¿Cuándo saldrá de vacaciones la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo por semana santa?

La Asamblea Legislativa tendrá vacaciones con motivo de Semana Santa desde el lunes 14 hasta el lunes 21 de abril, anunció ayer su presidente, Ernesto Castro, al final de la sesión plenaria; sin embargo, la institución tampoco tendrá actividad laboral los días sábado 12 y domingo 13 de abril.

El diputado Castro convocó a los diputados a comisiones de trabajo y sesión plenaria los días:

¿En qué fechas están convocados los diputados a comisiones o plenaria?
Miércoles 9 de abril: Comisión de Seguridad (se celebraba hoy pero fue suspendida).
Jueves 10 de abril: Comisión de Niñez e Integración Social
Viernes 11 de abril: Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión
Del 14 al 21 de abril: vacaciones con motivo de la semana santa.
Martes 22 de abril: Comisión de Hacienda y Comisión de Salud.
Miércoles 23 de abril: Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, reunión de junta directiva de la Asamblea Legislativa y Comisión de Salvadoreños en el Exterior.
Jueves 24 de abril: Sesión plenaria ordinaria.

En el sector público, las oficinas del Gobierno Central inician su descanso el sábado 12 de abril y finalizan el lunes 21 de abril, retornando a la labor pública el «martes de pascua», 22 de abril.

Sin embargo, durante este lapso vacacional, hay personal que sí debe realizar jornadas de trabajo especiales propias de la vacación con turnos, como: médicos, policías, Protección Civil, Fuerza Armada, unidades de salud, hospitales, para dar atención a las eventualidades propias de la semana de vacaciones.

En el sector privado, se aplican los tres días de asueto regulados en el Código de Trabajo: jueves 17 de abril, viernes 18 de abril y sábado 19 de abril; sin embargo, puede haber horarios especiales según el rubro económico. Por ejemplo, los días de cierre bancario en el año 2025 son el jueves 17 y viernes 18 de abril y queda a opción de los bancos cerrar el miércoles 16 de abril de la Semana Santa, según el calendario oficial de la Superintendencia del Sistema Financiero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *