Asamblea aprueba, con 58 votos, incluida la oposición, un reconocimiento al Alianza F.C.

Con 58 votos, incluidos los de Arena y Vamos, la Asamblea Legislativa aprobó «un reconocimiento» al Alianza Fútbol Club por haberse coronado campeón nacional y también por su trayectoria.

«Yo le pregunté a un futbolista qué se siente sentir esa camiseta y me dijo: el orgullo capitalino, amor y pasión a la camiseta blanca… Este equipo enorgullece a cada salvadoreño, a cada capitalino», comentó en el pleno el diputado Dennis Salinas, de Nuevas Ideas, sobre el reconocimiento.

La Asamblea también aprobó, con 58 votos, incluidos los de Arena y Vamos, la nacionalidad salvadoreña para el patinador colombiano Sebastián Ruiz García para que represente a El Salvador en competencias internacionales y, con 59 votos, también al futbolista estadounidense Zander Knight Tidwel.

Ruiz García nació en Cali, Colombia, el 29 de marzo de 1999, ha participado en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones en 2024, en Ibagué, Colombia; en el Gran Prix/Open Panamericano, en Antioquia, Medellín; en el Campeonato Nacional de Clausura en El Salvador y en la Copa Europea, en Alemania; y ha colaborado con la selección salvadoreña de patinaje y con clubes afiliados a la Federación Salvadoreña de Patinaje, como el Club Chinameca, Club El Polvorín en San Salvador, Fusalmo en Soyapango y Santa Tecla.

Tidwel nació en California, Estados Unidos, el 10 de enero de 2007, y ha participado en competencias en México, Estados Unidos, España y Guatemala, y ha participado en clínicas deportivas, talleres y eventos comunitarios. La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) consideró que su participación en la Selección Nacional de Fútbol sub 20 «puede contribuir significativamente al desarrollo del deporte en nuestro país».

Al final de las aprobaciones, el diputado Ernesto Castro, sugirió un reconocimiento al equipo femenino de Alianza F.C. «Le instruyo al equipo técnico para que hagan la iniciativa de ley», indicó.

La agenda de la sesión plenaria de este martes únicamente tenía el reconocimiento del Alianza, las dos nacionalizaciones y la ratificación de un acuerdo entre El Salvador y Turquía para la industria militar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *