La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, anunció el viernes que recibió los resultados de la Corte de Cuentas la República sobre las obras en la calle de la comunidad Cuesta Elena etapa 2, en el cantón El Espino Abajo, del distrito de Zacatecoluca, y que la institución le informó de irregularidades como doble facturación y anticipo sin respaldos.
El proyecto asciende a un monto superior a los $100,000.
Pineda señaló que «se encontró doble facturación en dicho proceso» de una obra en donde «el espesor del asfalto aplicado no era el establecido en el proceso de compras», ya que hacían falta «hasta 5 centímetros de espesor».
La funcionaria aseveró que la alcaldía entregó «más de $13,000 en concepto de anticipo los cuales se dieron sin ninguna documentación de respaldo» y, además, que «hubo destrucción de información y de documentos oficiales».
El concejo votó de manera unánime para iniciar un proceso sancionatorio por las irregularidades. No informó si hay una responsabilidad patrimonial de los exfuncionarios municipales según la Corte de Cuentas a partir de los hallazgos de la auditoría.
En mayo de 2024, Pineda solicitó a la CCR cinco auditorías en el municipio, una general para los tres distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo; otra auditoría a las unidades de proyectos y recursos humanos de la exalcaldía de Zacatecoluca, y otras tres auditorías a proyectos específicos.
Pidió auditar la reconstrucción del Polideportivo Brisas de La Paz, por más de $400,000 asignados por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP); y la construcción de calles.
El alcalde de San Salvador Oeste, el exdiputado José Urbina, también denunció «fuga de dinero» y borrasaldos de pagos municipales.
Deja una respuesta