La «Dirección General de Migración y Extranjería (DGME)» carnetizará a los menores de edad extranjeros que cruzan por Morazán hacia El Salvador y cuya permanencia no supera los tres días, porque residir en la zona fronteriza.
Las autoridades dicen que buscan permitirles una movilización «segura y ordenada».
Migración detalló que el proyecto de carnetización está dirigido a los menores de 18 años que «cruzan frecuentemente entre El Salvador y Honduras» pero que no se quedan por más de tres días y a quienes viven en las zonas fronterizas entre ambos países, especialmente en los «distritos de Perquín y Arambala, en El Salvador, y Nahuaterique, en Honduras».
El trámite será gratuito y estará habilitado para los menores que cumplan los requisitos.
Quienes cumplan los requisitos podrán realizar el proceso de carnetización el sábado 12 y el domingo 13 de julio de 2025 en las instalaciones del puesto fronterizo de «Perquín, departamento de Morazán», a partir de las 8:00 de la mañana. El trámite es gratuito para los menores.
«Para carnetizarse se debe presentar:»
- Fotocopia del documento de identidad de uno de los padres del menor.
- Certificación de partida de nacimiento del menor, la cual, debe ser original y legible.
- Documentos que comprueben el lugar de residencia del menor, puede ser un recibo de luz, agua o teléfono.
La entidad migratoria no detalló cuántos son los menores qué buscan carnetizar, ni los fondos que serán destinados para este programa. Tampoco se conoce si los carnés serán entregados el mismo día que se tramitan o luego. El anuncio del proyecto fue dado a conocer a través de la página web de Migración.
El «Ministerio de Relaciones Exteriores» y el «Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN)» también carnetizaron a pobladores de seis zonas delimitadas entre El Salvador y Honduras por la «Sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992». Para ese proyecto, la Cancillería salvadoreña destinó al menos $4,200.00 para identificar a 18,000 personas que incluía a menores y adultos.
Deja una respuesta