Los diputados de la Comisión Política aprobaron este martes ratificar el acuerdo de reforma para derogar el artículo 210 de la Constitución de la República y eliminar la deuda política.
El proyecto de decreto aprobado establece que, “en beneficio a los salvadoreños, los partidos políticos deben financiar sus plataformas y ofertas electorales en cada evento que participen”.
“Que la intención del individuo para acceder al poder debe ser la convicción de servir al pueblo, resultando incoherente que el Estado deba reconocer al funcionario a través de los mecanismos que se utilizan para acceder al poder, fondos que deberían ser destinados para atender las necesidades más urgentes de las políticas públicas del gobierno y, con ello, hacer un uso eficiente de los recursos del mismo”, argumenta.
Luego de leer el proyecto de decreto, la diputada Alexia Rivas, de Nuevas Ideas, intervino para enfatizar que están cumpliendo un trámite y que es Nuevas Ideas el partido que ha tenido el privilegio de eliminar la deuda política.
“Esto es un trámite que se está haciendo dentro de la Comisión, tal como lo establece ya la Constitución… para poder dar pie a la eliminación de la deuda política que todos los salvadoreños han estado esperando por muchísimos años y que Nuevas Ideas, el partido que los salvadoreños le han delegado la representatividad mayoritaria dentro de esta Asamblea Legislativa, es el que ha tenido el privilegio de poder responderle a los salvadoreños… una deuda histórica que ha traído diferentes críticas a los diferentes partidos”, expresó Rivas.
El presidente del Legislativo y de la Comisión Política, Ernesto Castro, señaló que, con el dictamen favorable será expuesto a los 60 diputados en el pleno y, si hay acuerdo, mañana mismo se manda a publicar al Diario Oficial.
“Vamos a mandar a un dictamen favorable, para que el día de mañana, en la sesión plenaria lo expongamos, lo propongamos al pleno, a los 60 diputados, para someterlo a votación y, si el pleno está de acuerdo en ratificar la derogación del 210 de la Constitución, que es eliminar la deuda política, mañana mismo se manda a publicar en el Diario Oficial y ocho días después, ocho días seguidos a partir de mañana, ya será un hecho, una realidad y con eso vamos a cumplir paso a paso todo lo que la Constitución de la República a nosotros nos obliga como legisladores”, dijo Castro.
Agregó que con esta eliminación “los partidos políticos ya no van a ser mantenidos del bolsillo de los salvadoreños, eso se va a acabar y ya haciendo historia, haciendo lo que nunca se atrevieron a hacer”.
El dictamen favorable para ratificar la eliminación del artículo 210 de la Constitución fue aprobado con ocho votos queda aprobado emitir el dictamen favorable. Fueron seis votos de Nuevas Ideas, uno del Partido de Concertación Nacional (PCN) y uno del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Alianza Republicana Nacionalista (Arena) no votó.
Con la reforma, los partidos políticos en El Salvador únicamente podrán recibir financiamiento privado para sus campañas electorales, información que actualmente no es pública en el Ministerio de Hacienda.
Deja una respuesta