La PDDH destinaría el 44 % de su presupuesto a unidad sobre defensa y vigilancia de derechos en 2026

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) ha solicitado un presupuesto de $8.8 millones para el ejercicio fiscal del 2026, una disminución de $1.9 millones respecto a lo que le fue aprobado en el Presupuesto General del Estado 2025.

Un total de $4.9 millones, un 55 %, se destinarían a la Dirección y Administración Institucional, que busca «conducir estratégicamente a la institución» y «administrar con eficiencia y eficacia el talento humano, recursos materiales y financieros que se tengan a disposición», detalla el documento del presupuesto de la PDDH.

Para la unidad de «Defensa, protección, vigilancia y educación de los derechos humanos» planea ejecutar $3.9 millones, un 44 % de los fondos, de los cuales $3.4 millones se orientarán a «optimizar métodos y procesos que permitan brindar servicios de calidad con atención pronta, oportuna y eficaz a los usuarios del sistema de protección de los derechos humanos que diariamente demanda la población salvadoreña, incidiendo en políticas públicas, promoviendo espacios de diálogo y acrecentando las acciones ante instituciones públicas y privadas, así como organismos internacionales».

Los $449,315 restantes servirán para «desarrollar un sistema de promoción de derechos humanos», el cual será dirigido a la ciudadanía, grupos sociales en situación de vulnerabilidad, servidoras y servidores públicos y población víctima; analizar y dar seguimiento a la realidad nacional e internacional a fin de generar investigaciones académicas sobre derechos humanos; elaborar informes periódicos de carácter general y coyuntural sobre la situación de los derechos humanos y desarrollar acciones educativas, de difusión y sensibilización en derechos humanos que permitan realizar su efectiva promoción, dirigida a la ciudadanía, grupos sociales en situación de vulnerabilidad, servidoras y
servidores públicos y población víctima».

Estos tres propósitos fueron los mismos planteados en el documento del presupuesto para el ejercicio fiscal del año en curso.

Para el próximo año, la PDDH trabajará con 82 plazas menos respecto al 2025, ya que el documento para 2026 presenta 360 plazas, 253 por Ley de Salarios y 107 por contratos, con un monto total de $4.9 millones.

El salario para el titular de la PDDH se mantiene en $3,800 mensuales y $571.43 en gastos de representación. El procurador adjunto se mantiene con un salario de $2,800 mensuales con $571.43 de gastos de representación.