Arabia Saudita donará $10 millones para 11 proyectos sociales en El Salvador

A través de un acuerdo de cooperación firmado por Arabia Saudita y El Salvador, el país de Asia occidental se comprometió con la donación de $10 millones para la ejecución de 11 programas sociales.

El convenio fue firmado el miércoles por los representantes diplomáticos de ambos países.

Con este financiamiento, se ejecutarán programas en las áreas de la salud, primera infancia, alimentación familiar, servicios comunitarios, fortalecimiento tecnológico, atención fronteriza y manejo de desechos sólidos. El gobierno salvadoreño agradeció la donación.

El acuerdo fue suscrito por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, y por el encargado de negocios de la embajada de Arabia Saudita en México y concurrente para El Salvador, Mohamed Salah M. Althubaiti.

«Este es un paso más en nuestro relacionamiento que esperamos se fortalezca y que podamos desarrollar aún más proyectos en beneficio de nuestros pueblos.”
Mohamed Salah, encargado de negocios de la embajada del Reino de Arabia Saudita en México, concurrente para El Salvador.

Según la Cancillería salvadoreña, la ministra Hill Tinoco agradeció al diplomático saudí por la cooperación y aseguró que el gobierno reconoce a su país «como un socio clave en la región de Medio Oriente”, por ello, El Salvador fue el primer país centroamericano en haber abierto una representación diplomática en ese país en 2024.

La canciller indicó que los fondos de la cooperación serán canalizados a través de Relaciones Exterior con el acompañamiento de la Secretaría Técnica de Financiamiento Externo (SETEFE).

«El Salvador reconoce al Reino de Arabia Saudita como un socio clave en la región de Medio Oriente. Así lo demuestra la decisión estratégica del Presidente Nayib Bukele de inaugurar en mayo de 2024 nuestra primera Embajada en ese país».
Alexandra Hill Tinoco, ministra de Relaciones Exteriores.

El gobierno salvadoreño aseguró que la suscripción del acuerdo parte de la «premisa de fortalecer las relaciones bilaterales, de amistad y de cooperación».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *