El gobierno solicitó a la Asamblea Legislativa modificar la Ley Especial de Migración y Extranjería para otorgar residencia a extranjeros que se adhieran a programas del gobierno central «de la clase que fueren» a un costo de $690 por un año.
El Ejecutivo explicó que la reforma busca beneficiar a los extranjeros que donen o inviertan en proyectos para dinamizar la economía del país.
«Que con la finalidad que personas extranjeras interesadas en apoyar el desarrollo económico, social y cultural de El Salvador, mediante la donación o inversión para la ejecución de programas o proyectos orientados a dinamizar la economía del país opten por una residencia definitiva, es necesario adoptar mecanismos que faciliten y eficienticen dicho tru00e1mite», justificó en la solicitud enviada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
La propuesta agrega una nueva condición en el artículo 152 que indica «podrán obtener la residencia definitiva las siguientes personas»:
«13) Los extranjeros que se adhieran a los programas que promueva el gobierno central, de la clase que fueren, sin necesidad de obtener previamente la residencia temporal. La Dirección General de Migración y Extranjería definirá un Procedimiento Especial para tales efectos. Dichas personas estarán exentas de cumplir con lo regulado en el artículo 154 de la presente ley».
Es decir, los extranjeros que se adhieran a programas del Gobierno Central estarán exentos de solicitar permiso para ausentarse por más de dos años, como lo exige el artículo 154. Según este artículo deben solicitar un permiso a la Dirección General de Migración.
El gobierno también pidió agregar una tarifa de $690 por este servicio, dentro del Capítulo III sobre Tasas de Servicios Migratorios, un apartado de «Otorgamiento de Residencias Temporal o Definitiva» del artículo 325, de la siguiente manera: «Definitiva para personas extranjeras, según el numeral 13 del artículo 152, hasta por un año, por una tasa por $690.00».
La iniciativa pasó a estudio a la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, que fue convocada para el martes 29 de abril.
Deja una respuesta