La Asamblea Legislativa aprobó este jueves la 39a. prórroga del régimen de excepción, luego de recibir una solicitud que reporta y 86,400 personas detenidas desde el 27 de marzo de 2022.
Esta nueva prórroga, en la votación nominal y pública, contó con los 53 votos de Nuevas Ideas, dos del Partido de Concertación Nacional y uno del Partido Demócrata Cristiano. Los diputados de Arena estaban ausentes y Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra.
«Tal como se ha indicado en cada uno de los decretos esta forma de delincuencia tiene una naturaleza compleja y su combate en la actualidad requiere de medios excepcionales que tengan la capacidad de lograr su total desarticulación», establece la prórroga.
El gobierno reportó que «durante el mes de mayo de 2025 se ha registrado una variedad de eventos delictivos que generaron significativas detenciones por ejemplo la captura de un cabecilla de la MS 13 fundador de una de las clicas en Texas Estados Unidos en el departamento de Sonsonate, la captura en el Aeropuerto Internacional de Salvador de cinco miembros de la MS».
El decreto de prórroga entra en vigencia el 5 de junio de 2025, dura un plazo de 30 días hasta el 4 de julio.
La diputada Evelyn Merlos, de la bancada cian, pidió la palabra para recordarle a la población las garantías suspendidas desde que se aprobó la medida excepcional el 27 de marzo de 2022.
«Quiero recordarle al pueblo salvadoreño las garantías constitucionales que están suspendidas desde que aprobamos la primera vez el régimen de excepción y sus 38 prolongaciones derecho a la defensa, se encuentra contemplado en el artículo 12, inciso segundo de la Constitución, el plazo de la detención provisional, se encuentra contemplado en el artículo 13, inciso segundo de la Constitución; también tenemos la inviolabilidad de la correspondencia que está contemplado en el artículo 24 de la Constitución. ¿Cuál es la base legal para seguir aprobando el régimen de excepción? se encuentra en el artículo 30 de la Constitución, que establece que se puede seguir prorrogando por 30 días y qué pasaría si no aprobamos el régimen de excepción volveríamos a la época de zozobra en el país», dijo Merlos.
Deja una respuesta