RNPN «está contemplando» que las renovaciones y reposiciones del DUI sean en línea

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) está contemplando la implementación de un proyecto que permita que las renovaciones y reposiciones del Documento Único de Identidad (DUI) se realicen en línea, según afirmaron dos fuentes de la institución a Diario El Mundo.

Las dos fuentes que pidieron anonimato indicaron que durante una sesión se les informó que la institución «está contemplando» que los trámites de reposiciones y renovaciones del DUI se puedan realizar desde dispositivos móviles y así no requerir que los ciudadanos tengan que llegar a los Duicentros.

En ese momento, las autoridades correspondientes no brindaron mayores detalles sobre el proyecto para implementar estos dos trámites en línea ni lo ha hecho público oficialmente. Adicionalmente, el RNPN también tramita emisiones por primera vez y actualizaciones del DUI.

La renovación se realiza cuando el documento de identidad del salvadoreño ya venció y la reposición se efectúa cuando el documento se perdió o fue robado, pero no está en poder de su propietario. Los trámites tienen un costo de $10.31 en el territorio nacional y las emisiones por primera vez son gratuitas.

Desde febrero de 2024, la renovación de licencias de conducir y refrenda de tarjetas de circulación se pueden hacer en línea a través de Sertracen tanto en El Salvador con en algunos consulados en Europa y también en Estados Unidos.

Credencial digital

Por otro lado, hace dos semanas el presidente del RNPN, Fernando Velasco, participó como ponente del High Security Printing Latin America, con el tema «validación de identidad a través de bromearía: innovación y tecnologías emergentes para documento seguros», donde presentó la «billetera de identidad digital».

En la presentación se detalló que la billetera permitiría desarrollar una aplicación para celulares que haga posible realizar trámites del DUI y de otros documentos. Para ello, incorporarían estándares internacionales como normas ISO y verificaciones de credenciales.

Además, se aseguró que se implementará la «emisión del DUI como credencial digital», sin embargo, este proyecto no es del todo nuevo, pues en noviembre de 2023 la Asamblea Legislativa reforzó con $4,109,535 al Registro para financiar el proyecto «Identidad digital en El Salvador», el cual, permitiría la creación de una billetera electrónica.

Le puede interesar: RNPN acuerda trasladar tres duicentros y cerrar uno de forma definitiva

Solo durante el primer trimestre de 2025, el Registro reportó en su portal de transparencia que 30,428 trámites del DUI fueron realizados por los salvadoreños. Mientras que, desde el 26 de enero de 2001 hasta el 31 de marzo de 2025 se realizaron 6,435,537 trámites del documento de identidad salvadoreño.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *