Arena y Vamos dudan de que ministro cumpla promesa de no usar deuda para gasto corriente

Diputados de Arena y Vamos no creen en la promesa del ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, de no emitir nueva deuda para usarla en gasto corriente, realizada durante la entrega del proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 por un monto de $10,555.6 millones.

«El Presupuesto 2026 tendrá una asignación total de $10.555.6 millones. Es un presupuesto formulado de manera balanceada, en el que los ingresos estimados van a  financiar la totalidad del gasto corriente del gobierno, obligaciones locales e internacionales, lo que nos permite, por segundo año consecutivo presentar un presupuesto con cero dólares de brecha presupuestaria», prometió el ministro.

El diputado Francisco Lira, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), aseveró que le llama la atención la aseveración del ministro sobre un presupuesto equilibrado.

«Quizá piensan que el pueblo salvadoreño no ve los millones de millones que aprueban en cada sesión plenaria y en la letra chiquita habla de que lo van a poder utilizar para los gastos que tiene el gobierno, entonces, realmente va a ser importante el análisis en la Comisión de Hacienda y si cumplen con un Presupuesto equilibrado, sostenible y transparente», criticó.

Así, la diputada Cesia Rivas, de Vamos, también señaló que, según las palabras del ministro, va a ser un presupuesto «sin brecha, sin deuda, en la práctica no es así, es un presupuesto lleno de promesas destinadas a romperse», cuestionando que lo mismo prometió para este 2025 «y a partir de enero comienzan las modificaciones».

El diputado Lira agregó que en el proyecto de presupuesto se verán las prioridades del gobierno, ya que «el ministro no mencionó a Agricultura en su presentación, pero sí el incremento que viene para Seguridad y Defensa» con Seguridad y Defensa de $1,037.2 millones, incremento de 14.8 % respecto a 2025.