EE.UU. reduce alerta de viaje a El Salvador al nivel más bajo por mejora en seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos rebajó este martes la alerta de viaje a El Salvador al nivel 1, el más bajo en su escala de advertencias, lo que significa que solo recomienda tomar precauciones habituales para visitar el país.

La medida representa un respaldo directo a los avances en seguridad impulsados por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

El mandatario salvadoreño celebró el anuncio con un breve mensaje en su cuenta de X: «El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE.UU. Nivel 1: el más seguro».

La decisión marca un nuevo cambio significativo en la evaluación que Washington hace sobre la situación salvadoreña. En noviembre de 2024, bajo la administración Biden, la alerta había pasado de nivel 3 («reconsidere viajar») a nivel 2 («tenga mayor precaución»). Ahora, bajo la presidencia de Donald Trump, se confirma una mejora sostenida al colocarse en nivel 1, lo que la ubica como un destino seguro para viajeros estadounidenses.

El Salvador se convierte así en el único país centroamericano con nivel 1. Costa Rica, Panamá y Belice tienen nivel 2, mientras que Honduras, Guatemala y Nicaragua tienen un nivel 3.

Rubio elogia avance en seguridad

«La actividad de pandillas, los delitos violentos y los homicidios en El Salvador han disminuido significativamente», señaló el secretario de Estado, Marco Rubio, al anunciar la actualización.

«El liderazgo del presidente Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros», agregó Rubio, quien visitó El Salvador a inicios de febrero.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, indicó que «la alerta pasa del nivel 2 al nivel 1, reconociendo los avances sostenidos en el área de seguridad ciudadana y la mejoría en la seguridad en general. Un significativo paso hacia adelante».

Estado de excepción y advertencias vigentes

A pesar del reconocimiento, la alerta estadounidense mantiene ciertas advertencias relacionadas con el estado de excepción vigente desde marzo de 2022, el cual permite arrestos sin orden judicial por presunta vinculación con pandillas.

«Ciudadanos estadounidenses y extranjeros han sido detenidos bajo el estado de excepción y aún no han sido juzgados», advierte el documento, reiterando que varios derechos constitucionales continúan suspendidos.

Además, el Departamento de Estado pide reducir los viajes fuera de las ciudades principales por la noche y recuerda que El Salvador tiene cero tolerancia para conducir bajo la influencia del alcohol.

«Puede ser detenido por tener cualquier nivel de alcohol mientras conduce. No beba y conduzca», advierte.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *