Gobierno ofrecerá 30 becas sobre políticas públicas con el Tecnológico de Monterrey

El gobierno salvadoreño a través de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) ofrecerá 30 becas para empleados públicos para que cursen una maestría en políticas públicas con la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

La Vicepresidencia de la República informó el viernes que el vicemandatario salvadoreño, Félix Ulloa, firmó un acuerdo con el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, para concretar la implementación de «programas de formación» con dicha institución.

Como parte del acuerdo, el gobierno ofrecerá 30 becas completas para que «profesionales del sector público» se capaciten sobre políticas públicas, ante la necesidad de tener profesionales «con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país».

La maestría estaría capacitando a los empelados públicos en el desarrollo de competencias transdisciplinarias; formulación, implementación y evaluación de políticas públicas; promoción del uso de tecnologías; toma de decisiones informadas; análisis cuantitativo y cualitativo; economía aplicada y prospectiva estratégica.

El acuerdo también incluye que el Tecnológico de Monterrey dé acompañamiento en el Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), además de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales. Asimismo, se permitiría a El Salvador el uso de tres herramientas de inteligencia artificial que ha desarrollado el Tecnológico.

La Vicepresidencia aseguró que durante la visita del presidente Ulloa, se «establecieron importantes líneas de acción» para que la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública sea «un referente en formación» de la gestión pública.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *