Autorizarán $100 millones del CAF para reconstruir 125 centros escolares de San Salvador, San Vicente y La Libertad

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes la autorización para que el Ejecutivo firme un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el proyecto de “Modernización del Sistema Educativo de El Salvador

Julio Alemán, jefe de gestión de la Deuda del Ministerio de Hacienda, explicó que, con los recursos «se beneficiará a la población estudiantil y docentes de un aproximado de 125 centros educativos de los departamentos de San Vicente, San Salvador y La Libertad, priorizados en función de estado de infraestructura y cantidad de aulas”.

Argumentó que, con la ejecución de estos $100 millones, beneficiarán a una población estudiantil en su mayoría de niveles básico y medio, y también capacitarán a un estimado de 2,000 docentes sobre herramientas tecnológicas y apoyo pedagógico.

El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, intervino para preguntar si los 125 centros escolares serán reconstruidos.

“¿Podríamos podríamos confirmar entonces que incluye la reconstrucción de 125 centros escolares? Pregunta Soriano.

El funcionario de Hacienda le respondió que “en efecto incluye la rehabilitación, la reconstrucción de centros educativos, llámese paredes, techos, pisos, etcétera”.

Soriano solicitó más información sobre los centros escolares que serían beneficiados: “como ahorita estamos iniciando el proceso, si nos podrían detallar en la siguiente reunión cuáles son los centros escolares que serían beneficiados directamente a través de esta inversión, por favor”.

El diputado Reynaldo Cardoza, del Partido de Concertación Nacional (PCN), se sumó a la solicitud de Soriano.

“Como es primera vuelta del préstamo de los $100 millones, para la reconstrucción de los centros educativos, si nos trae el detalle por escuela, porque son $100 millones y son 125 escuelas, entonces cuánto va a costar la reparada de cada escuela ¿Casi un millón de dólares? Entonces para que nos traiga el detalle, ya que el diputado (Soriano) lo pidió, quisiera que lo profundicen un poco”, solicitó López Cardoza.

“Tomamos nota” respondió el funcionario de Hacienda.

Los diputados de la Comisión de Hacienda decidieron emitir dictamen favorable para la suscripción del contrato de deuda.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *