Al menos 120 extranjeros obtuvieron refugio en El Salvador durante 2024

Unos 120 extranjeros obtuvieron el estatus de «refugiado» en El Salvador durante 2024, según el informe anual de las tendencias globales de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur).

Los datos indican que desde enero hasta diciembre de 2024, un total de 120 extranjeros fueron reconocidos como refugiados en El Salvador y otros 10 refugiados retornaron a sus países de origen, sin detallar las razones del retorno..

Le puede interesar: El 52 % de las solicitudes de refugio de salvadoreños fueron aprobadas en 2024 según Acnur

En total, son 123.2 millones de personas en todo el mundo que han sido desplazadas de sus países, entre ellos, los 120 extranjeros en El Salvador y otros 71,765 salvadoreños que buscaron refugio principalmente en Estados Unidos y México.

El informe señala que los desplazados fueron obligados a huir de sus países de origen por «la persecución, los conflictos, la violencia, las violaciones de derechos humanos y los acontecimientos que perturbaron gravemente el orden público».

Además, los datos indican que el gobierno salvadoreño ha recibido 272 solicitudes de asilo que son catalogadas como «casos pendientes», esta cifra representa un aumento del 3 % en comparación con los 263 casos de 2023.

En los años anteriores, se han recibido menos solicitudes: en 2022, el gobierno recibió 54 solicitudes; en 2021, las peticiones fueron 66. Si se compara con la solicitudes de 2021 y 2024, se puede concluir que aumentaron 312 % en los últimos cuatro años.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();