La Embajada de Estados Unidos en El Salvador celebró la caída de la migración irregular encontrada en la frontera sur y reportada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).nn»Antes del 20 de enero, miles de menores no acompañados emprendían el peligroso de viajes de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Ahora esa cifra ha caído en picado, privando a los traficantes de seres humanos y a los cárteles de la oportunidad de explotar a los niños», indicó la Embajada en X.nnEl subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christophen Landau, aseguró en X que cuando se habla de «asegurar las fronteras» también buscan «proteger a los propios migrantes de la explotación y las lesiones», mostrando la gráfica de la caída de migrantes que cruzan la frontera sur de los Estados Unidos y son registrados por la CBP.nnLa Embajada subrayó que la «frontera de Estados Unidos está cerrada» y que la tecnología avanzada como drones y sensores está ayudando a detectar e interceptar los cruces ilegales.nnAsí mismo, recordó que las consecuencias de la migración ilegal incluye deportación, multas, encarcelamiento y prohibición permanente de reingreso.nnPese a que enero de 2025 arrancó con 61,447 migrantes de todas las nacionalidades atrapados en la frontera sur, febrero bajó a 11,709 migrantes detectados, una baja del 80 %, y continuó marzo con 11,017. Durante marzo solo 198 salvadoreños fueron encontrados en la frontera sur de los Estados Unidos.
Embajada de EEUU celebra caída de migración irregular en frontera sur y reitera que «frontera está cerrada»

Deja una respuesta