Gobernación defiende presupuesto de $280.9 millones para 2026, destinará $3 millones a Protección Civil

Roberto Vásquez, director financiero del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, presentó el proyecto de presupuesto para 2026, que asciende a $280.9 millones, a los diputados de la Comisión de Hacienda. En 2025 le fueron asignados $283.6 millones.

«Para el próximo año, tenemos un techo de $280.9 millones, estos están distribuidos, en ese trabajo articulado, mayormente en lo que corresponde a las instituciones adscritas, con las que trabajamos de la mano, llevando adelante los proyectos de gobierno», indicó.

De los $280.9 millones, el 17 % está destinado para la operatividad institucional del Ministerio, que se dividen en $20 millones para remuneraciones, $16.2 millones para proyectos de inversión, Protección Civil con $3 millones; y para la operatividad institucional $7.9 millones, haciendo en estos rubros un total de $48.1 millones.

«Uno de los  mayores rubros va en proyectos de inversión, que es donde estamos dando seguimiento a estos espacios públicos que se están recuperando. Una de estas inversiones importantes es el cine Libertad», dijo el director financiero.

El fortalecimiento de espacios públicos contará con una asignación de $15.8 millones, dijo el funcionario.

Luego, se destinan $232.7 millones para distribuirlos en las entidades adscritas: $185 .6 millones para el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve), $346,537 para el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), $20.3 millones para el Cuerpo de Bomberos de El Salvador y $26.3 millones para la Dirección de Integración.

Los diputados no tuvieron ninguna observación. El diputado Christian Guevara, presidente de la Comisión, felicitó el trabajo del Ministerio, ya que las «respuestas que dan son sumamente rápidas» y «hay avances significativos de parte del Cuerpo de Bomberos y la atención en albergues, así que encantados con todo el trabajo», dijo.