Alcaldía de La Paz Este lanza «distrito digital» para brindar servicios el 90 % de sus servicios en línea

La alcaldía de La Paz Este lanzó el viernes la plataforma «distrito digital» con el que ha puesto en línea el 90 % de sus servicios. El Ministerio de Economía asistió a la comuna para desarrollar la plataforma que fue presentada oficialmente por las autoridades edilicias.

La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, presentó ayer «distrito digital», la plataforma donde se encuentra la mayoría de sus servicios para los habitantes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

«Somos la primera y única alcaldía a nivel nacional con el 90% de nuestros servicios activos en línea. Ahora desde La Paz Este, rompemos estigmas y demostramos que podemos ser pioneros de un sistema de digitalización de nuestros servicios con la plataforma #DistritoDigital». Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este. 

La jefa edilicia explicó que la digitalización es importante porque los trámites se simplifican, son más rápidos y accesibles.

«Un país más conectado es un país más eficiente, más transparente y con más oportunidades», señaló.

Al respecto, el diputado de Nuevas Ideas Edgardo Mulato dijo que el objetivo de unir municipios era «lograr que una mayor cantidad de salvadoreños en determinado territorio obtengan servicios integrados» y así lograr una mejor recaudación tributaria y accesible para la población.

Para registrarse, los habitantes de La Paz Este deben: ingresar al sitio web de la comuna, debe crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico para iniciar con un proceso.