Contratarán médicos, docentes y técnicos para reforzar fase 6 del Plan Control Territorial

La Dirección de Integración, una entidad estatal que busca implementar programas sociales para disminuir y prevenir la violencia y la pobreza en El Salvador, contratará una empresa que le provea de profesionales como médicos, abogados, docentes y fisioterapistas.

La Dirección de Integración es una institución descentralizada del Estado que fue creada para trabajar con «diferentes actores de la sociedad» como niños, jóvenes y adultos mayores para lograr una «mejor integración en la sociedad».

Ahora está buscando la contratación de servicios profesionales para fortalecer la fase 6 del Plan Control Territorial por hasta $2,233,578.90, según la oferta de compra promovida en la Bolsa de Productos y Servicios (Bolpros).

La Dirección contratará el servicio completo pero tiene la libertad de contratar individualmente cada ítem con diferentes proveedores del servicio.

Los servicios requerirán la contratación de profesionales en cada área, destinando los mayores presupuestos a arte y cultura, por $509,119.59; y escuelas integradoras, $289,825.20.

La contratación del servicio de docentes suma $129,286, y la contratación de médicos, abogados y trabajadores sociales suma $96,163.20, los menores montos.

La Dirección también busca contratar técnicos de territorio por $289,825.20, técnicos de programa por $264,287.42 y personal del área deportiva, por $169,999.62. Así mismo, motoristas, por $232,000.

La Dirección despliega el personal para realizar actividades en diferentes comunidades del país, esto incluye dar consultas de medicina general, psicología, trabajo social, asesoría legal, optometría, llevar actividades de arte, cultura y deporte, actividades de Lenguaje, Matemáticas e Historia de El Salvador, capacitación laboral y en tecnología. La Dirección ha agrupado estas actividades en programas con diferentes nombres, como Ferias Integra, Festival Integrador, Mundo del Arte y Entretenimiento, Escuelas Integradoras, entre otros.

Así, la Dirección ha detallado que requiere para estos programas «la contratación de los siguientes profesionales»: profesionales para el área de salud, asesoría legal y trabajo social, como en medicina general, enfermería, masajistas clínicos, fisioterapeutas, abogados y trabajadores sociales.

A estos se suman maestros de artes plásticas, música, canto, danza; docentes de lenguaje, inglés, matemática e historia de El Salvador, árbitros, profesores de fútbol, baloncesto, profesores de karate, informática, artes visuales, deporte, inglés, entre otros.

Sin embargo, la contratación no será directa, ya que esta oficina está buscando contratar a una empresa «en la gestión de servicios integrales» que provea este personal en las zonas occidental, central, paracentral y oriental del país, abarcando los 44 municipios y los 262 distritos de El Salvador.

La Dirección posee un presupuesto anual de $16.2 millones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *