Relatora de la ONU dice las autoridades instrumentalizan el sistema penal para silenciar a defensores de derechos humanos en El Salvador

La relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de las Naciones Unidas, Mary Lawlor, aseveró este martes que el sistema penal sigue siendo «instrumentalizado» para silenciar a defensores de derechos humanos.

Tomando en cuenta que los líderes comunitarios y defensores de derechos Alejandro Henriquez y José Ángel Pérez siguen detenidos, Lawlor acusó a las autoridades salvadoreñas de silenciar a los defensores a través de la instrumentalización del sistema penal.

Lawlor etiquetó en su publicación al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador donde pidió que ambos líderes «deben ser liberados», luego que fueran acusados de desordenes públicos y resistencia agresiva por una protesta cerca de la residente del presidente Nayib Bukele.

La semana pasada, el Juzgado Segundo de Instrucción negó conceder medidas sustitutivas a la detención a los líderes de la Cooperativa El Bosque por considerar que «los arraigos siguen siendo insuficientes».

Puede leer: Caso cooperativa El Bosque: el pastor Ángel Pérez necesita atención médica por pérdida de audición

Los abogados de los detenidos aseguraron que apelarán a la decisión del Juzgado, mientras sus dos defendidos guardan prisión en el centro penitenciario La Esperanza, conocido como «Mariona».

Los dos líderes fueron detenidos por participar en un plantón cerca de la residencial donde vive el mandatario salvadoreño para pedirle que intercediera en un desalojo de la comunidad programado para el 22 de mayo.

En ese plantón fue detenido el pastor José Ángel Pérez y el siguiente día fue capturado el abogado Alejandro Henriquez.