El Salvador y la Universidad de Queensland, en Australia, firmaron esta semana un acuerdo para extender un programa de pasantías académicas para salvadoreños en dicha universidad.
El acuerdo fue firmado en una reunión virtual entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad.
El documento para extender el período en que los salvadoreños pueden estudiar estas pasantías fue firmado por el embajador de El Salvador en Australia, Ernesto Antonio Dueñas Azucena, y el vicerrector de la Universidad de Queensland, Brett Lovegrove. El Ministerio de Relaciones Exteriores no informó cuánto tiempo durará la ampliación.
El embajador aseguró en su intervención que, con este acuerdo, buscan «establecer programas académicos y de cooperación sólidos más amplios» para los jóvenes salvadoreños que forman parte de este programa de pasantías. «La firma de este acuerdo demuestra la importancia de la educación como un eje estratégico global y el fortalecimiento y nivel de acercamiento que mantenemos con la Universidad de Queensland», afirmó el funcionario.
La Cancillería salvadoreña aseguró que los jóvenes estudiantes de Queensland han hecho aportes en estudios e investigaciones en áreas culturales, de educación, economía y diplomacia. El acuerdo ampliaría esta colaboración a campos de la agricultura, medio ambiente, salud y turismo. Además, la institución educativa ha apoyado en festivales de cine.
Por su parte, el vicerrector Lovegrove aseguró que el acuerdo también les permitirá «dar seguimiento» al trabajo conjunto que realizan, además, de brindarles insumos, motivaciones y proyectos para seguir» colaborando con El Salvador. La Universidad estaría dispuesta según Cancillería a aplicar intercambios estudiantiles, becas e investigaciones conjuntas.
Deja una respuesta