Asamblea avala incorporar $30 millones para construcción de bandas de equipaje en el Aeropuerto Internacional

Diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron un dictamen favorable para incorporar $30 millones para el proyecto de «Construcción y Equipamiento del Área de Bandas de Equipaje Llegadas del Edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdamez.”

Los fondos provienen de una colocación de títulos según un plan presentado por Hencorp Valores Limitada, una tasa de interés del 8.25 % anual, con un plazo de siete años y dos años de gracia.

Marlon Herrera, director general de Inversión y Crédito Público, del Ministerio de Hacienda dijo que el proyecto es necesario por la cantidad de pasajeros que anualmente transitan por la terminal aérea que ya supera los cinco millones.

De los $30 millones, para este proyecto, tal como explicó el funcionario se utilizarán $27,174,372 «y la diferencia que complementa los $30 millones que corresponden a la titularización se destinarán para cubrir los gastos de interés, comisiones y otros gastos financieros en los que incurra CEPA”.

“Se construirá y equiparea un edificio de un área aproximada de 7,800 metros cuadrados que conectará con el edificio ya existente de la terminal de pasajeros dotado de elevadores, escaleras mecánicas y fijas, para disponer de mayores espacios que faciliten la atención de los servicios de migración, retiro de equipaje, aduanas, líneas aéreas y espacios para comercios”, explicó Herrera.

El funcionario detalló que el diseño y construcción del edificio incluirá el área destinadas para registro aduanal y migratorio, instalación de siete bandas de retiro de equipaje de llegada, área para oficinas de aerolíneas y para actividades comerciales de servicios que brindan los concesionarios.

En la parte externa se construirán calles de acceso para entrdas vehiculares con un anchode seis metros y una longitud de 240 metros de circulación.

Entre las obras complementarias se incluirán conexiones para redes informáticas y telefonía, sistedma de detección de incendios, nueva línea de aducción de agua potable y cisterna.

Los diputados emitieron dictamen favorable el cual será conocido en la sesión plenaria ordinaria de este martes 6 de mayo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *