Concejo municipal de La Libertad Sur aprueba una «política anticorrupción»

El concejo municipal de La Libertad Sur, integrado por los distritos de Santa Tecla y Comasagua, aprobó el pasado 12 de marzo, una Política Anticorrupción, según una publicación del Diario Oficial del 5 de mayo.

Esta aprobación la hizo la municipalidad un mes después de que la Asamblea Legislativa aprobara una Ley Anticorrupción, la cual creó un sistema y un centro anticorrupción que sería dirigido por la Fiscalía General de la República (FGR).

Esta Política Anticorrupción de La Libertad Sur es de «obligatorio cumplimiento» para el concejo, el alcalde y todos los servidores públicos municipales y sus entes descentralizados.

Indica que todo servidor público deberá firmar una «declaración de compromiso» con la ética y transparencia y combate a la corrupción, la negativa de hacerlo será motivo de pérdida de confianza y generará las sanciones correspondientes.

Esta política es aplicable a todos los proveedores, socios de negocio, aliados estratégicos, usuarios, clientes y terceros interesados.

También, la municipalidad deberá implementar una función antisoborno y un canal de denuncias para recibir, gestionar e investigar toda denuncia fundada sobre actos de corrupción y delitos asociados. Los servidores públicos, proveedores, socios de negocio, aliados estratégicos, usuarios, clientes y terceros interesados podrán hacer denuncias incluso anónimas.

La Política también incluye un programa de integridad municipal para establecer políticas sobre conflictos de intereses, debida diligencia, obsequios y hospitalidades, y otras necesarias para el sistema de gestión antisoborno; e implementará un sistema transversal de cumplimiento penal para la gestión de riesgos de delitos de corrupción, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y delitos asociados.

Esta política entrará en vigencia el 28 de mayo próximo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *