Avalan préstamo de $71.8 millones para planta de tratamiento de aguas residuales y ampliación de alcantarillado en La Libertad

Diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron este lunes un dictamen favorable para autorizar un préstamo de $71.8 millones el proyecto denominado “Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del distrito y departamento de La Libertad”.

El contrato de crédito se suscribió con el Deutsche Bank, S.A.E.U. por $71,847,393.66, incluye el costo de la oferta económica y una prima en concepto de Póliza de Seguro de Crédito Comprador, de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación.

Según Julio Alemán, jefe de Gestión de la Deuda, se. busca “renovar la red de saneamiento en el núcleo urbano del Puerto de La Libertad, y la construcción de una nueva red de saneamiento, que recoja las aguas negras de todas las zonas mediante un sistema de colectores y estaciones de bombeo para dirigirla a una planta de tratamiento de aguas residuales en el río Chilama”.

Alemán detalló que buscan mejorar la conducción de las aguas residuales en La Libertad, contribuir a la reducción de la contaminación ambiental en los ríos de la zona, principalmente en el río Chilama, y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de La Libertad.

El diputado Edgardo Mulato, de Nuevas Ideas, dijo que el proyecto «viene a fortalecer aún más en materia de turismo», «en tema de cómo hemos traspasado países como Costa Rica, en materia de turismo El Salvador está dando grandes pasos y eso le está generando ingresos directos, tanto al Ministerio de Hacienda como a la misma población, aquellos emprendedores”.

Por su parte, la diputada Dania González, de Nuevas Ideas, dijo que el financiamiento se da gracias a la “nueva imagen como país” que tiene el país para poder “modernizar todas las zonas que tienen mucho que dar en cuanto al turismo, ya que el turismo, hoy por hoy, es una de las fuentes que mantienen nuestra economía”.

La Ley Especial para la Contratación de Obra Pública para el proceso de Contratación, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) determinó que las ofertas técnica y económica presentadas por la Sociedad ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A. cumplen con criterios y puntajes establecidos por dicho Ministerio.

El préstamo incluye el costo de la oferta económica y una prima en concepto de Póliza de Seguro de Crédito Comprador (Póliza de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación). El Salvador, por intermedio del MOPT, aportará recursos por un monto de hasta $2,165,490.51.

El dictamen favorable y proyecto de decreto sería conocido y aprobado en pleno este martes 20 de mayo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *