Los partidos de oposición podrían quedar aún más reducidos en los cargos de elección popular que logren en las próximas elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y de concejos municipales de 2027 según Acción Ciudadana (AC).
Le puede interesar: Oposición dice eliminación de deuda política «concentrará poder» y pide rendición de cuentas
El director ejecutivo de la AC, Eduardo Escobar, explicó este martes durante una entrevista en Telecorporación Salvadoreña que, tomando en cuenta las divisiones internas de los partidos de oposición y la eliminación de la deuda política, estos podrían quedar «más reducidos» con los resultados de los comicios de 2027.
Actualmente, Alianza Republicana Nacionalista (Arena) tiene dos diputados en la Asamblea Legislativa, dos parlamentarios en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y una alcaldesa. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) alcanzó dos diputados en el Parlacen y Vamos una diputación en la Asamblea.
«Entonces, ¿Qué está quedando de esa oposición? No está quedando mucho y hay una amenaza de que queden más reducidos con la situación». Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana.
Escobar no concuerda con algunos analistas que han dicho que la eliminación de la deuda es «una cortina de humo», pues considera que que tendrá un «impacto real» en las finanzas de los institutos políticos, que deberán sostenerse solo con financiamiento privado.
Agregó que los partidos también resentirán las consecuencias de las disputas internas que se han hecho públicas recientemente. «Si a pesar que en anteriores elecciones tal vez no se ha visto una fracturación, al menos públicamente y han tenido estos resultados, ya con una división puede que sea más difícil todavía para estos partidos, lograr algún cargo de elección popular», aseveró.
Además, el director de la AC asegura que la eliminación del financiamiento público para los institutos «elimina cualquier posibilidad por pequeña que hubiera que la oposición comenzar a levantarse e ir equilibrando la balanza».
Para Escobar, la importancia de la oposición en el país es que sirven «de contrapeso al ejercicio del poder» para los sectores que se sienten representados «en el gobierno o que no se ven parte de Nuevas Ideas».
Desde las elecciones de 2024, el partido Arena ha tenido disputas internas, principalmente entre la diputada Marcela Villatoro y el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de Arena (Coena), Carlos García Saade. Algunos de los temas de discusión han sido el uso de la deuda política, su eliminación de la Constitución.
La semana pasada, García Saade acusó a su excandidato presidencial, Joel Sánchez, de no haber registrado correctamente las donaciones para su campaña, mientras dijo que dejaba la expulsión de Villatoro en manos del Coena. Villatoro dijo que pedirá una auditoría a la Corte de Cuentas de la República (CCR) a los fondos de deuda en Arena.
Deja una respuesta