Alcaldía, con ayuda de los habitantes, repararon calles de 120 comunidades de Coatepeque y El Congo

La alcaldía de Santa Ana Este registra que han reconstruido las calles de 120 comunidades en zonas rurales de los distritos de Coatepeque y El Congo durante más de un año de gestión, según la alcaldesa Carolina Escobar.

En los proyectos, la comuna entrega materiales a las Asociaciones de Desarrollo Comunal (Adescos) y los ciudadanos ponen la mano de obra. La alcaldía tiene dos máquinas antiguas y dos volquetas compradas recientemente.

Santa Ana Este tiene 168 comunidades rurales, según la funcionaria, pero la demanda de mejora de las calles es mucha y poca la maquinaria disponible.

«Ahora que tenemos la maquinaria buena andamos prácticamente abriendo los caminos que estaban en abandono», dijo durante la Entrevista AM del canal estatal.

Aseguró que en las comunidades han distribuido grava, tierra blanca y cemento para que los habitantes pongan la mano de obra en los trabajos; y que eso ha generado «una participación ciudadana».

«Tenemos una comunidad en Santa Ana Este muy activa que no solo pide sino que se involucra… Les hemos dado en algunas comunidades grava, tierra blanca, cemento para que ellos me ayuden con la mano de obra».

Carolina Escobar, alcaldesa de Santa Ana Este.

Recordó que uno de los caminos del cantón La Presa estuvo al menos 20 años intransitable pero que, con la ayuda de la maquinaria, hicieron cunetas y que, aunque la calle no es nueva, «es parte del mantenimiento y la recuperación de los caminos rurales» que están realizando.

Según la alcaldesa, en el área rural, deben atender al menos 10 barrios con 30 colonias.

La alcaldía tiene 15 empleados encargados del área de mantenimiento de calles, 15 para zonas verdes y 10 para mantenimiento de espacios públicos pero según la alcaldesa no dan abasto.

Con este método, estima que han reparado un total de 150 caminos e intervenido tramos con encementado o construcción de cunetas.