El 85 % de las personas viudas en El Salvador son mujeres según el RNPN

El 85 % de las personas viudas en El Salvador son mujeres, de acuerdo con el registro de los Documentos Únicos de Identidad (duis) emitidos por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) desde el 26 de noviembre de 2001 hasta el 31 de marzo de 2025.

Los datos publicados en el portal de transparencia del Registro indican que hay 99,346 salvadoreños con estado civil «viudo», de quienes 84,797 son mujeres, que constituyen el 85 %. El registro excluye de los resultados a las personas reportadas como fallecidas.

Solo 14,549 salvadoreños hombres son viudos según su DUI, siendo el 14.6 % del total.

La mayoría de las personas en esta categoría tienen entre 61 y 80 años, sumando 48,977 registros.

Muy por debajo, hay 23,684 personas viudas con edades entre 81 y 100 años. Con edades entre 21 y 25 años, hay solo 30 viudos. Para que los salvadoreños registren su viudez en el DUI deben actualizar la información y presentar ante el duicentro la partida de defunción de su cónyuge.

De acuerdo con la Ley integral del sistema de pensiones, el viudo o a la viuda tiene derecho a pensión de supervivencia del esposo, esposa o conviviente. La legislación también contempla como beneficiarios a los hijos menores de 18 años y los padres del causante, si estos dependían económicamente del afiliado.