Integración ha firmado convenios con 25 universidades para becar a 20,000 jóvenes

La Dirección de Integración ha firmado convenios de cooperación con 25 universidades de El Salvador para otorgar becas a 20,000 jóvenes bachilleres salvadoreños del sistema público que participan en los proyectos de formación que realiza Integración.

El presidente de Integración, Alejandro Gutman, aseguró este martes que ya son 25 universidades «prestigiosas del país» las que han firmado acuerdos para otorgar becas a jóvenes salvadoreños que son seleccionados por la institución que dirige.

Según Gutman, actualmente hay 19,000 jóvenes que forman parte del proceso formativo de Integración y espera que sean 20,000 en 2026.

«Significa que todos los chicos absolutamente, quiero ser muy claro, todos los jóvenes que pasen su proceso formativo tendrán acceso a una educación superior», aseveró.

«Hoy ya son 25 las universidades que están participando… Prácticamente están todas las instituciones prestigiosas del país… Es un hecho absolutamente inédito  y esto representa también un vínculo, una asociación público-privada muy pero muy relevante». Alejandro Gutman, presidente de la Dirección de Integración.

Integración estima que los jóvenes que participan en el programa «Educación continúa» es el 45 % de la matrícula completa del último año de bachillerato de los 628 centros educativos públicos del país.

Afirmó que a través de las alianzas pactadas con las universidades se comparten conocimientos, experiencias, enriquecimiento y «un tema económico entre las universidades y el Estado» para financiar las becas. Con las becas, los jóvenes pueden optar por estudios en universidades, escuelas técnicas o cursos vocacionales dependiendo los requisitos que cumplan.

¿Quiénes ya están estudiando con becas?

Gutman aseguró a medios de comunicación que registran a 5,200 jóvenes beneficiarios de estos convenios que, según el funcionario, ya se encuentran cursando estudios de educación superior en varias universidades.

Estos 5,200 jóvenes ingresaron en 2024 y 2025. «Ya están terminando su primer y segundo año», agregó.

Este martes, el presidente de Integración firmó un convenio con el rector de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA), Mario Cornejo, para que 150 bachilleres salvadoreños inicien sus estudios superiores en esa institución en el ciclo I-2026.

Al respecto, dijo que la UCA es un institución con «prestigio, con una historia tremenda, importantísima para el país» y calificó de orgullo que los jóvenes de Integración «puedan ser parte de este proceso formativo».