La nnProcuraduría General de la República (PGR) informó que ha atendido a 440 niños y adolescentes migrantesnna través del Centro Integrado de Atención Psicosocial de la PGR (CIAPNA) durante 2024.nnLa institución no detalló el tipo de atención que se le brindó a los infantes ni en las condiciones en las que fueron encontrados.nnPara este año, la PGR tiene un presupuesto de $34,411,037, de ellos, un total de $6,222,415 se destinan a la dirección y administración institucional; otros $26,088,622 a la asistencia legal, atención psicosocial, mediación y conciliación; y $2,100,000 para la Oficina de Adopciones (OPA).nnNiños en condiciones vulnerables y en adopciónnnLa PGR registró 273 niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad atendidos en 46 operativos de enero a diciembre del año pasado. La Procuraduría, que forma parte del Sistema Nacional de Protección, verifica la permanencia de menores de edad en barras show, discotecas y centros de entretenimiento en distintos lugares del país como parte de la Ley Crecer Juntos.nnAdemás, recibieron 25 solicitudes de adopciones para menores de edad a través de la CIAPNA, una oficina creada para «atender y agilizar los servicios» de protección a menores.nnLa institución estima que ha realizado 17,500 mediaciones para la resolución de conflictos entre varias partes para encontrar «soluciones sin necesidad de recurrir a procesos largos y costosos». En ese sentido, desde el 1 de enero hasta el 10 de marzo, se reportan 33,609 personas atendidas en la Procuraduría auxiliar de San Salvador para diversos trámites.nnComo una de las grandes apuestas de esta gestión, nn#CIAPNA es una oficina de la #PROCU, la cual ha sido creada para atender y agilizar los servicios enfocados en la protección de derechos de nuestra niñez y adolescencia.nnPara más información, llámanos a CAVAL al 2231-9484 pic.twitter.com/O9tE4bVCei
Procuraduría atendió en El Salvador a 440 niños migrantes en 2024

Deja una respuesta