El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó hoy un oficio en el cual se relata que el salvadoreño Kilmar Ábrego García recibió una advertencia de tránsito cuando fue detenido por un agente el 1 de diciembre de 2022 y que el agente sospecho de trata de personas porque llevaba en el vehículo otras ocho personas supuestamente a trabajos de construcción.
El salvadoreño Ábrego García es objeto de una polémica desde que fue deportado de los Estados Unidos el 15 de marzo y recluido en la megacárcel salvadoreña que se utiliza para los pandilleros. El jueves, el gobierno salvadoreño trasladó al migrante deportado a un hotel capitalino para que se reuniera con el senador demócrata Chris Van Hollen, quien pidió retornarlo a Estados Unidos, en cumplimiento de una orden de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.
DHS sostuvo que la Patrulla de Carreteras de Tennessee detuvo a Ábrego García por exceso de velocidad en 2022 y presentó una licencia temporal y aseveró que eso «demostraba que no era ciudadano estadounidense ni residente permanente legal», indicó, en referencia al salvadoreño deportado el 15 de marzo a El Salvador y enviado inicialmente al Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT).
El Departamento también publicó una imagen, con fecha 9 de febrero de 2023, en la que aparecen dos personas en un vehículo, pero señaló que el agente observó que había «otras personas apiñadas en el vehículo» y que Ábrego García «declaró que estaba en un viaje de tres días desde Houston, Texas, a Temple Hills, Maryland, a una distancia de 2,250 kilómetros.
«A pesar de la alta ocupación y el largo viaje, no había equipaje en el vehículo, lo que llevó al agente a sospechar que se trataba de un incidente de trata de personas», subrayó el Departamento, con la copia de un oficio de DHS del 17 de abril de 2025, también divulgado este sábado en la red social X.
El oficio de DHS indicó que en diciembre de 2022 fuentes de la DHS indicaban que Ábrego García fue identificado como miembro de la MS-13, través de investigaciones policiales oficiales.
Según ese oficio, Ábrego García dijo que estaba manejando desde hace tres días, desde el 27 de noviembre de 2022 para llevar a la gente a trabajo de construcción, pero que no llevaban equipaje en el vehículo, por lo que e oficial sospechó que era un incidente de tráfico de personas.
El oficial, según el reporte, optó por no establecer infracciones de tránsito sino solo darle una citación de advertencia por manejar con la licencia vencida.
DHS reiteró que en 2019 la Policía del condado de Prince Georges identifica a Ábrego García como miembro de la pandilla MS-13, algo que sus abogados han rechazado.
Mientras funcionarios y la administración Trump aseveran que Ábrego García es miembro de la pandilla MS-13, el senador Van Hollen manifestó que no hay evidencias de tales vínculos y ha reiterado que el salvadoreño fue raptado de Maryland para traerlo deportado a El Salvador.
Deja una respuesta