Casi 200,000 connacionales emitieron su pasaporte salvadoreño en el exterior durante 2024, según los datos actualizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según los datos de la Dirección General del Servicio Exterior publicados en el Observatorio Digital sobre Movilidad Humana de enero a diciembre de 2024, al menos 197,458 salvadoreños tramitaron su documento de viaje en representaciones de la Cancillería salvadoreña.
El mes con mayores emisiones fue abril con 20,125 y el que menos emisiones tuvo fue noviembre con 12,090. El 2024 arrancó con 16,552 emisiones de pasaporte en enero.
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();
La emisión de pasaportes salvadoreños aumentó en 19 % en comparación con los 166,574 documentos emitidos de enero a diciembre de 2023. En ese año, agosto fue el mes con más emisiones, teniendo 16,688; le siguió octubre con 16,467; mientras que el mes con menores emisiones fue abril con 12,188.
Además, en lo que va de 2025, Cancillería ya emitió 3,049 pasaportes salvadoreños en sus representaciones y sedes consulares en el mundo. La información divulgada no detalla en qué países se emitieron los documentos.
El trámite del pasaporte tiene un costo de $35 en el extranjero y de $25 en el territorio nacional. Los salvadoreños con pasaporte pueden usar el voto electrónico presencial, según indica la ley para el ejercicio del sufragio en el extranjero.
!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();
Deja una respuesta