El Salvador y República Dominicana firmaron el viernes un acuerdo que les permite compartir perfiles delictivos de potenciales delincuentes que pretendan huir desde El Salvador hacia la isla caribeña de República Dominicana para evitar condenas por sus delitos.
La ministra del Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, reveló el viernes que firmó un acuerdo de entendimiento con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, para compartir perfiles delictivos entre ambas naciones.
La ministra Raful explicó que la importancia de este convenio es que les permitirá conocer el perfil de las personas que El Salvador ha señalado con advertencias de «estar en conflicto con la ley» o de atentar contra la seguridad de otras naciones.
«Nosotros acabamos de firmar en estos momentos un acuerdo de entendimiento con el ministro Villatoro… sobre todo en materia de perfiles delictivos. Para nosotros en República Dominicana poder tener un mayor conocimiento acerca de los perfiles…(que) la República de El Salvador, ha señalado como personas que pueden atentar o pueden o están en conflicto con la ley y pueden a intentar contra la seguridad de otro país».
Faride Raful, ministra del Interior y Policía de República Dominicana.
La ministra señaló que ciertos grupos delincuenciales buscan «eludir la persecución de sus crímenes» migrando a otras naciones para esconderse de las autoridades correspondientes y aseguró que con este acuerdo se permitirá que puedan alertar al gobierno cuando ingresen personas que sean buscadas por la justicia salvadoreña.
Con la firma de este acuerdo podrían «notificar inmediatamente a las autoridades» salvadoreñas sobre algún prófugo que pretenda esconderse en la isla y que sus crímenes sean juzgados en el lugar correspondiente.
La funcionaria dominicana aseguró a medios de comunicación salvadoreños que el gobierno está contemplando reformas a varios de sus instrumentos normativos, en ese sentido, indicó que en los próximos días se presentará una nueva ley de policía.
En ese sentido, Raful afirmó que el gobierno salvadoreño no ha ofrecido su ayuda para asesorarlos sobre posibles reformas a implementar aunque aseveró que están «abiertos» a ver de qué otras formas pueden seguir colaborando bilateralmente.
La ministra Raful se reunió el viernes con el ministro Villatoro; con el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy y con el fiscal general, Rodolfo Delgado. Además, visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Deja una respuesta