Gobierno aún no define uso de Casa Dueñas: dependerá del daño que tenga dice ministro de Cultura

El exdiputado Raúl Castillo, ministro de Cultura desde junio de 2024, confirmó este jueves los planes del gobierno para intervenir la Casa Dueñas, ubicada en el distrito de San Salvador Centro, y reveló que tienen «varios proyectos pensados» sin que hayan optado por alguno, puesto que requieren saber daños y «las cargas» que puede soportar la estructura.

El funcionario dijo a los diputados de la Comisión de Niñez e Integración Social que la Casa Dueñas debe ser intervenida con urgencia por el deterioro en el que se encuentra, por ende, se debe derogar le comodato a favor de la Academia Salvadoreña de la Lengua.

Presupuestariamente la Academia no puede sostener el mantenimiento de dicho espacio, han pasado 21 años, el deterioro es bastante significativo y lo que estamos haciendo hoy a través de la revocatoria es que queremos hacernos cargo del espacio para repararlo, esto significa una fuerte inversión… para recuperar el espacio y darle acceso a la población salvadoreña”.
Raúl Castillo, ministro de Cultura.

Actualmente, la Casa Dueñas está entregada en comodato a la Academia Salvadoreña de la Lengua. / Jessica Guzmán.

El diputado Rubén Flores, de Nuevas Ideas, afirmó que, al ver las imágenes presentadas por Castillo de la Casa Dueñas, “es necesario, urgente, hacer esta intervención en la Casa Dueñas” y le preguntó “qué proyecto se tiene a futuro al momento de rehabilitarlo (el espacio) y para qué va a servir”.

El titular de Cultura respondió que lo primero es la intervención y, al conocer el daño que tenga el inmueble, de eso dependerá el uso que se le pueda dar.

“En este momento, es comenzar de inmediato comenzar una intervención de restauración. Luego, tenemos varios proyectos pensados para el uso de este espacio, no lo tenemos definido todavía porque dependerá del daño que tiene qué tipo de uso le podemos dar, las cargas que se le pueden colocar. Si hay un daño estructural bastante severo, eso nos condiciona un poco en lo que queremos hacer, lo que tenemos planeado hacer a lo que en realidad se va a poder hacer”, fue la respuesta del ministro Castillo.

La Casa Dueñas, ubicada entre la 9 Avenida Norte y Alameda Juan Pablo II, fue construida hace 105 años y su diseño estuvo a cargo del ingeniero Daniel Domínguez Párraga a solicitud de don Miguel Dueñas, como un regalo de bodas a su hija Eugenia.

La Casa Dueñas fue restaurada y rehabilitada en 2004 por Concultura. / Jessica Guzmán.

¿Qué pasará con la Casa de las Academias?

La Casa de las Academias, en el inmueble de la Casa Dueñas, en donde funcionan la Academia Salvadoreña de la Lengua y de la Historia “no quedará desprotegida”, prometió el ministro.

“Cabe aclarar que en ningún momento dejaremos desprotegida a la Academia de la Lengua. Nos hemos anticipado y hemos tenido conversaciones con ellos: nosotros vamos a garantizar que ellos cuenten con un espacio adecuado, donde nos haremos cargo de todos los servicios que necesiten, el espacio tendrá los requerimientos que ellos necesiten”, aseguró Castillo, sin detallar dónde serán trasladados.

La Casa Dueñas fue construida de 1919 1920 y fue declarada bien cultural en 1992. / Jessica Guzmán.
Según Cultura, el gobierno ha beneficiado ha beneficiado a la Academia Salvadoreña de la Lengua con $376,571.86 desde 1995, por medio del Programa de Transferencia de Recursos (PTR). En los últimos diez años (2016 al 2025) se le han transferido $92,000, explicó el director de Cooperación del Ministerio de Cultura, Gerardo González.

“Estos fondos son utilizados para proyectos específicos que promueven la difusión académica de expresiones culturales y de la lengua española, la lectura y la importancia del reconocimiento a la obra escrita por salvadoreños, siendo insuficientes para sufragar las demandas del mantenimiento del espacio”, explicó el funcionario.

Al finalizar la exposición de los funcionarios de Cultura, los diputados estuvieron de acuerdo en derogar el comodato y emitieron de forma unánime dictamen favorable que será conocido en la próxima plenaria ordinaria convocada para el martes 11 de marzo.

La Casa Dueñas, cerrada y sin vigilancia, durante la tarde del pasado miércoles. / Jessica Guzmán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *