El concejo de San Salvador Centro autorizó la ejecución de un plan que permita actualizar los estados financieros y contables de la municipalidad en cumplimiento a la Ley de transición para reestructuración municipal.
La concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Liliana Andrade informó que en la sesión de concejo de la semana pasada se acordó dar autorización para que se realice la actualización financiera y contable de los cinco distritos.
La concejal dijo a Diario El Mundo que esta autorización se avaló porque es un requisito que contempla la ley de transición para la reestructuración municipal, la cual señala que los concejos tienen dos años para actualizar la información contable y financiera ante el Ministerio de Hacienda. Por ley, antes de mayo de 2024, cada municipio –ahora distrito– han tenido ha obligación de reportar sus estados financieros al Ministerio de Hacienda.
«Lo que sí apoyé fue la autorización para implementar un plan de acción para la actualización financiera y contable del municipio de #SanSalvadorCentro (que es un informe que se viene pidiendo desde que dimos inicio a esta gestión municipal)». Liliana Andrade, concejal del FMLN en San Salvador Centro.
La normativa indica que la contabilidad de cada distrito se realizará de forma separada pero que debe ir integrada en la contabilidad de los municipios. San Salvador Centro está integrado por San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo.
La legislación aprobada en 2024 para reducir los municipios de 262 a solo 44 también señala que las comunas deben seguir registrando activos, pasivos, ingresos y gastos en el Sistema de Administración Financiero Municipal (SAFIM), así como realizar un cierre mensual al Ministerio de Hacienda.
La ley de transición obligó a los funcionarios salientes a poner al día su contabilidad y entregarla a los nuevos funcionarios, que asumieron las comunas desde el 1 de mayo de 2024. Asimismo, otorgó un período de dos años para que las nuevas autoridades actualizaran su contabilidad.
El informe actualizado debe ser entregado a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DGCG) del Ministerio de Hacienda para lograr el cierre y total liquidación de los ahora distritos. El concejo de San Salvador Centro está integrado por regidores de Nuevas Ideas, Alianza Republicana Nacionalista (Arena), FMLN y del Partido Demócrata. Cristiano (PDC).

Deja una respuesta