Así quedó el Salón Azul de la Asamblea Legislativa luego de su remodelación

Los diputados reanudaron este miércoles 16 de julio su trabajo plenario en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa después de remodelaciones realizadas desde enero de 2025 sobre todo en el piso, las curules y pintura.

En el remodelado Salón Azul, ya no ven las curules de madera con plafaforma azul, ni las alfombras, ni los pisos de madera. Entre febrero y abril de 2024, una primera remodelación había reducido las curules de madera de 84 a 60, luego de la disminución de la cantidad de diputados en el país.

En la remodelación más reciente, se cambiaron las curules ahora de colores negro y gris oscuro, sobre un piso claro. Se mantienen los escudos municipales que ya habían sido colocados recientemente, entre los cuales destaca en escudo del municipio de San Salvador aprobado en mayo de 2024 con su leyenda «Ciudad Capital».

También, las nuevas pantallas con los nombres de los legisladores toman una luz roja en el borde cuando un diputado toma la palabra en el pleno. La Asamblea Legislativa no ha detallado cuánto fue el monto invertido en la remodelación. La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, se lo preguntó en el pleno.

«Ha quedado muy lindo, la casa se tiene que ir remodelando porque no todo dura para siempre», dijo después en el pleno el diputado Reynaldo López Cardoza, quien felicitó a Castro por la remodelación. El pecenista recordó que desde la reinauguración que en 2001 hizo el pecenista expresidente legislativo Ciro Cruz Zepeda el Salón Azul no había sufrido cambios. La estructura fue construida en 1974.

Durante los trabajos de remodelación realizados durante aproximadamente cinco meses de 2025, los diputados desarrollaban las plenarias en la Cancillería. El Salón Azul no fue utilizado el 1 de junio para la entrega del informe del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a su primer año de su segundo mandato gubernamental, ya que fue trasladado al Teatro Nacional.

El diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa. / Alexander Montes.
El diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa. / Alexander Montes.

La remodelación del Salón Azul incluyó curules nuevas para los 60 diputados. / Alexander Montes.
La remodelación del Salón Azul incluyó curules nuevas para los 60 diputados. / Alexander Montes.

Los pisos y curules de madera, y las alfombras, del Salón Azul antes de su remodelación en 2025. / DEM.
Los pisos y curules de madera, y las alfombras, del Salón Azul antes de su remodelación en 2025. / DEM.

El blanco, el gris y el negro son los colores predominantes del Salón Azul remodelado. Antes, habían sido el azul y el rojo. / Alexander Montes.
El blanco, el gris y el negro son los colores predominantes del Salón Azul remodelado. Antes, habían sido el azul y el rojo. / Alexander Montes.
Edwin Adony Ulloa Díaz, diputado suplente de Nuevas Ideas por el departamento de San Miguel. / Alexander Montes.
Edwin Adony Ulloa Díaz, diputado suplente de Nuevas Ideas por el departamento de San Miguel. / Alexander Montes.

El escudo de la alcaldía municipal de San Salvador se mantiene en el Salón Azul, sí como otros escudos municipales. / Alexander Montes.
El escudo de la alcaldía municipal de San Salvador se mantiene en el Salón Azul, sí como otros escudos municipales. / Alexander Montes.

Los diputados reanudaron este miércoles una votación electrónica, ya que en Cancillería votaban a mano alzada. / Alexander Montes.
Los diputados reanudaron este miércoles una votación electrónica, ya que en Cancillería votaban a mano alzada. / Alexander Montes.