Más de 1,000 colombianos residen en El Salvador según el registro oficial de la Embajada de Colombia en El Salvador, informó este viernes el embajador colombiano, Carlos Rodríguez Bocanegra, en una entrevista en La Tribu.
El embajador reconoció que no todos los suramericanos se inscriben ante la representación diplomática. Los invitó a enlistarse en la embajada, ubicada en la colonia Maquilishuat, en la calle La Mascota #923B, en San Salvador.
Rodríguez aseguró que, al inscribirse pueden participar de reuniones y eventos que desarrolla la embajada para su connacionales en territorio salvadoreño.
El diplomático describió a El Salvador como un país «tan lindo y tan amoroso» que muchos de sus compatriotas deciden quedarse y calificó de buenas las relaciones bilaterales con El Salvador.
«Nosotros tenemos un registro oficial, más o menos 1,000 personas, un poquito más, mil colombianos, pero sabemos que hay más. No siempre y, los invitamos por favor a todos los colombianos, enlístense, vayan al consulado, participen en las reuniones, en los eventos que hacemos».
Carlos Rodríguez Bocanegra, embajador de Colombia en El Salvador.
El diplomático explicó que Colombia no brinda cooperación «de ayuda para el desarrollo», sino que brinda apoyo en temas de asistencia como el programa de cooperación para apoyo en temas como transporte, turismo y conocimiento que se implementa cada dos años.
Rodríguez Bocanegra recordó que Colombia es un país de renta media y que, como parte su trabajo, cuenta a sus connacionales «la verdad de lo que significa El Salvador», pues consideró que este es «un país precioso». El funcionario colombiano tiene más de tres años ejerciendo su cargo y, este sábado 8 de marzo, se cumplirán 200 años de relaciones entre ambos países.
Además, destacó la buena relación que sostiene con las máximas funcionarias de la Cancillería salvadoreña, la ministra, Alexandra Hill Tinoco; la viceministra, Adriana Mira, y la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal. Particularmente, dijo que Hill Tinoco que es alguien «espectacular».
Rodríguez Bocanegra dijo que con el Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene una interlocución «muy seguida», por lo que, considera que la relación bilateral «es muy buena». «Estamos cumpliendo 200 años, ininterrumpida y vamos a iniciar los siguientes 200 años cada vez mejor», añadió.
Deja una respuesta