El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se reunió la noche del martes con el empresario canadiense Jeff Booth y la directora de la Oficina Nacional del Bitcoin, Stacy Herbert, quien así lo informó en redes sociales.
“Qué increíble conversación la de anoche entre el presidente Bukele y Jeff Booth”, informó la directora de la Oficina del Bitcoin en El Salvador, Stacy Herbert, este miércoles. En la reunión también participó
“Jeff verificó por sí mismo que El Salvador es el país de Bitcoin”, indicó la cuenta @bitcoinofficesv, de la Oficina del Bitcoin del gobierno salvadoreño, que también detalló que Booth es “socio general de uno de los mayores fondos de capital de riesgo de Bitcoin” y autor del libro “El precio de mañana”.
Booth es un empresario canadiense que ha definido el Bitcoin como el único camino pacífico hacia una “transición económica global justa” y que, en junio de 2024, en el Oslo Freedom Forum, expuso que la inflación actúa como un “impuesto oculto” y en un sistema sin inflación las decisiones son más justas y transparentes.
Además de ser defensor del Bitcoin, Booth fue cofundador de BuildDirect, plataforma en línea para la industria de la construcción que alcanzó un valor superior a los $500 millones y fue fundador de Ego Death Capital, firma de inversión que apoya empresas centradas en Bitcoin. También, ha financiado proyectos del ecosistema bitcoin como Fedi y es miembro de la Young Presidents Organization, una red global de líderes empresariales menores de 45 años con altos niveles de éxito.
El gobierno de El Salvador tiene una reserva de 6,165 bitcoines, equivalentes a $600.7 millones pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en el acuerdo para otorgar $1,400 millones de financiamiento que se limitará “la participación del gobierno en las actividades económicas relacionadas con bitcoin, así como en las transacciones gubernamentales y compras de bitcoin”.
Deja una respuesta