CEL destinará $150 millones de préstamo a planta, pozos y un Centro de Excelencia Geotérmica

La empresa pública Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) destinará un préstamo de $150 millones que le otorgará el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) o Banco Mundial, en el cual el Estado salvadoreño será el garante, en desarrollar una planta geotérmica, construir pozos y crear un Centro de Excelencia Geotérmica.

En el Centro de Excelencia Geotérmica, explicó el Ministerio de Hacienda a los diputados, capacitarán a estudiantes y profesionales sobre la energía geotérmica.

Los diputados aprobaron un dictamen favorable para que el Ministerio de Hacienda pueda firmar un contrato de garantía que respalde el crédito.

El proyecto tiene cuatro componentes:

1. Perforación de pozos para confirmar los recursos geotérmicos.

Se perforarían «hasta 8 pozos profundos de tamaño estándar en el campo geotérmico de Chinameca». Los pozos servirán, según Hacienda, para confirmar la extensión de la capacidad geotérmica de las zonas de producción y aumentar la producción de vapor, e «integrar o devolver el agua geotérmica a la zona profunda del campo».

2. Inversión en capacidad de generación de energía eléctrica geotérmica

Hacienda indicó que se construiría «una central geotérmica en el Campo Geotérmico de Chinameca de hasta 25 megavatios eléctricos (Central Eléctrica de Chinameca)», un sistema de recopilación de vapor o red de tuberías de acero para transportar el vapor desde los pozos hacia la central eléctrica de Chinameca, y la conexión de la central a la subestación eléctrica «a fin de conectar la planta a la red nacional de transmisión eléctrica».

3. Programas sociales y ambientales y apoyo al Centro de Excelencia en Geotermia

Con los fondos del préstamo, buscan apoyar «programas sociales e inversiones que generen oportunidades económicas locales en las comunidades cercanas a la central», así como realizar «estudios para respaldar la creación de un Centro de Excelencia Geotérmica para capacitar a estudiantes y profesionales en temática relacionada a la industria geotérmica y otros sectores afines».

Este componente también incluye «actividades de divulgación para concientizar sobre las aplicaciones potenciales del calor geotérmico para actividades productivas».

4. Asistencia técnica y apoyo a la implementación de proyectos

Los fondos del préstamo también incluyen «la contratación de personal experto para brindar asistencia técnica y apoyar las tareas de gestión y supervisión del proyecto y la auditoría externa».

Con los fondos, la CEL busca un mayor desarrollo de la capacidad de energía renovable en el campo de Chinameca en el futuro, facilitar el uso de la energía geotérmica para usos productivos, el suministro de electricidad más resiliente y sostenible a precios más bajos y más estables, y el aumento de potencial para el suministro de energía limpia.

La garantía de los fondos se aprobaría en la sesión plenaria del jueves.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *