanitaria, sino también un duro golpe para los medios de subsistencia, los ingresos y las economías locales”, afirmó Holness.

    Cifra de fallecidos aumenta en Haití y Jamaica

    La Dirección de Protección Civil de Haití confirmó este miércoles que el número de fallecidos por el huracán Melissa asciende a 43, además de 21 personas heridas y siete desaparecidas. La comuna más afectada ha sido Petit-Goâve, en el departamento del Oeste, donde se registraron 25 víctimas mortales.

    En Jamaica, las autoridades confirmaron 32 fallecidos, aunque se teme que el número aumente debido a que algunas víctimas fueron enterradas sin registro oficial. “Debemos dar cuenta de cada jamaiquino que perdió la vida (…). Recuperaremos todos los cuerpos, incluso si tenemos que exhumarlos”, advirtió el primer ministro.

    Hasta este miércoles, el Gobierno cubano no ha informado de víctimas mortales a causa del huracán.

    Melissa se posiciona como uno de los huracanes más destructivos en la región en los últimos años, aunque sus pérdidas aún se sitúan por debajo de las generadas por el huracán Katrina en 2005, que causó más de $125,000 millones en daños en Estados Unidos. También queda por debajo del huracán María, que en 2017 dejó más de 4,600 muertos en Puerto Rico.

  • El Barcelona se salva de la derrota ante el Brujas

    El Barcelona se salva de la derrota ante el Brujas

    La mejor versión de Lamine Yamal, autor de un gol y del centro que propició un tanto en propia puerta de un jugador rival, evitó el naufragio del Barcelona en Brujas (3-3), donde el conjunto de Hansi Flick volvió a evidenciar sus debilidades defensivas.

    El extremo recuperó la magia después de unas semanas irregulares por las molestias en el pubis y lideró la reacción de su equipo ante un Brujas que, pese a avanzarse en el marcador en tres ocasiones, no consiguió sumar los tres puntos.

    El punto conseguido en Bélgica sabe a poco para el Barcelona, que dejó escapar una oportunidad para asentarse en la zona alta de la fase liga de la Liga de Campeones.

    Las bajas obligaron a Flick a repetir la misma alineación que presentó en la victoria del pasado domingo ante el Elche (3-1). Y en el estadio Jan Breydel en poco se pareció al equipo que antes del primer cuarto de hora ya había marcado dos goles al conjunto ilicitano.

    Su rival empezó intenso, atento, tapando a De Jong y Casadó en la medular y mordiendo en ataque con el tridente formado por Tsolis y Forbs, en las bandas, y Tresoldi en punta.

    Este último abrió el marcador en los primeros compases del encuentro (1-0, min.6). La jugada del gol evidenció las carencias defensivas de los de Flick. Koundé rompió el fuera de juego de Forbs, que agujereó la zaga azulgrana con un desmarque y asistió desde la banda derecha al ‘9’ italiano que no perdonó ante ‘Tek’.

    El varapalo inicial no asustó al Barça, que en menos de dos minutos empató el encuentro en el primer ataque profundo que intentó. Fermín recibió el balón escorado en la banda derecha y cedió el balón a Ferran Torres, que definió con clase ante la oposición del guardameta Nordin Jackers (1-1, min.8).

    Séptima diana la temporada para Ferran, que está devolviendo con goles la confianza de Flick como ‘9’ titular del equipo.

    Tras el empate, parecía que el Barça se aserenaba con el balón y eso se tradujo en ocasiones. Un disparo de Fermín lamió el poste, mientras que el de Rashford salió desviado.

    Pero le duró poco la tranquilidad al Barcelona. En la salida de un córner, el conjunto belga recuperó el balón y ningún jugador azulgrana fue capaz de frenar la contra de su rival, que con cuatro pases se plantó en la portería de Sczcesny. Esta vez Forbs, asistido por Tresoldi, volvía a adelantar al Brujas (2-1, min.17).

    Débil en los duelos -la primera falta del partido llegó en el minuto 32- y desordenado en la presión, el conjunto de Flick daba muestras de su permeabilidad atrás.

    Y es que el problema no era el ataque, ya que el Barça, ante un rival inferior, generaba mucho peligro gracias a Lamine Yamal, con más chispa física con respecto a los últimos partidos en los que ha jugado algo tocado físicamente por una pubalgia.

    El joven talento de Mataró habilitó a Ferran Torres que no marcó por poco. Antes, un chut de Kounde fue escupido por el travesaño. Dos avisos que demostraban la superioridad ofensiva de un equipo, el de Flick, que pagaba caro su concesiones defensivas.

    Tras el paso por los vestuarios, el Barça aumentó la intensidad en la presión y, guiado por un hiperactivo Lamine Yamal, siguió buscando el empate, mientras que el Brujas esperaba su momento en alguna transición rápida.

    El meta local negó el tanto del extremo del barrio de Rocafonda con el muslo antes de que Flick moviera el banquillo con la entrada de Robert Lewandowski y Dani Olmo, que sustituyeron a Ferran Torres y a Marc Casadó.

    La osadía de Flick dio sus frutos. Un zapatazo de Eric García acabó en el travesaño antes de que Lamine Yamal brillara con la magia de los elegidos. El canterano recibió el balón en la mediapunta, trazó una pared con Fermín y se zafó de la zaga local con clase para definir con el exterior desde el interior del área (2-2, min.61).

    La alegría se esfumó rápidamente para el conjunto catalán. Forbs perdonó el tercero y en la siguiente concesión azulgrana no falló. El Barça arriesgaba en defensa y el conjunto belga tuvo suficiente con un pase diagonal al espacio para habilitar al delantero portugués, que marcó el tanto picando el balón por encima de ‘Tek’ (3-2, min.64).

    El Barça se agarraba al desequilibrio de Lamine Yamal para buscar el empate, pero no despejaba las dudas en defensa. El VAR anuló un penalti a Forbs, una pesadilla para la zaga visitante, antes de que el ‘10’ azulgrana volviera a dar aire a su equipo. Esta vez generando peligro por la banda derecha con un centro que desvió Tsolis antes de acabar en la red (3-3, min.77).

    El Barça intensificó su ofensiva en los últimos minutos, aunque seguía sin disipar dudas atrás, su principal lunar en este inicio de temporada. Y, en otra frivolidad, esta vez de Szczesny en el minuto 90, el Brujas marcó el cuarto, pero el VAR lo invalidó por falta de Vermant al portero polaco.

    El Barça lo intentó en los últimos minutos con un omnipresente Lamine Yamall, la mejor noticia de la noche para los de Flick, pero el tanto de la victoria no llegó.

  • Juayúa registra disminución de sismos tras más de 30 horas de actividad

    Juayúa registra disminución de sismos tras más de 30 horas de actividad

    La actividad sísmica que afecta al distrito de Juayúa, en el departamento de Sonsonate desde la madrugada del 4 de noviembre de 2025, ha registrado una disminución en las últimas horas, según los reportes difundidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) tras más de 30 horas de monitoreo.

    Los primeros registros tomados desde el primer sismo reveló que en las primeras tres horas se contabilizaron 31 sismos y para las 12:00 del mediodía del martes la cifra se había duplicado, alcanzado 62 movimientos telúricos.

    El incremento más fuerte se observó entre el mediodía y las 2:00 de la tarde, cuando se registraron 46 nuevos sismos, llegando a un total de 108, lo que representó un aumento del 74 %. Posteriormente, el registro de nuevos eventos sísmicos comenzó a moderarse.

    Entre las 2:00 y las 4:00 de la tarde se reportaron 41 temblores más, alcanzando 149 sismos, mientras que dos horas después, a las 6:00 de la tarde, el conteo de Medio Ambiente subió a 162, es decir, 13 eventos adicionales, y para las 8:00 de la noche se contabilizaron 167 sismos, siendo solo cinco sismos nuevos.

    Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, la actividad sísmica comenzó a registrar una leve disminución, debido a que del lapso de 8:00 de la noche a 12:00 de la medianoche se registraron solo 11 sismos adicionales, cuando se reportaron 178 y desde entonces, durante horas de la madrugada siguió en descenso.

    Para las 2:00 de la madrugada del 5 de noviembre, la cifra aumentó a 185, es decir, siete nuevos temblores y para las 4:00 de la madrugada se reportaron otros seis sismos, alcanzando 191 en total. Para las 6:00 de la mañana, el número de movimientos telúricos subió registró 193, con solo dos nuevos eventos y para las 8:00 de la mañana permaneció sin cambios.

    De las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde del miércoles, el conteo subió levemente a tres sismos, cerrando con 196 sismos en total y sin nuevos aumentos.

    Dicho comportamiento podría indicar que la secuencia sísmica comienza a disminuir, sin embargo, aseguró que da seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución.

    El epicentro de los sismos se identificó en el distrito de Juayúa y alrededores. Del total de sismos registrados, 16 fueron reportados como sentidos por la población, de los cuales las magnitudes de los movimientos telúricos oscilan entre 3.2 y 1.1, segun el Ministerio de Medio Ambiente.

    El sismo de mayor magnitud se registró el día 04 de noviembre a las 10:04 a. m., con magnitud 3.2, a una profundidad de 3.6 kilómetros e intensidad III en la escala Mercalli Modificada en Juayúa.

    Ante la actividad sísmica en el occidente del país, el Marn recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

  • Remeros salvadoreños competirán en el Mundial de Beach Sprint en Turquía

    Remeros salvadoreños competirán en el Mundial de Beach Sprint en Turquía

    Los remeros salvadoreños Diego Peña, Natalia Townsend y Ariana Townsend, integrantes del Team ESA, representarán al país en el 2025 World Rowing Beach Sprint Finals, que se disputará del 6 al 9 de noviembre en Manavgat, Antalya, Turquía.

    La delegación nacional viaja con el objetivo de reafirmar el crecimiento del remo salvadoreño en escenarios internacionales, tras los recientes logros obtenidos en competencias regionales.

    Diego Peña llega a la cita mundialista con la experiencia de haber conquistado una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, junto a Ian Reyes en la modalidad doble masculino.

    Peña también ha participado en campeonatos juveniles y torneos de remo indoor, consolidándose como una de las figuras emergentes del país en esta disciplina.

    Por su parte, las hermanas Ariana y Natalia Townsend continúan destacando tanto a nivel nacional como internacional.

    Ariana, quien forma parte del programa deportivo de la Universidad Drexel en Estados Unidos, obtuvo una medalla de bronce en los Juegos San Salvador 2023 y una plata en las justas centroamericanas de este año en Guatemala.

    Natalia, en tanto, suma experiencia en regatas universitarias y competencias de alto nivel, siendo parte de la nueva generación que impulsa el remo femenino salvadoreño.

    El trío competirá bajo la bandera del Team ESA en una de las modalidades más dinámicas del remo moderno, el Beach Sprint, que combina velocidad, resistencia y técnica en escenarios costeros.

    Con esta participación, El Salvador busca continuar su ascenso en el panorama internacional del remo y consolidar el trabajo del Comité Olímpico de El Salvador (COES) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en el desarrollo de atletas de alto rendimiento.

    Los remeros salvadoreños Diego Peña, Natalia Townsend y Ariana Townsend, integrantes del Team ESA, representarán al país en el 2025 World Rowing Beach Sprint Finals, que se disputará del 6 al 9 de noviembre en Manavgat, Antalya, Turquía.

    La delegación nacional viaja con el objetivo de reafirmar el crecimiento del remo salvadoreño en escenarios internacionales, tras los recientes logros obtenidos en competencias regionales.

    Diego Peña llega a la cita mundialista con la experiencia de haber conquistado una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, junto a Ian Reyes en la modalidad doble masculino.

    Peña también ha participado en campeonatos juveniles y torneos de remo indoor, consolidándose como una de las figuras emergentes del país en esta disciplina.

    Por su parte, las hermanas Ariana y Natalia Townsend continúan destacando tanto a nivel nacional como internacional.

    Ariana, quien forma parte del programa deportivo de la Universidad Drexel en Estados Unidos, obtuvo una medalla de bronce en los Juegos San Salvador 2023 y una plata en las justas centroamericanas de este año en Guatemala.

    Natalia, en tanto, suma experiencia en regatas universitarias y competencias de alto nivel, siendo parte de la nueva generación que impulsa el remo femenino salvadoreño.

    El trío competirá bajo la bandera del Team ESA en una de las modalidades más dinámicas del remo moderno, el Beach Sprint, que combina velocidad, resistencia y técnica en escenarios costeros.

    Con esta participación, El Salvador busca continuar su ascenso en el panorama internacional del remo y consolidar el trabajo del Comité Olímpico de El Salvador (COES) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en el desarrollo de atletas de alto rendimiento.

  • Luis Suárez se perderá por sanción el tercer duelo ante Nashville

    Luis Suárez se perderá por sanción el tercer duelo ante Nashville

    Luis Suárez, delantero del Inter Miami, se perderá este sábado el tercer y último encuentro de octavos de final de la MLS Cup ante Nashville después de que la MLS lo suspendiera un partido por propinar una patada a un rival en el último encuentro.

    «El Comité Disciplinario de la MLS ha suspendido al delantero del Inter Miami CF, Luis Suárez, por un partido y le ha impuesto una multa de cantidad no revelada (…) por conducta violenta en el minuto 71 del partido del Inter Miami contra el Nashville SC el 1 de noviembre», informó la MLS este miércoles en un comunicado.

    El delantero, que en el momento no fue castigado por el colegiado, se estaba desmarcando cuando, perseguido por un rival y con el balón a varios metros de distancia, soltó la pierna hacia atrás y propinó una coz al defensa hondureño del Nashville, Andy Najar.

    Suárez se perderá el que puede ser el último encuentro de la temporada del Inter Miami en caso de derrota. El equipo entrenado por Javier Mascherano y capitaneado por Lionel Messi ganó el primer partido de la serie de octavos de final de la MLS Cup pero perdió el segundo a domicilio el pasado sábado.

    El ganador del tercer encuentro, que se disputará este sábado en Miami, accederá a los cuartos de final de los ‘playoffs’.

    Suárez fue sancionado el pasado septiembre con seis partidos de la Leagues Cup y tres de la MLS tras escupir a un miembro de seguridad del Seattle Sounders al término de la final de la Leagues Cup, en la que el Inter Miami cayó por 3-0.

  • PlayStation Portal ya admite oficialmente el juego en la nube

    PlayStation Portal ya admite oficialmente el juego en la nube

    El dispositivo portátil de Sony, PlayStation Portal, ya admite oficialmente el juego en la nube, lo que permite a los usuarios acceder a títulos sin necesidad de conectarse directamente a una consola PS5, anunció la compañía este miércoles.

    La funcionalidad llega tras meses de pruebas iniciadas el año pasado, en respuesta a una de las peticiones más frecuentes de los usuarios. Hasta ahora, el PS Portal solo podía transmitir juegos si estaba vinculado a una PS5 por medio de una red WiFi.

    Sony confirmó en su blog oficial que esta limitación fue eliminada con la implementación del servicio de juego en la nube, aunque para acceder a esta función es obligatorio contar con una suscripción activa al plan PlayStation Plus Premium, que tiene un precio mensual de $17.99.

    Con esta opción, los suscriptores pueden acceder a una amplia variedad de títulos desde la nube. Entre los juegos compatibles se encuentran Astro Bot, Borderlands 4, Final Fantasy VII Rebirth, Fortnite, Ghost of Yotei, Grand Theft Auto V y Resident Evil 4, entre “miles” disponibles para PS5, según Sony.

    La función también incluye acceso remoto a títulos del catálogo de clásicos y del catálogo de PlayStation Plus, como Cyberpunk 2077, God of War Ragnarök, Hogwarts Legacy, Sword of the Sea y The Last of Us Part II Remasterizado.

    PlayStation Portal, lanzado en 2023, integra una pantalla LCD de 8 pulgadas con resolución de 1080p a 60 Hz, que combina la tecnología háptica y los gatillos adaptativos del DualSense para ofrecer una experiencia inmersiva sin cables y ahora sin consola.