Comisión que renegocia contrato con Mercado Cuscatlán no brindó informe al concejo

La Comisión que renegocia el contrato de arrendamiento del Mercado Cuscatlu00e1n desde 2024 no ha brindado informe al concejo sobre cómo avanza la negociación, mientras que la empresa encargada del arrendamiento ya puso en alquiler las instalaciones para empresas de call center.

Miembros del concejo aún esperan que se rinda un informe en los próximos días.

Le puede interesar: Ponen en alquiler «exmercado Cuscatlu00e1n» para instalaciones de call center

Dos regidores del concejo municipal de San Salvador Centro afirmaron a Diario El Mundo que la comisión encargada de renegociar el contratado de alquiler no han rendido ningún informe en las sesiones de reunión. Una fuente indicó que la comisión fue creada en la reunión de trabajo del 8 de agosto de 2024.

La sindicatura de la comuna indicó en esa sesión que la comisión tendría como objetivo «la renegociación del contrato de arrendamiento y promesa de venta que recae sobre el inmueble en el cual se encuentra ubicado el Bazar Cuscatlu00e1n».

La comisión es integrada por seis miembros:

  • Carlos Ernesto Palacios Castro, director de Finanzas.
  • Beatriz Leonor Flamenco. de Cañas, síndica municipal.
  • Michelle Alejandra Castro Amaya, directora de Desarrollo Municipal.
  • Juliu00e1n Seledonio Mendoza, gerente legal.
  • Ricardo Alfredo Su00e1nchez Orellana, administrador general de Mercados.
  • Amado Santos Cartagena Alas, administrador del Bazar Cuscatlu00e1n.

Otra fuente indicó que el anuncio del alquiler de las instalaciones es «una medida de presión que hizo el dueño para agilizar el pago de la deuda o la entrega del inmueble».

Por otro lado, la concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Liliana Andrade, dijo en sus redes sociales que esperan un próximo informe de la comisión.

La empresa Desarrollo Universal S.A. de C.V. publicó esta semana en medios de comunicación que ponían a disposición las instalaciones del «exmercado Cuscatlu00e1n» para oficinas de empresas de call center. Ofrece a las compañías que ubiquen hasta 5,000 empleados y 250 vehículos.

En 2016, la alcaldía de San Salvador dirigida por Nayib Bukele negoció que el contrato de alquiler del mercado Cuscatlu00e1n se firmara por 25 años con una tarifa de alquiler de $96,050. Dos años después, el inmueble fue puesto en alquiler sin previa notificación, por lo que la alcaldía renegoció con la empresa y se acordó reducir el plazo a 23 años y la tarifa se fijó en $67,000.

Luego, la empresa ofreció una nueva negociación. Así, el plazo de arrendamiento se redujo a seis años y la tarifa se estableció en los $67,500 mu00e1s IVA. Se acordó que el precio aumentaría 5 % cada tres años.

Un año después de iniciado el nuevo plazo, en octubre de 2020, el entonces alcalde Ernesto Muyshondt anunció que la alcaldía había decidido dejar de pagar el alquiler del mercado tomando en cuenta el «sobrecosto» y dijo que la Corte de Cuentas (CCR) les había indicado que el mu00e1ximo a pagar era $46,000.

La Corte de Cuentas realizó 10 reparos por responsabilidad patrimonial de $3 millones y responsabilidades administrativas contra Bukele y 17 funcionarios que dirigían la comuna. La Cu00e1mara Sexta de Primera Instancia de la CCR concluyó que existía un sobrecosto del 3,479 % en el arrendamiento del mercado en el plazo de 25 años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *