El exsecretario adjunto del Partido Independiente Salvadoreño (PAIS), Carlos Molina, buscará dirigir el instituto político durante los próximos tres años. Los fundadores del partido se reunirán este sábado para elegir al nuevo secretariado general.
Molina reveló a Diario El Mundo que integra una de las planillas que serán propuestas el sábado durante la asamblea y que se postulará para el cargo de secretario general.
La comisión organizadora de la elección de autoridades no ha inscrito ninguna planilla sino que serán propuestas directamente durante la reunión.
El secretariado nacional está integrado por 12 cargos y será el encargado de iniciar la organización partidaria a niveles departamental y distrital para las elecciones de 2027.
El exsecretario general es Roy García, quien fue nombrado en el cargo temporalmente mientras eran electas las nuevas autoridades permanentes.
«Externo y pido ese apoyo en mi calidad de exsecretario adjunto porque me voy a postular para el cargo de la secretaría general, en el cual espero el apoyo… Saben mi trabajo cómo ha sido en la parte interna del partido y el recorrido que hicimos cuando fundamos el partidos». Carlos Molina, exsecretario adjunto del partido PAIS.
Molina aseguró que los miembros del partido conocen su trabajo en el partido durante su fundación y en el territorio con los afiliados, por ello, pide que lo apoyen para dirigir el instituto político. Aseveró que la posibilidad de participar en las elecciones de 2027 está abierta pero que primero deben nombrar las autoridades y, luego, evaluar las candidaturas que presentarán.
PAIS fue inscrito como partido en 2021 y desde entonces no había nombrado representantes permanentes porque García, quien ejercía la representación legal del partido, fue acusado de sobornar a diputados de Nuevas Ideas, por lo que huyó del país.
Explicó que el proceso de elección se ampara en una resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que la autoridad electoral interpreta que el partido se ha quedado sin representación legal por no tener nombradas autoridades permanentes.
PAIS intentó participar en las elecciones de 2024, con una solicitud de inscripción de candidatos presidenciales y municipales, pero no fueron aceptados por el anterior organismo colegiado del TSE por no tener inscrita una comisión electoral que certificara el método de elección de los precandidatos.
