Nuevas Ideas dice que Dirección de Mercados “gradualmente” será «autosuficiente»

Sin que se hayan publicado las tarifas por cobros de arrendamiento de los puestos de venta, el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, defendió en el pleno la inyección de $500,000 por parte del Estado para el funcionamiento de la nueva Dirección de Mercados Nacionales y espera que esta entidad sea autosuficiente «gradualmente».

«Dentro de los beneficios son la dinamización económica, la modernización y transparencia, servicios más eficientes y la autonomía financiera gradual, esto quiere decir que, bajo el esquema que se tienen, debe ser un financiamiento mixto, es decir, por el momento se va a financiar con fondos generales de la nación, pero gradualmente se espera que esto sea autosuficiente y que la Dirección de Mercados Nacionales se financie y pueda sostenerse en el tiempo sin necesidad que dependa totalmente del Estado», dijo el diputado de Nuevas Ideas en el pleno legislativo.

El argumento del legislador oficialista obedece a que, en la sesión plenaria aprobaron el presupuesto para el funcionamiento de la Dirección de Mercados Nacionales por $1.3 millones, de los cuales $500,000 serán financiados por el Estado, a través del Fondo General; y $842,045 provendrán de «recursos propios», es decir, de los cobros que realicen por los arrendamientos de los puestos en los mercados, cuyas tarifas aún no han sido publicadas.

El diputado dijo que con, la Dirección de Mercados Nacionales, habrá orden, se impulsará la economía local y espera que se genere «confianza en el sistema de arrendamiento y adjudicaciones» de los puestos en los mercados.

«Antes de la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, vivíamos un desorden administrativo. Los mercados funcionaba con criterio de cada uno de los municipios había infraestructura deteriorada, impacto limitado de la economía. Ahora, con la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, tenemos un orden y transparencia, autonomía y sostenibilidad, La situación de los mercados en nuestro país ha cambiado», aseguró el diputado de Nuevas Ideas.

Aún no está claro qué mercados forman parte de la nueva red de mercados nacionales, ya que la ley que dio vida a esta nueva dirección permitía que la misma asumiera la administración de mercados en los que hubiese intervenido el Estado, ya sea con la construcción o remodelación.