Atraso en escuelas: Arena ve «incompetencia», NI señala «incumplimiento» de contratistas

El diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, atribuyó el martes el atraso en la construcción de las escuelas en El Salvador al incumplimiento por parte de algunos contratistas, mientras los diputados de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) señalan al gobierno «de incompetente».

El martes, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto que permite al Ministerio de Educación adjudicar obras en escuelas con sola la aceptación o comunicación del contratista, decreto que tendrán una vigencia de dos años.

En la plenaria, el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, reveló que algunos contratistas han dejado de cumplir obligaciones y que algunos caso están en la Fiscalía General de la República (FGR). Argumentó que el primero de los objetivos con estas disposiciones es quitar requerimientos burocráticos en las licitaciones de proyectos y el segundo, competir como Estado salvadoreño en el rubro de la construcción.

A lo largo y ancho del país, existen algunas escuelas que ya se entregaron pero también sabemos que hay algunas que se han detenido y, por esto, mucha gente en los territorios las encontramos molestas; esto ha sido por el sistema y el procedimiento burocrático, que hoy se va a eliminar, porque algunos contratistas han dejado de cumplir obligaciones y eso para los proyectos por ocho meses, nueve o un año; y eso hace ineficiente todo el proceso, al fin y al cabo lo que necesitamos es entregar renovadas las escuelas”.
Mauricio Ortiz (Nuevas Ideas).

La diputada Marcela Villatoro, de Arena, aseguró que «son incompetentes».

“El problema es que nos está gobernando gente incompetente, es ridículo lo que dice el ministro, si realmente lo que pasa es que son incompetentes, el decir ellos que porque les entregaron fianzas falsas y ahí se atrasa el proceso, es que eso debería de ser dentro del proceso de verificación que tienen como Ministerio de Educación.
Marcela Villatoro (Arena).

El diputado Francisco Lira, también de Arena, reiteró que la promesa del Gobierno de reconstruir más de 5,000 escuelas no se ha cumplido. “Y ahora quieren saltarse toda las leyes de contratación pública en este país y ¿qué garantía tenemos si ni tenemos acceso a los contratos de contratación?, por eso votamos en abstención”.

La Asamblea Legislativa aprobó el decreto de las disposiciones transitorias que permitirá que el Ministerio de Educación adjudique los proyectos de construcción o remodelación de escuelas a contratistas, sin tener que pasar por un proceso de licitación, con la sola aceptación y comunicación con el contratista seleccionado.

Según el ministro de Educación, Mauricio Pineda, explicó, ellos crearán una “lista corta” de contratistas para asignar lor proyectos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *