Rector de la UES: “Hay decisiones por parte del Gobierno, nosotros no cuestionamos”

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, manifestó que respetan la decisión del Gobierno respecto al presupuesto asignado a la institución para el año 2026, a pesar de que el monto otorgado es menor al solicitado.

El Gobierno de El Salvador asignó $116.5 millones a la casa de estudios superior, según informó el pasado 30 de septiembre de este año el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

Quintanilla explicó que la UES había solicitado $375 millones como parte de su anteproyecto del Presupuesto General de la Nación y, de esa cantidad, $367 millones serían financiados con fondos estatales, mientras que el resto provendría de ingresos propios generados por la universidad.

“Presentamos un presupuesto de $375 millones, de los cuales $367,000 son de fondo general, entendemos que hay decisiones por parte del Gobierno nosotros no cuestionamos”, declaró el pasado 4 de octubre, en una conferencia de prensa.

A inicios de la semana, el rector dijo que el Ministerio de Hacienda notificó a las autoridades universitarias sobre el monto asignado para el siguiente año de $116.5 millones, cifra que representa un aumento de apenas $2.2 millones respecto al presupuesto actual.

Quintanilla reveló que el aumento de fondos ya tiene un uso definido: becas universitarias, el pago de tasas municipales y la construcción de un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI).

Pese a la diferencia entre lo requerido y lo aprobado, el rector de la UES afirmó que continuará trabajando con los recursos que se asignen.

El presupuesto de la casa de estudios superior se incluye dentro del ramo de Educación, que para el próximo año tendrá una asignación total de $1,524.7 millones, un incremento del 6.9 % respecto al ejercicio fiscal actual.

El presupuesto del Ministerio de Educación para el año 2026 será menor al presentado para 2025.

El presupuesto del Ministerio de Educación aprobado para el año 2025 ascendió a $1,540.4 millones, $15.7 millones más que lo previsto para 2026. Según el ministro de Hacienda, se destinarán $1,524.7 millones para el Ramo de Educación.