Gastos de salarios en TSE subirán $1.3 millones, magistrados mantendrían sueldos de hasta $5,900 al mes

Los 10 magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantendrían sus salarios de hasta $5,900 para el ejercicio fiscal 2026, aunque el gasto en pago de salarios aumentaría $1.3 millones por las nuevas plazas que contempla abrir la institución según el proyecto de presupuesto presentado por el Ministerio de Hacienda a la Asamblea Legislativa.

La propuesta de presupuesto 2026 contempla que la magistrada presidenta, Roxana Soriano, mantendrá un salario mensual de $5,980 de los que, $4,270 corresponden a su sueldo y otros $1,710 a gastos de representación. Los demás magistrados propietarios seguirían con un salario de $5,630, con un sueldo de $4,020 y gastos de representación de $1,610.

Por su parte, los cinco magistrados suplentes tendrán un salario mensual de $3,003.97, de los que, $1,981.11 son de sueldo y $1,022.86 son gastos de representación. En los salarios de magistrados, la entidad planea destinar $363,070 para el próximo ejercicio fiscal de acuerdo al documento publicado en el sitio de transparencia fiscal.

Los salarios de otros empleados:

  • Asistente $1,441.78.
  • Jefe de sección de servicios generales $1,168.50.
  • Técnico $1,163.66.
  • Técnico de la unidad de comunicaciones $1,114.17.
  • Técnico financiero $1,114.17.
  • Colaborador de almacén $1,040.60.
  • Colaborador de la Secretaría general $854.36.
  • Colaborador financiero $834.29.
  • Recepcionista $755.25.
  • Secretaria $755.25.
  • Colaborador financiero $734.09.
  • Auxiliar administrativo $703.50.
  • Motorista $703.50.
  • Recepcionista $703.50.
  • Técnico de mantenimiento $703.50.
  • Asesora del registro electoral $1,719.25.
  • Colaborador del Departamento de Operaciones $959.76.
  • Actualizador cartográfico $703.50.

Aumento de plazas con $1.3 millones más de presupuesto

En el proyecto de presupuesto, el Tribunal contempla el aumento de 89 plazas de trabajo bajo la modalidad “por contrato”. En 2025, el TSE destinó $5,205,070 en pago de salarios y para 2026 requeriría de $6,548,510, lo que, significa un aumento de $1,343,440. La mayoría de nuevos empleados serían administrativos y técnicos.

La institución reportó este año a 15 empleados ejecutivos con un gasto de $579,915 en salarios, pero para 2026 reportaría un aumento a 18 empleados con fondos por $688,095, es decir, que el gasto en salarios de ejecutivos incrementaría $108,180.

Además, en el área de empleados técnicos se reportaban 102 trabajadores que pasarían a ser 125 el próximo año. El gasto en 2025 fue de $1,397,745 pero en 2026 sería de $1,854,155, o sea, aumentaría en $456,410.

En cuanto a los administrativos, se registraron 163 empleados este año con un gasto de $2,547,485, pero para el otro año serían 234 empleados con un monto de $3,410,405. La cifra destinada a salarios aumentaría en $862,920.

Finalmente, el departamento de servicio es el único con una disminución de empleados y de fondos. Pasaría de 34 empleados a 26, reduciéndose su presupuesto de $316,855 a $232,785. Una baja de $84,070.

Aumentos y disminuciones en empleados por área:

  • Trabajadores de gobierno se mantiene.
  • Trabajadores ejecutivos aumentaría en $108,180.
  • Trabajadores técnicos incrementaría en $456,410.
  • Trabajadores administrativos aumentaría en $862,920.
  • Trabajadores de servicio disminuiría en $84,070.