Ministra de Vivienda se reúne con cooperativa El Bosque y dice «no es un caso fácil»

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó este viernes que ella y su equipo se reunieron con las familias de la Cooperativa El Bosque para trabajar en la problemática que rodea a las familias amenazadas por un desalojo ordenado por un tribunal laboral debido a una demanda de Luis Antonio Palomo Urbina, propietario de Proyin, S.A. de C.V.

«Nos reunimos con las familias de la Cooperativa El Bosque para llevarles un mensaje de apoyo y tranquilidad. Hemos formado un equipo técnico, social y legal que trabajará de la mano con otras instituciones y con las familias», publicó Sol.

Son unas 300 familias de la Cooperativa El Bosque, en el Triunfo, en Santa Tecla, que el pasado 7 de mayo recibieron notificación de desalojo de sus viviendas si no se retiran el 22 de mayo a las 9:00 de la mañana por orden del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla.

Las familias acusan de estafa a Palomo Urbina, con quien firmaron un contrato con el cual buscaban resolver una deuda que arrastraban con el Banco Agrícola que finalmente fue pagada por la alcaldía de Santa Tecla a cambio de tierras.

«No es un caso fácil porque, como lo explicó nuestro Presidente Nayib Bukele, hay una serie de antecedentes y como muchas familias en el país fueron víctimas de un sistema de corrupción. Este es uno de los muchos casos que atenderemos y le daremos seguimiento», señaló la funcionaria.

El lunes 12 de mayo por la noche, un grupo de habitantes de la cooperativa El Bosque, cantón El Triunfo, Santa Tecla, La Libertad Sur, se manifestaban frente al centro comercial Las Piletas y de la residencial Los Sueños, cerca de la residencia presidencial, para exigir que el Gobierno interceda ante la orden de desalojo.

Bukele subrayó en un largo hilo en X que el caso «ya fue judicializado en 2008 con sentencia firme en todas las instancias a favor del acreedor» y que «la persona que ganó el juicio», en referencia a Luis Antonio Palomo Urbina, «incluso fue acusada de estafa por el fiscal actual pero el acreedor volvió a ganar en todas las instancias penales».

Este 15 de mayo por la noche, Bukele publicó que la problemática de El Bosque no es la única en el país.

«Lastimosamente, sabemos que este caso de la comunidad El Bosque no es el único en nuestro país y nuestro deber como Gobierno es trabajar para que gradualmente todas las personas tengan las condiciones para acceder a una vivienda, sin importar su situación. Sin embargo, no podemos solucionar los problemas basados en quién «grita» más fuerte», dijo.

El mandatario aprovechó para arremeter contra las oenegés a quien acusa de manipular a «gente humilde» y recalcó que impondrá impuestos a las ONG para resolver el problema entre la cooperativa El Bosque y Palomo Urbina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *